• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Términos y condiciones de uso
  • Descargo de Responsabilidades sobre Ganancias
  • Contacto

PC Ahora

  • Inicio
  • App & Software
    • Mejor Antivirus
    • Mejor VPN
    • Espiar Movil
  • Electrónica
    • Monitor
      • Para Gaming
      • Para Fotografia
    • Ordenador
    • Router
    • SSD
    • Otros
  • Windows

Electrónica

Las Mejores Docking Stations (Replicadores de Puertos) USB-C y Thunderbolt 3 para Mac Mini ou MacBook Pro / Air

8 junio, 2021 di Enzo Leave a Comment

Utiliza tu MacBook / Air / Pro como un pc de escritorio mediante la adición de múltiples puertos en una configuración fácil de conectar

Puedes agregar otros dispositivos y monitores a tu MacBook conectándola a una docking station. Hemos probado un montón de ellos para encontrar los mejores docks de Thunderbolt 3 y USB-C disponibles para los usuarios de los últimos modelos de MacBook, MacBook Air y MacBook Pro.

La MacBook de 12 pulgadas de Apple cuenta con un puerto USB-C de primera generación de 5Gbps, mientras que la última MacBook Air (2018 y posteriores) y la MacBook Pro (de 2016) cuentan con dos o cuatro puertos Thunderbolt 3.

Si utilizas tu laptop como tu computadora principal, te haría bien considerar conectar al menos un monitor más grande para crear una configuración híbrida pc de escritorio/laptop (con un teclado, un ratón y una impresora; todo disponible a través de una sola conexión con tu MacBook). Puedes convertir la pantalla de 13”de tu laptop en la de una iMac de 27”, o incluso una más grande, añadiendo una pantalla extra – o conecta dos monitores grandes para extender tu pantalla a lo largo de todo tu escritorio.

Uno de los inconvenientes de utilizar tu MacBook como tu PC principal es que carece de puertos. La MacBook de 12” tiene solo un puerto USB-C; la nuevo MacBook Air cuenta con dos puertos USB-C (realmente superior, pero visualmente idéntico al Thunderbolt 3 estándar), y los últimos modelos de MacBook Pro cuentan con dos o cuatro puertos Thunderbolt 3.

[Read more…] about Las Mejores Docking Stations (Replicadores de Puertos) USB-C y Thunderbolt 3 para Mac Mini ou MacBook Pro / Air

Filed Under: Monitor Tagged With: Monitor

Cómo asegurarse de que todo tu Hardware de Computadora es Compatible.

8 junio, 2021 di admin Leave a Comment

Bien, entonces estás decidido a construir tu propia computadora pero no sabes muy bien por dónde empezar. Armar tu propio sistema de computadora puede ser una experiencia excitante, gratificante y que te permita ahorrar algo de dinero.

Pero al mismo tiempo, para algunos también puede resultar una experiencia confusa y frustrante. Porque a fin de cuentas, ¡nadie quiere arruinar la nueva plataforma considerando su elevado costo!

El sistema de una computadora está compuesto de muchas partes, y todas estas deberán ser compatibles entre sí para poder funcionar. De otra manera tu sistema no correría con suavidad, o incluso directamente podría no funcionar.

[Read more…] about Cómo asegurarse de que todo tu Hardware de Computadora es Compatible.

Filed Under: Ordenador Tagged With: Armar un PC

Los 5 Mejores Monitores PC Baratos (Calidad Precio) en 2021

5 junio, 2021 di admin Leave a Comment

Incluso los monitores baratos pueden ofrecer una experiencia decente para cada necesidad. A pesar de que usualmente son más pequeños, con diseños simples y muy pocas funciones especiales, los monitores baratos aún son capaces de entregar una buena experiencia global a los usuarios.

El mejor Monitor Calidad Precio: ASUS Pro Art Display PA278QV

ASUS Pro Art Display PA278QV

El mejor monitor barato, que hemos testeado, es el ASUS ProArt Display PA278QV. Su pantalla de 27 pulgadas y 1440p se diseñó para el uso profesional, cuenta con delgados biseles y una excelente ergonomía. Fácilmente podrás ajustar la altura de la pantalla o posicionarla en modo vertical, y sus biseles lo convierten en una gran opción para la configuración multi-pantalla. El soporte es algo pequeño pero permite prevenir casi cualquier tipo de vaivenes, en general se siente muy sólido y bien construido.

Utiliza un panel IPS que entrega excelentes ángulos de visión, algo que resulta fundamental si necesitas compartir tareas con tus compañeros de trabajo. Logra niveles de brillo suficientemente altos cómo para eliminar fácilmente el deslumbramiento en entornos muy iluminados, y viene de fábrica con una gran precisión de colores, lo que lo convierte en una estupenda opción para la creación de contenidos multimedia. Mientras que su frecuencia de actualización de 75Hz no es tan elevada como la de algunos monitores exclusivos para gaming, todavía resulta ser una gran opción económica, porque incluso soporta frecuencias variables de actualización para reducir el rasgado de pantalla mientras juegas.

Lamentablemente es un monitor que no soporta HDR, lo que podría ser decepcionante si te gusta jugar en la PC. Su relación de contrastes y la uniformidad de negros solo alcanzan un nivel mediocre, pero esto es algo que se puede esperar en un panel del tipo IPS. En general, es una fantástica opción, sobre todo si tomamos en consideración su valor barato, y por todo lo mencionado se ubica entre los mejores monitores que hemos testeado.

El mejor Monitor Barato para Gaming: ViewSonic XG2402

ViewSonic XG2402

El mejor monitor barato para gaming, que hemos testeado, es el ViewSonic XG2402. Una opción compacta de 24 pulgadas y 1080p que resalta por su excelente manejo del movimiento. Tiene un tiempo de respuesta excepcionalmente veloz que elimina casi por completo el desenfoque, y su frecuencia de actualización de 144Hz hace que los movimientos luzcan increíblemente suaves. Cuenta con soporte nativo para FreeSync -para minimizar el rasgado de pantalla- y es compatible con G-SYNC. Su tiempo de respuesta también es excelente cuando jugamos a 60Hz, lo que resulta una muy buena opción para jugar con consolas.

Lamentablemente, no es un monitor ideal para jugar en habitaciones oscuras, y la baja relación de contrastes de su panel TN hace que los negros luzcan grisáceos. Tiene un nivel de brillo suficiente como para ser utilizado en habitaciones medianamente iluminadas; pero le cuesta un poco combatir el deslumbramiento en condiciones muy brillantes de iluminación, incluso a pesar de que cuenta con un gran manejo de los reflejos. Los mediocres ángulos de visión que ofrece, hace que las imágenes se vean algo descoloridas desde los costados, pero afortunadamente tiene una buena ergonomía así que es fácil ajustarlo a tu posición optima de visión.

A pesar de su bajo precio, viene con dos puertos USB 3.0, parlantes integrados, e incluso algo de iluminación LED trasera. No tiene soporte HDR, pero sí podrás tener una iluminación de fondo libre de parpadeos, para reducir el cansancio de la vista durante esas largas sesiones de gaming. En líneas generales, es un excelente monitor gaming que se lleva muy bien con la billetera, y la mayoría de los jugadores estaría muy satisfecha con él.

Alternativa para habitaciones oscuras: AOC CQ27G1

AOC CQ27G1

Si te gusta jugar regularmente en habitaciones oscuras, entonces deberías optar por un panel VA como el AOC CQ27G1. Tiene una relación de contrastes que es significativamente superior a la del ViewSonic XG2402, lo que permite generar negros oscuros y profundos. Tiene una resolución de 1440p que hace que las imágenes luzcan mucho más brillantes y también tiene una frecuencia de actualización de 144Hz. Ofrece excelentes tiempos de respuesta, bajo retraso de entrada y soporte FreeSync nativo. Tiene una función de Inserción de Marcos Negros (BFI) opcional que permite mejorar la claridad de los movimientos; pero esta herramienta no se puede utilizar al mismo tiempo que la frecuencia de actualización variable. Claro, también tiene algunas características comprometidas: Porque ofrece malos ángulos de visión, un brillo máximo que resulta algo bajo y tiene bastante sangrado de iluminación trasera.

Para la mayoría de las personas, el ViewSonic resulta mejor porque ofrece un mejor rendimiento en líneas generales y tiene más características. Sin embargo, si deseas tener un mejor rendimiento en habitaciones oscuras, el AOC es una estupenda alternativa.

El Mejor Monitor Calidad Precio para la oficina: Dell U2415

Dell U2415

El mejor monitor barato para oficinas, que hemos testeado, es el Dell U2415. La pantalla es un poco más alta que la mayoría, y tiene una resolución exclusiva de 1920×1200, así que nos deja algo de espacio extra para el multitasking. Tiene un soporte muy versátil que permite realizar ajustes de altura, giro e inclinación, se puede colocar en modo vertical de ser necesario, y permite un fácil ajuste de altura para lograr un ambiente de trabajo más confortable y ergonómico.

También tiene muy buenos ángulos de visión, así que podrás compartir tu trabajo con tus colegas sin que se distorsione la imagen. Posee una gran uniformidad de grises, algo muy bueno para grandes áreas de color uniforme, como las de un navegador o un documento. La precisión de colores con la que sale de fábrica es buena, así que no será necesario calibrarlo si solamente lo utilizarás en la oficina. Asimismo entrega una cobertura del espacio de color sRGB casi perfecta, así que alcanza un amplio rango de colores.

Desafortunadamente, el panel IPS ofrece una relación de contrastes mediocre y una mala uniformidad de negros, pero esto solo sería un problema en cuartos oscuros. En general, lo puedes utilizar como desees en el espacio de la oficina gracias a su fantástica ergonomía, lo que lo convierte en el mejor monitor económico para oficinas que hemos testeado.

Menciones de honor

  • Dell Alienware AW2720HF: El Dell Alienware AW2720HF es un gran monitor para gaming, con amplios ángulos de visión, pero no entrega un buen rendimiento en cuartos oscuros como el CQ27G1
  • Acer VG271: El Acer Nitro VG271 es -en líneas generales- un monitor correcto, pero la resolución de 1080p podría resultar algo baja para algunas personas.

· ASUS VG279Q: Es VG279Q es una buena alternativa ante el ASUS Pro Art Display PA278QV gracias a su elevada frecuencia de actualización, pero ofrece una resolución más baja de 1080.

Filed Under: Monitor Tagged With: Monitor

Los 6 Mejores Monitores de 24-25 Pulgadas

1 febrero, 2021 di admin Leave a Comment

Un monitor de 24 pulgadas tiene un tamaño mucho más grande que las pantallas de las laptops de mayor tamaño, pero ocupa un espacio mucho menor que el que requiere un monitor de 27 pulgadas, y no cuesta tanto dinero. Para la mayoría de las personas, nosotros recomendamos el ASUS TUF Gaming VG259QM debido a la excelente imagen de su pantalla, al genial conjunto de puertos incorporado, y a su garantía de 3 años; pero también por su valor de menos de $150.

Contamos con algunas otras selecciones adicionales de monitores de 24 pulgadas, que cuestan un poco menos, pero que aun así pueden satisfacer una buena variedad de necesidades; cómo un espacio de pantalla extra y un soporte más flexible. Así que, si solo estás buscando un buen monitor que no cueste demasiado, revisa esta guía con los mejores monitores económicos.

El Mejor Monitor FreeSync de 24-25 Pulgadas: ASUS TUF Gaming VG259QM

ASUS TUF Gaming VG259QM

El mejor monitor de 25 pulgadas, con soporte FreeSync nativo, que hemos testeado, es el ASUS TUF Gaming VG259QM. Realmente se trata de uno de los mejores monitores que pudimos probar, con una increíble frecuencia de actualización de 240Hz, que también puedes overclockear hasta los 280Hz. Cuenta con soporte FreeSync nativo, y es compatible con el G-SYNC de las tarjetas gráficas NVIDIA más nuevas, para reducir el rasgamiento de la pantalla.

[Read more…] about Los 6 Mejores Monitores de 24-25 Pulgadas

Filed Under: Monitor Tagged With: Monitor

Monitores gaming 60Hz/120Hz/144Hz ¿Cuál es el mejor para este 2021?

1 febrero, 2021 di admin Leave a Comment

Monitores Quizás ya les has preguntado a tus amigos o colegas cual es el mejor tipo de monitor para jugar este 2019. Ahora has llegado a un dilema, no sabes si quedarte con el monitor 60 Hz o si cambiar a uno de 120Hz o 144 Hz.

Si estás tan confundido que recurres al internet, entonces este artículo es para ti. Abajo incluimos mucha información útil, comparaciones y más. Esperamos que puedas usar esta información para tomar una decisión y que puedas lograr la experiencia de gaming perfecta.

[Read more…] about Monitores gaming 60Hz/120Hz/144Hz ¿Cuál es el mejor para este 2021?

Filed Under: Monitor Tagged With: Juegos, Monitor

Los 7 Mejores Monitores PC de 27 Pulgadas en 2021

1 febrero, 2021 di admin Leave a Comment

Al igual que las TVs, los monitores se volvieron cada vez más grandes con el paso del tiempo. Las pantallas de alta resolución impulsaron la demanda de monitores grandes, y la medida de 27”se ha posicionado como uno de los tamaños más populares. Este tamaño de monitor ofrece un excelente balance entre el volumen de la pantalla y el espacio del escritorio y ya sea que reproduzcas contenidos más antiguos a 1080p, o que juegues a los más recientes juegos de 4K, ambos lucirán geniales.

El mejor Monitor para Gaming de 27 Pulgadas: ASUS TUF VG27AQ

ASUS TUF VG27AQ

El mejor monitor de 27 pulgadas que hemos testeado es el ASUS TUF VG27AQ. Se trata de un excelente monitor gaming IPS de 1440p que además entrega un impresionante rendimiento para otros usos. Ofrece una excelente calidad de imagen, y sus ángulos de visión resultan excelentes para mostrarle tus trabajos y contenidos a amigos o colegas de trabajo.

[Read more…] about Los 7 Mejores Monitores PC de 27 Pulgadas en 2021

Filed Under: Monitor Tagged With: Monitor

Micro-ATX Vs Mini-ITX Vs ATX – ¿Qué tamaño de Motherboard elegir?

9 diciembre, 2020 di admin Leave a Comment

Cómo sabemos, los motherboards vienen en una gran variedad de formas y tamaños, aunque los más reconocidos son ATX, Micro-ATX, y Mini-ITX, tres formatos de motherboard completamente diferentes que no varían solamente en tamaño. Ya sea que estés armando una PC Gaming tope de gama o una computadora personal elegante y discreta para navegar, el motherboard siempre será una pieza de hardware esencial, y decidir cual comprar se reduce a algunos pocos factores.

A continuación, vamos a mostrarte en que difiere cada motherboard, cómo impactará esto en tu decisión, y cuál te recomendaríamos específicamente para cada una de tus necesidades.

ATX vs Micro-ATX vs Mini-ITX

Vamos a realizar una comparación entre las principales diferencias en cuanto a tamaño, compatibilidad, y sus pros y contras, para ver qué tipo de motherboard es la mejor opción para tus necesidades. Así que vamos a zambullirnos profundamente en esta comparación entre Micro-ATX Vs Mini-ITX Vs ATX.

Tamaño

El primer elemento que vamos a abordar, y la diferencia más obvia cuando analizamos a estos tres tipos de motherboards, es el tamaño. No todos los motherboards se construyen de la misma manera, y en general todos son diseñados pensando en distintos tipos de usuarios. Pero en primer lugar, ¿qué es el factor de forma? El Factor de forma simplemente refiere a las especificaciones del motherboard – sus dimensiones, el tipo de fuente de alimentación, la ubicación de los orificios de montaje, y la cantidad de puertos en el panel trasero, entre otras cuestiones. En general, el factor de forma determina el tamaño del gabinete, y los factores de forma más pequeños se desarrollaron para reducir el tamaño general del producto. De esta manera llegamos a la cuestión relacionada con las dimensiones de cada motherboard en particular.

Dimensiones

ATX vs Micro-ATX vs Mini-ITX

ATX vs Micro-ATX vs Mini-ITX

  • Standard-ATX – 30.5 cm x 24.4 cm
  • Micro-ATX – 24.4 cm x 24.4 cm
  • Mini-ITX – 17 cm x 17 cm

Como se puede apreciar, tanto las dimensiones físicas como la tabla de tamaños presentan grandes diferencias entre los tres factores de forma para cada tipo de motherboard. La diferencia más significativa se da entre el Standard-ATX y el Mini-ITX: El mini tiene un diseño cuadrado, y mide casi la mitad de largo y un 3/4 de ancho que el estándar. De la misma manera el Micro-ATX es cuadrado en cuanto al diseño, pero es más largo y más ancho que el Mini-ITX. Sin embargo, comparado con el Standard-ATX, tiene casi el mismo ancho, pero es 6 centímetros más corto. Ahora bien, ¿Qué significa todo esto y cómo repercute sobre lo que cada motherboard puede soportar?

Compatibilidad del Motherboard

Luego de las diferencias de tamaño –bastante obvias- entre los 3 tipos de motherboards, el contraste más notable es la capacidad de la memoria RAM que cada uno de los factores de forma podrá soportar. Tanto la ATX como la Micro-ATX poseen slots para 4 memorias RAM, en comparación con la Mini-ITX que solo posee 2. Esto significa que la Mini-ITX solo puede soportar un máximo de 2 memorias RAM de 16gb, es decir un total de 32gb, mientras que los otros dos formatos pueden albergar el doble de esto. Esta es de por sí una diferencia bastante amplia, en especial si estás intentado construir una plataforma potente, y lentamente puedes ir apreciando cómo es que todo esto comienza a encajar.

[Read more…] about Micro-ATX Vs Mini-ITX Vs ATX – ¿Qué tamaño de Motherboard elegir?

Filed Under: Ordenador Tagged With: Motherboard

Review del MSI MAG322CQR – Monitor curvo de 165Hz y 32 pulgadas para gaming inmersivo

9 diciembre, 2020 di admin Leave a Comment

El MSI MAG322CQR ofrece una formula de pantalla efectiva en un formato curvo y más grande que lo hace atractivo para gaming inmersivo. Este modelo usa tecnología VA como muchas de las ofertas de la marca, así que se puede esperar una mejora en contraste y colores vibrantes. El MSI MAG322CQR tiene un precio razonable, pero veamos si vale la pena gastarte tu dinero en él.

MSI MAG322CQR

Diseño y características

El MSI MAG322CQR es casi idéntico a los modelos más nuevos de la marca como el MAG273R con la excepción de que es más grande y curvo. El monitor tiene casi en su totalidad un acabado negro mate, pero también hay una tira brillante con iluminación RGB ubicada en la parte trasera del chasis. Este modelo está libre de marco en tres de sus lados, pero los bordes del panel pueden verse cuando está en uso.

[Read more…] about Review del MSI MAG322CQR – Monitor curvo de 165Hz y 32 pulgadas para gaming inmersivo

Filed Under: Monitor Tagged With: Monitor

Análisis de la Xbox Series X: ¿Los gamers de PC deberían comprarla?

27 noviembre, 2020 di admin Leave a Comment

Las distintas generaciones de consolas no han mantenido grandes conflictos en general con los partidarios de las PC durante los últimos años. La esencia de nuestro hardware implica que no nos gusta estar atados a una sola máquina durante determinados períodos de tiempo y que somos nosotros quienes decidimos qué actualizar de nuestros equipos y cuándo hacerlo. Pero si la actual tarjeta gráfica alojada en nuestra PC ofrece menos potencia, y es más costosa, que la nueva Xbox Series X de Microsoft (y viene en un caja que de por sí es más grande que la misma Xbox), hasta nosotros sentimos la necesidad de aventurarnos un poco en el universo de las consolas.

Xbox Series X

A nuestro entender, la llegada en esta semana de la Serie X y de la PlayStation 5 sentará un precedente para el gaming de PC. En ciertos sentidos ambas otorgan más innovaciones que lo que hoy tenemos conectado a nuestros monitores. Su arquitectura de gráficos AMD RDNA 2 ray tracing-capable (capacidad de trazado de rayos), el ecosistema completamente basado en PCIe 4.0 y la tecnología de almacenamiento sobrealimentado están arribando a las PCs, por supuesto (y algunos lo hacen antes que otros), pero luego de haber pasado algunas semanas con la nueva consola de Microsoft, es innegable que se trata de una máquina impresionante por su precio y por su tamaño. La Serie X puede ser algo más densa que las consolas anteriores, pero para intentar alcanzar lo que ofrece la Xbox Series X, es decir el gaming a 4K y 60fps, se necesitaría de una PC más grande y también más robusta, y ciertamente es imposible encontrar en el mercado la misma potencia con un presupuesto similar. ¿Pero vale la pena usarla como una segunda máquina? Sí y no.

Xbox Series X

Desde el punto de vista del hardware, la Xbox Series X es una maravilla de la ingeniería. Cómo hemos podido comprobar -y vamos a demostrar más adelante- construir una PC que iguale su tamaño, potencia y precio es realmente muy complicado. Claro que esto es así con la mayoría de las consolas, pero la gran apuesta de Microsoft para ofrecer una experiencia gaming de 4k a 60fps, en esta oportunidad logró nivelar el terreno de juego como nunca antes había sucedido y permitió establecer algunos puntos claros de comparación. Las consolas por fin alcanzaron a las PC e incluso, esto lo susurramos, puede ser que las hayan superado en algunas áreas puntuales.

[Read more…] about Análisis de la Xbox Series X: ¿Los gamers de PC deberían comprarla?

Filed Under: Ordenador Tagged With: Consolas, Xbox

Sony PlayStation 5 Análisis

24 noviembre, 2020 di admin Leave a Comment

Resumen

Los tiempos increíblemente veloces de carga, el revolucionario control DualSense, y algunas de sus fantásticas exclusividades, convierten a la PS5 en algo imprescindible para los fanáticos de PlayStation.

Pros:

  • 4K, gráficas HDR
  • Velocidad de fotogramas consistente
  • Velocidades de carga increíblemente rápidas
  • El nuevo control DualSense se siente genial, con unas funciones táctiles muy llamativas.
Contras:
  • Todavía no podrás visualizar 4K/60fps en todos los juegos
  • El diseño algo antiguo del chasis hace que sea difícil ubicarla en tu centro multimedia.
  • De las versiones anteriores, solo es compatible con PS4, sin mejoras en el apartado gráfico.

Sony PlayStation 5

La última generación de consolas ha llegado, y decir que la PlayStation 5 de Sony ha sido realmente muy anunciada, sería quedarse corto. La PS5 es grande, rápida y potente, tiene una GPU compatible con 4K / HDR y una SSD que permite cargar los juegos a la velocidad de la luz. Por $ 499.99, ofrece un rendimiento en los juegos que supera ampliamente tanto a la PS4 Pro como a la Xbox One X, cuenta con un reproductor de Blu-ray Ultra HD (algo que curiosamente no tenía la PS4), y un nuevo gamepad DualSense que realmente se las trae, con algunas características táctiles que son geniales. La PlayStation 5 resultará un producto imprescindible para los devotos de PlayStation, y es digna de compartir nuestro premio de la ´Selección del Editor´, con la Xbox Series X (Lee mas: PlayStation 5 vs. Xbox Series X).

Gran Torre, Gran Poder

Deberíamos empezar diciendo que la PS5 está disponible en la versión estándar, o en la PS5 Digital Edition de $399.99 que carece de unidad de lectura óptica. En efecto, la PS5 Digital Edition es idéntica a la PS5, es decir que posee la misma potencia de procesamiento que la versión equipada con unidad de disco. Pero este no es el caso para la Xbox Series S de $299.99, una versión más pequeña de la Serie X que contiene significativamente menos potencia que el sistema más grande, además de contar con la mitad de su capacidad de almacenamiento. Nosotros no se lo recomendamos a los fanáticos de Xbox la Serie X, pero si quieres adquirir una PS5 y no necesitas una unidad de disco, la PS5 Digital Edition es una fantástica opción para ahorrarse $100.

Sony PlayStation 5

La PlayStation 5 es una bestia enorme entre las consolas de juegos. Su altura es de 16 por 4 por 10 pulgadas (HWD), y con esto eclipsa incluso a la enorme Xbox Series X (de 6 por 6 por 12 pulgadas) en altura, aunque no lo haga en volumen. Es tan grande que también te podría resultar un poco difícil hallarle un lugar cómodo en tu centro multimedia. Posee un soporte circular de dos vías que va atornillado en el borde inferior de la consola, para que el sistema se pueda mantener en posición vertical. Este soporte también se puede sujetar al borde lateral de la PS5, para que puedas ponerla de costado. Es necesario mencionar que sin el soporte, el sistema se tambalea un poco.

Desde el apartado visual, la PS5 logra lucir realmente extraña. Sus grandes paneles laterales son curvos, y posee también un plástico blanco que enmarca al “núcleo” de plástico negro y recorre todo el largo del sistema. Su figura nos hace evocar la imagen de una camisa blanca, con el cuello abierto, sobre una camiseta negra. Un colorido set de Leds permanece oculto detrás de las puntas del “cuello”, y se vuelve de color ámbar brillante cuando el sistema está en modo inactivo o azul cuando está encendido.

La ranura de carga de la unidad óptica está ubicada en una “joroba” prominente sobre el panel blanco inferior derecho (no vemos esta joroba en la versión exclusivamente digital de la PS5). En la parte frontal del sistema se ubican los puertos USB-A y USB-C, junto con los pequeños botones de encendido y expulsión. En la parte trasera hay también dos puertos USB-A extras, una salida HDMI, un puerto Ethernet y un conector para el cable de alimentación.

Presentamos el revolucionario control DualSense

El nuevo control DualSense es una importante evolución en comparación con el DualShock 4, principalmente en tamaño y densidad. Este gamepad en blanco y negro es más pesado que el control de la PS4, y la realidad es que su perfil se parece más a un Control Inalámbrico de Xbox –exagerado-, que a cualquier gamepad DualShock anterior. Tiene grips largos y prominentes, que parecerían ser dos colmillos. La superficie frontal del control está cubierta por un plástico liso de color blanco, mientras que la parte trasera es texturada, para mejor agarre (si se ve de cerca, esta textura contiene pequeñas formas de PlayStation: X, cuadrados, círculos y triángulos).

El esquema general sí es idéntico al DualShock 4 y a los otros controles de PlayStation. Hay dos sticks análogos en paralelo, que se ubican debajo del pad de dirección a la izquierda y de los botones a la derecha. Al igual que en el DualShock 4, hay un panel táctil entre el pad de dirección y los botones de cara, con los pequeños botones Menú y Share flanqueando su posición. El botón PlayStation está ubicado entre los sticks análogos, tiene además un pequeño altavoz encima y el botón de micrófono abajo (con un micrófono pinhole justo debajo de este).

Sony PlayStation 5

La parte superior del gamepad contiene dos sets de paragolpes y gatillos. Aquí encontramos una de las actualizaciones más relevantes del DualSense: los gatillos adaptativos. Los gatillos L2 y R2 no solamente vibran, sino que también ofrecen una resistencia variable al tacto que altera la longitud y la sensación del tirón. Según el juego, estos gatillos se pueden sentir más cortos, como si fueran chasquidos para hacer disparos sensibles, o largos y suaves -con vibración variable- para lograr una aceleración precisa en un juego de carreras. Muchos gamepads de alto rendimiento ya poseen gatillos con trabas ajustables, para modificar el largo de la pulsación, y algunos incluso cuentan con sensibilidad ajustable, pero es la primera vez que vemos este tipo de resistencia variable en un control.

La vibración y la resistencia variable colaboran para asegurar que feedback táctil del DualSense sea muy preciso. El control produce vibraciones de distinta intensidad a través de la superficie del gamepad, y crea sensaciones únicas para situaciones diferentes. Una demo incluida en la PS5 muestra cómo se ensambló el gamepad a partir de cubos, desde abajo hacia arriba, cada cubo agitará levemente el mando para darte la sensación de que este realmente se está ensamblando en tus manos. Es un efecto muy parecido al de HD Rumble, que encontramos en los Joy-Cons de la Nintendo Switch, aunque en este caso está realmente mejorado por los gatillos.

En el borde superior del DualSense también tenemos un conector USB-C para cargar el gamepad… Esperamos que la batería interna del DualSense pueda durar un poco más, y también que la vida de su batería no se termine tan rápido como la del DualShock 4.

Potente hardware debajo del capot

La PlayStation 5 corre un AMD Zen 2 CPU de ocho núcleos con una velocidad de hasta 3,5GHz, y tiene una GPU RDNA 2 que alcanza una velocidad de hasta 2,23GHz para 10,3 teraflops (mil millones de operaciones de coma flotante por segundo). El sistema además soporta el trazado de rayos. Todo esto está combinado con 16 GB de RAM GDDR6, lo que coloca a la PS5 en una posición de igualdad con la de la Serie Xbox X (que también tiene una CPU Zen 2 y una GPU RDNA 2, capaz de entregar hasta 12 teraflops).

La PS5 también tiene una unidad de disco de estado sólido (SSD) de 825 GB. Esta es una de las características más relevantes del sistema, porque además de la potencia de procesamiento adicional este SSD permite cargar los juegos con la velocidad de un rayo, y automáticamente lo comparamos con los largos tiempos de carga que otorgaba el disco duro de la PS4. La PS5 también tiene una unidad óptica Blu-ray Ultra HD, y es la primera unidad de Blu-ray UHD que vemos en un sistema de Sony (la PS4 tiene una unidad Blu-ray estándar, que no permite reproducir discos con contenidos en 4K). La PS5 Digital Edition –por otro lado- carece de una unidad óptica, pero el resto de las especificaciones son idénticas, y cuesta unos 100 dólares menos.

Sony PlayStation 5

Interfaz de Usuario Genial

La interfaz de usuario de la PS5 cuenta con un menú muy simple, armado alrededor de una fila de iconos de los juegos y aplicaciones que has ejecutado recientemente. La fila se divide en dos pestañas: Juegos (para tus juegos) y Medios (para cualquier video u otro contenido). En la pestaña de Juegos, al presionar hacia abajo mientras tienes seleccionado un juego, se mostrará cierta información adicional, como noticias y listas de trofeos.

Al presionar el botón Inicio, ya sea dentro un juego o fuera de este, se abrirá un menú de acceso rápido en la parte inferior de la pantalla. Esto te permitirá cambiar entre los juegos, comprobar notificaciones, reproducir música, ajustar el audio y la configuración del mando, acceder a tu perfil, y apagar o reiniciar la PS5. No es tan completo como el menú Guía que de la Serie Xbox S/X, que además nos proporciona un acceso rápido a las capturas de pantalla o a los clips de vídeo para compartir, pero a pesar de esto es muy útil.

Para tomar capturas de pantalla o vídeos de los juegos y compartirlos, sólo tienes que pulsar el botón Share de DualSense. Con esto podrás visualizar un menú de captura que te permitirá realizar una captura de pantalla o grabar un vídeo, reproducirlo en PSN, o ajustar la configuración de esta captura. Un consejo: Te sugerimos establecer el tipo de archivo de videoclip en «Más compatible» y con el HDR (Alto rango dinámico) «Apagado», para obtener videoclips que sean más fáciles de trabajar.

Compatibilidad con versiones anteriores decepcionante

La PlayStation 5 es completamente compatible con los juegos de PlayStation 4. No tuvimos problemas en cargar y jugar a Gundam Breaker 3. Pero desafortunadamente, la PS5 no te permite jugar a PS3, PS2, ni a juegos originales de PlayStation. La serie S/X de Xbox sí tiene una compatibilidad con versiones anteriores limitada, pero nos permite jugar a títulos que se remontan hasta la Xbox original. Sin embargo si te suscribes, podrás jugar algunos juegos antiguos de PlayStation a través del servicio de PlayStation Now. Los suscriptores de PlayStation Plus, que tengan una PS5, también podrán acceder a la Colección PS Plus: que no es nada menos que una biblioteca con 20 juegos excelentes para PS4, incluyendo a: Crash Bandicoot: La trilogía de N-Sane; God of War (2018); Monster Hunter World y Resident Evil VII: Biohazard.

Sony PlayStation 5

Rendimiento Gaming

La PS5 viene con un juego preinstalado: Astro’s Playroom. Se trata de una plataforma simple y muy corta que le permite a Sony permite mostrar todas las capacidades del control DualSense, como el feedback táctil, los gatillos adaptativos, y los detectores de movimiento. Es un realmente un entretenimiento muy divertido, que te permitirá conocer a la nueva consola de juegos y a sus controles, el juego está repleto de huevos de pascua y otros coleccionables que lograrán atraer a los fanáticos de PlayStation durante un buen tiempo. Podrás terminarlo en unas dos o tres horas, o quizás un poco más si quieres encontrar todos los coleccionables.

Antes de su lanzamiento, los juegos de PS5 eran muy escasos, pero nosotros pudimos invertir un largo rato jugando al Spider-Man: Miles Morales de Marvel. Este juego nos permitió apreciar algunos ejemplos de la sorprendente potencia y de las increíbles velocidades de carga. El juego posee dos modalidades de gráficos: Fidelity y Performance. El modo Fidelity renderiza el juego en resolución 4K, desplegando todos los efectos visuales disponibles y mantiene un ritmo constante de 30 cuadros por segundo. Aunque este rendimiento hace que el juego tenga una resolución algo más baja y menos efectos visuales. ¿Lo positivo? Un ritmo constante de 30 fps. A 60fps no es posible ejecutar el juego incluyendo a todas las variables gráficas, pero si se corre a 30 fps –con el modo Fidelity- aún sigue siendo algo impresionante.

Spider-Man: Miles Morales está ambientado en una Manhattan que te dejará sin aliento. El distrito es más nítido y más detallado de lo que se ve en el Spider-Man para PS4, mientras mantiene una frecuencia de fotogramas constante. Los efectos como la nieve y los escombros esparcidos lucen muy realistas, y desde la cima del Empire State podremos ver claramente el Harlem y The Battery. New York City ya era bastante impresionante en el Spider-Man, pero la New York City del Miles Morales para PS5 luce todavía mejor, con acciones mucho más suaves.

Sony PlayStation 5

El SSD de la PS5 también nos permite unos tiempos de carga increíblemente veloces en los juegos. Pudimos pasar desde la pantalla de inicio del sistema a Spider-Man: Miles Morales en menos de 20 segundos, y nos hacer un viaje rápido entre cualquiera de los puntos de la ciudad es tan veloz que el juego no nos muestra pantallas de carga. Luego de uno o dos segundos, en Miles simplemente saldrás caminando desde el metro. En el juego Spider-Man de PS4, estas cargas eran el doble de largas, y el viaje rápido nos muestra a Peter Parker en un vagón de metro -durante varios segundos- para hacer pasar el tiempo.

Este rendimiento mejorado requiere que los juegos se desarrollen especialmente teniendo en cuenta a la PS5; porque con los juegos de PS4 no veremos muchos beneficios gráficos, ni tiempos de carga muy rápidos. Por ejemplo, el juego Bloodborne de PS4 será renderizado claramente a 1080p en la PS5 -con algunas claras mejoras contra una resolución más baja de la versión anterior-, aunque producirá imágenes menos nítidas que las que tendría si hubiera sido renderizado de forma nativa a 4K. Sus tiempos de carga también son mucho más lentos que los de Spider-Man: Miles Morales, con viajes rápidos -y reapariciones- que se demoran entre seis y doce segundos.

Sony PlayStation 5

En el sentido de las agujas del reloj, desde la izquierda: Xbox Series S, PlayStation 5, Xbox Series X

Bienvenido al Gaming de la próxima generación

La PlayStation 5 es una consola de juegos gigante, pero su tamaño le permite albergar una increíble potencia de procesamiento y un disco de estado sólido que genera una altísima velocidad. El sistema tiene un rendimiento impresionante, y los nuevos controles DualSense son claros pasos hacia adelante en el apartado de funcionalidad del gamepad. Es capaz de entregar unos gráficos sorprendentes, algo que se palpa en Spider-Man: Miles Morales y su fantástica reproducción de la ciudad de Manhattan.

Con una gran compatibilidad para versiones anteriores, que está centrada exclusivamente en la PS4, y una unidad de disco Blu-ray de Ultra HD, la PS5 puede tomar el lugar de su PS4 o PS4 Pro y prepararlo para recibir a los juegos de consola de la próxima generación. Las únicas cosas que nos decepcionaron fueron el ridículo diseño de su chasis y la falta de compatibilidad con versiones de juegos -de PlayStation- anteriores a PS4. Pero aun así, con varias exclusividades ya disponibles, y muchos juegos más en camino, la PS5 es una excelente consola, que se hace acreedora a nuestro premio a la ´Selección del Editor´, junto con la Xbox Series X.

Como siempre, la gran pregunta que deberías hacerte es cuál es la consola que ofrece los juegos que tú quieres jugar. Si eres fanático de Sony, hay mucho aquí que te va a encantar. La PS5 ofrece un futuro genial plagado de juegos exclusivos para la plataforma y sus controles, tales como el Spider-Man: Miles Morales de Marvel, o Sackboy: A Big Adventure, para los más fanáticos. Pero, si crees que es más importante jugar con los lanzamientos intergeneracionales de Microsoft, y con la máxima fidelidad posible en la consola, vas a querer tener la Xbox Series X. De cualquier manera, los juegos de consola definitivamente se han nivelado -en gran manera- este año.

Filed Under: Ordenador Tagged With: Consolas, PlayStation

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to page 7
  • Go to page 8
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 18
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Copyright © 2023 · Genesis Framework