• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Términos y condiciones de uso
  • Descargo de Responsabilidades sobre Ganancias
  • Contacto

PC Ahora

  • Inicio
  • App & Software
    • Mejor Antivirus
    • Mejor VPN
    • Espiar Movil
  • Electrónica
    • Monitor
      • Para Gaming
      • Para Fotografia
    • Ordenador
    • Router
    • SSD
    • Otros
  • Windows

Electrónica

PlayStation 5 vs. Xbox Series X: La pelea por las consolas de la próxima generación.

24 noviembre, 2020 di admin Leave a Comment

La PS5 y la Xbox Series X son consolas rivales de características similares: Con tiempos ultra veloces de carga, fidelidad visual 4K, y controles de primer nivel. ¿Cómo elegir entre una u otra? Hemos testeado ambas consolas, y aquí te contamos cómo se comparan en cuanto a características, rendimiento y valores.

Sony PlayStation 5 Microsoft Xbox Series X
Sony PlayStation 5 Microsoft Xbox Series X

Pros

  • 4K, gráficas HDR
  • Velocidad de fotogramas consistente
  • Velocidades de carga increíblemente rápidas
  • El nuevo control DualSense se siente genial, con unas funciones táctiles muy llamativas.

Pros

  • 4K Impresionante, gráficos HDR
  • Suave rendimiento
  • Tiempos de carga increíblemente veloces, gracias al SSD
  • Gran compatibilidad con versiones anteriores, incluyendo accesorios.

Contras

  • Todavía no podrás visualizar 4K/60fps en todos los juegos.
  • l diseño algo antiguo del chasis hace que sea difícil ubicarla en tu centro multimedia.
  • De las versiones anteriores, solo es compatible con PS4, sin mejoras en el apartado gráfico.

Contras:

  • Aún no podrás correr 4K/60 en la mayoría de los juegos
  • La lista de compatibilidad con versiones anteriores de juegos originales para Xbox y Xbox 360 es incompleta.
Resumen
Los tiempos increíblemente veloces de carga, el revolucionario control DualSense, y algunas de sus fantásticas exclusividades, convierten a la PS5 en algo imprescindible para los fanáticos de PlayStation

Resumen

Xbox Series X todavía es el sistema de juegos más potente de Microsoft, con soporte nativo para gráficos 4K, y SSD para tiempos de carga ultra-rápidos.

La nueva generación de consolas ya está encima de nosotros, con la nueva PlayStation de Sony y una nueva Xbox de Microsoft. Sin embargo en esta oportunidad la brecha de hardware entre los dos titanes de los videojuegos casi ha desparecido. Tanto la PlayStation 5 como la Xbox Series X tienen el mismo precio de $499.00, ambas albergan tecnologías de procesamiento similares bajo su capó, poseen tiempos de carga que cambian el juego, y ofrecen beneficios relacionados con la suscripción. El resultado es que te será sumamente difícil comprar una consola nueva en este verano, dependiendo además del stock. Pc4u está aquí para darte una mano, porque analizamos en detalle las características y capacidades de la PS5 y de la box Series X, para ayudarte a elegir el camino correcto al momento de comprar la consola.

Diseño Plano, Diseño salvaje

Diseño Plano, Diseño salvaje

En la actualidad, el diseño es la característica más representativa de las consolas, pero para ser brutalmente honestos: Ninguna de las dos luce genial. La Xbox Series X es literalmente una caja, y es básicamente el diseño más plano que un fabricante puede construir. La PlayStation 5 va demasiado lejos en el sentido opuesto, es una torre curva de dos tonos, que parece remitir vagamente a una camisa blanca de botones, y cuello abierto, sobre una camiseta negra. Ambas son mucho, pero mucho más grandes que sus predecesoras y por esto son difíciles de ubicar en de tu centro de medios. Las dimensiones de la PS5 son de 16 por 4 por 10 pulgadas (HWD), con lo que logra eclipsar incluso a la Xbox Series X, una caja grande que mide 2 por 6 por 6 pulgadas. Lo positivo es que la carcasa de gran tamaño parece albergar una sólida tecnología de ventilación, algo que es realmente bueno por la potencia que poseen ambas consolas.

[Read more…] about PlayStation 5 vs. Xbox Series X: La pelea por las consolas de la próxima generación.

Filed Under: Ordenador Tagged With: Consolas, PlayStation, Xbox

Cuello de Botella de CPU y GPU: Una explicación detallada

23 noviembre, 2020 di admin 1 Comment

Cuello de Botella de CPU y GPU

¿Alguna vez has experimentado una caída abrupta de los FPS cuando estás jugando un juego? Y al siguiente segundo, estás muerto…

Si lo has notado, esta caída repentina de FPS aparece cuando asesinas a todo un ejército de mobs de un golpe. Quizás la pantalla muestre el daño infligido a al menos 1000 mobs con tu increíble habilidad de fuego de daño en área. Cualquier cosa que muestre una enorme cantidad de texto, o un enorme cambio en los gráficos generalmente disminuirá los FPS.

¿Por qué sucede esto?

Lo que todos simplemente deseamos es tener una experiencia de juego fluida.

Eso, amigo mío, es un tema relacionado con los cuellos de botella de CPU o de GPU. Únete a nosotros mientras explicamos a detalle los cuellos de botella de CPU y GPU, así como las maneras de abordar estos problemas de cuello de botellas.

Definición de Cuello de Botella, Cuello de Botella de CPU y Cuello de Botella de GPU

Un cuello de botella, como su nombre lo indica, tiene lugar cuando existe un límite establecido para cuánta cantidad de información que está siendo enviada para ser procesada o cuánta información puede ser procesada al mismo tiempo. En otras palabras, esto significa que la capacidad de devolver una información procesada no es suficiente comparada con cuánta información está siendo enviada para su procesamiento.

Los componentes que están involucrados en el proceso de cuello de botella son el CPU (procesador) y la GPU (tarjeta gráfica).

Si existe una enorme diferencia entre las velocidades de procesamiento, tendremos un cuello de botella. Mas adelante hablaremos sobre los detalles de los procesos.

Cuello de botella de CPU

El cuello de botella de CPU tiene lugar cuando el procesador no es lo suficientemente rápido para procesar y transferir información.

Para dar un ejemplo basta mirar al procesador de AMD A6 de 5ta generación junto con una tarjeta gráfica GTX 1080 Ti.

Sobre el papel, una GTX 1080 Ti puede correr con facilidad juegos con gráficos avanzados. Sin embargo, debido a que el procesador A6 no puede alcanzar la velocidad de procesamiento de la tarjeta gráfica, experimentaras el efecto de cuello de botella.

El procesador es el responsable de procesar en tiempo real las acciones del juego, las físicas, la interfaz, el audio y todos procesos complejos relacionados con el CPU. El cuello de botella se genera si la velocidad de la transferencia de datos está limitada. Ve la siguiente imagen para una mejor representación de lo que sucede durante un cuello de botella de CPU.

Cuello de botella de CPU

Una solución para balancear las velocidades de procesamiento puede ser ajustar las resoluciones, pero hablaremos de esto a detalle más adelante.

Cuello de botella de GPU

El mismo concepto aplica para el cuello de botella de GPU, solo si emparejas un procesador veloz con una tarjeta gráfica de entrada.

Tomemos por ejemplo un procesador Intel Core i7-8700K y pongámoslo con una tarjeta GT 1030.

Sin lugar a duda, el procesador Core i7 puede procesar juegos rápidamente. Los procesa tan rápido que la GT 1030 no tiene la velocidad suficiente para regresar la información procesada de vuelta.

Causas de los cuellos de botella de CPU y GPU

Hablemos ahora de las verdaderas causas que originan un cuello de botella de CPU y GPU.

Con lo que hemos discutido hasta ahora…

Podrías pensar que es debido a que, o bien tienes un procesador muy lento, o una tarjeta gráfica muy pobre.

Pues no. Los mismos juegos también son un factor que contribuye a los cuellos de botella de CPU y GPU.

Los juegos no son diseñados de la misma manera. Aunque cambian de acuerdo con la configuración establecida en el juego, hay juegos que dependen de la CPU y otros que dependen de la GPU.

Los juegos que dependen de la CPU son aquellos que usualmente tienen una alta tasa de FPS con gráficos de baja resolución. Entre estos juegos se incluyen:

  • Cities: Skylines
  • Minecraft
  • Civilization V
  • Assassin’s Creed: Black Flag

Aquellos juegos que muestran altas tasas de cuadros por segundo cuando son usados con una tarjeta gráfica de calidad superior son juegos dependientes de la GPU. Estos son algunos juegos que son notoriamente dependientes de una GPU.

  • The Witcher 3
  • Metro: Last Light
  • Borderlands 2
  • Dying Light

En general, las causas de los cuellos de botella de la CPU y la GPU no se limitan únicamente a los componentes en sí.

Es esta la razón por la que necesitas elegir cuidadosamente un setup específico basado en los juegos que juegas habitualmente. Comenzar con esto evitará que tengas la necesidad de «actualizar» tus componentes a corto plazo.

Maneras de abordar los problemas de cuello de botella de la CPU y la GPU

No hay forma de saber si tu CPU o GPU son culpables de lo que está causando el cuello de botella. Puedes hacerlo descargando un software de monitoreo como el MSI Afterburner.

Te dejamos el link de descarga aquí para tu comodidad. Solo ve a la pestaña de descarga y haz clic en el botón de Descargar Afterburner.

Monitoreo de los procesos de CPU y GPU

Con el MSI Afterburner abierto y listo, registra el uso de tu CPU y de tu GPU mientras juegas, o puedes simplemente abrir la ventana de monitoreo cuando estés jugando. Esto te permitirá ver cada carga de tu CPU y GPU.

Si el CPU refleja un uso elevado del CPU y un uso bajo de la GPU, tienes un cuello de botella de CPU. De forma similar, esto implica que el juego es dependiente del procesador.

Considerando el caso contrario, si las cargas de tu GPU aumentan mientras que las cargas de tu CPU están en niveles bajos, tiene un cuello de botella en la GPU. Esto también significa que el juego depende de la GPU.

Solucionando los problemas de cuello de botella

Abordar o solucionar los problemas de cuello de botella de tu CPU o GPU es algo sencillo. La clave es balancear las cargas de procesamiento de ambos componentes para que corran a un ritmo similar.

Método 1: Incrementar la resolución de juego

Si tiene un cuello de botella en la CPU, incrementar el uso de procesamiento de su GPU debería «equilibrar» la carga. Al ajustar los gráficos de tu juego a resoluciones más altas (por ejemplo, 4K), la GPU necesitará más tiempo para procesar los datos procesados.

Hacer que tu CPU y tu GPU procesen la información a una velocidad en común hará que experimentes con menor frecuencia problemas de cuello de botella.

Método 2: Detener los procesos en segundo plano que sean innecesarios

Una excelente manera de reducir los problemas de cuello de botella del CPU es cerrar los procesos en segundo plano. Hacerlo incrementará sorpresivamente la cantidad de cuadros por segundo.

Cuello de botella de GPU

Método 3: Overclockear la memoria RAM

La memoria RAM está estrechamente relacionada con la rapidez con la que el CPU puede procesar los datos. Realizar un overclock a la memoria RAM, notarás una mejora considerable en el rendimiento y la cantidad de FPS.

Cuello de botella de GPU

Método 4: Overclockear el CPU

Overclockear el CPU (o un procesador bloqueado) generará más espacio para que el procesador respire.

Cuello de botella de GPU

Método 5: Disminuir los ajustes del juego que sean altamente demandantes de CPU

Reducir la configuración vinculada al CPU en el juego permitirá mejorar considerablemente su rendimiento y reducirá los problemas de cuello de botella de la CPU Estos ajustes incluyen, entre otros, la reducción de la distancia de dibujado, la vegetación, la densidad de población y otros.

Cuello de botella de GPU

Desafortunadamente, los jugadores no cuentan con muchas alternativas para solucionar los problemas de cuello de botella de la GPU, además de ajustar los gráficos a configuraciones más bajas. Viendo el lado positivo, experimentar un cuello de botella en la GPU es mejor, ya que esto no se traduce en una pérdida de FPS en el juego a diferencia de los cuellos de botella del CPU.

Conclusión

El cuello de botella de CPU y GPU son problemas diferentes experimentados por una misma plataforma. La selección errónea de un conjunto de procesador y de tarjeta gráfica es lo que generalmente ocasiona un cuello de botella.

Es por esto que los gamers deben elegir una configuración adecuada de componentes antes de comprarlos. Elige los componentes de acuerdo a los juegos que juegas usualmente para evitar tener que actualizarlos constantemente.

Al elegir un par de componentes correctos, las probabilidades de experimentar cuellos de botella son escasas.

Filed Under: Ordenador Tagged With: Armar un PC

PS5 vs. PS4 Pro: ¿Cuál deberías comprar?

23 noviembre, 2020 di admin Leave a Comment

 

PS5 – El revolucionario PS4 Pro – La vieja tecnología
PS5 PS4 Pro
La PS5 de Sony posee uno de los SSD más rápidos del mercado, haciendo que la experiencia de juego sea algo nunca antes visto, con tiempos de carga casi instantáneos. Esto, combinado con una poderosa GPU, los controles DualSense, un diseño futurista y un catálogo de títulos exclusivos por salir hacen al PS5 una consola fantástica. La PS4 Pro no tiene nada que envidiarle, incluso siendo inferior a la PS5. Aun así, tiene una GPU de 4,2 TFLOPS y corre algunos de los mejores juegos exclusivos en el medio. Además, probablemente bajará de precio cuando la PS5 salga a la venta, así que, si estás buscando un punto de entrada al mundo gaming, esto es para ti.
Pros
  • SSD Ultra rápido
  • 10,28 GPU de TFLOPS
  • Compatible con PSVR
  • Disponible en Edición Digital
  • Control DualSense
  • Parece ser más silenciosa
Contras
  • Grande y pesado
  • Costoso
Pros
  • Más económica que la PS5
  • Más pequeña
Contras
  • Menos potente que la PS5
  • Control DualShock
  • HDD
  • Los ventiladores pueden sonar como un motor jet

La PS5 está una liga por encima de su hermano menor, pero eso no significa que sea la consola perfecta para cada persona. La PS4 Pro aún puede ofrecer experiencias una experiencia de juego impresionante a un costo (probablemente) más económico. Sin embargo, si deseas lo mejor de lo mejor y siempre te gustar estar al día ante la salida de una nueva generación de consolas, la PS5 es para ti.

¿Cuál es la diferencia?

Las diferencias entre la PS5 y la PS4 Pro van mucho más allá de lo estético. Sony asegura que la PS5 posee una arquitectura completamente diferente para poder alcanzar los estándares de hoy en día. Los jugares solo pueden esperar lo mejor. Sony asegura que la PS5 posee una arquitectura completamente diferente para poder alcanzar los estándares de hoy en día. Los jugares solo pueden esperar lo mejor.

  PS5 PS4
Precio $499 $399
GPU 10.28 TFLOPS, 36 CUs @ 2.23 GHz Custom RDNA 2 4.2 TFLOPS, AMD Radeon
CPU 8x Cores @ 3.5GHz Custom Zen 2 8x cores @ 2.16 GHz Custom Jaguar
Memoria 16GB GDDR6 8GB GDDR5
Ancho de banda de memoria 448GB/s 176GB/s
Almacenamiento 825GB SSD 1TB HDD
Controlador DualSense DualShock 4
Compatibilidad con versiones anteriores Si No
Soporte PSVR Si Si
Unidad óptica Unidad de Blu-Ray 4K UHD Unidad de Blu-Ray 1080P HD
Peso 9 kg 6.6 kg

¿Cuál es la importancia de estas características para ti?

Si no entiendes algunos de los siguientes términos o cómo afectan tu experiencia de juego, te ayudaremos a desglosar su significado y su importancia

CPU y GPU

https://pcahora.com/wp-content/uploads/2020/11/ps5-vs-ps4.jpg

El CPU (unidad central de procesamiento, por sus siglas en ingles) y GPU (unidad de procesamiento gráfico, por sus siglas en inglés) trabajan de forma paralela para permitirnos jugar los mejores juegos que a todos nos encanta jugar. Puedes pensar en ellos como los cerebros de la consola y determinan su potencia y rendimiento. La GPU crea y renderiza cada imagen que ves en la pantalla, y el CPU realiza innumerables cálculos para mantener todo en marcha. Mejores números sean mayores en este apartado se traducirán en una mayor capacidad de procesamiento de información y mayor confiabilidad.

El CPU y la GPU trabajan de forma paralela para permitirnos jugar los mejores juegos.

Las especificaciones de la PS5 deberían eliminar los cuellos de botellas de las generaciones anteriores, abriendo nuevos caminos a los desarrolladores para crear e implementar juegos con sistemas más intrincados.

Esta potencia adicional debería permitir que la PS5 renderice los juegos potencialmente a una resolución 8K y 120 FPS, aunque no necesariamente al mismo tiempo. En comparación, la PS4 Pro puede alcanzar los 60FPS a 4K, aunque logra esto con poca frecuencia y generalmente a través de técnicas de sobre escalado y resolución dinámica. La PS5 debería ser capaz de alcanzar este hito de manera más consistente.

Memoria y almacenamiento

Memoria y almacenamiento

La memoria dicta cuánta de la información que el sistema está usando actualmente puede ser almacenada, leída y escrita en un momento dado. La PS5 utiliza 16GB de memoria RAM (memoria de acceso aleatorio, por sus siglas en inglés) GDDR6, un aumento considerable en la capacidad y en el ancho de banda comparada con la memoria RAM de la PS4 Pro. Todo lo que ves en la pantalla es la información que necesita ser extraídos del juego para posteriormente ser renderizados. Mientras mejor y mayor sea tu memoria RAM, más eficiente será en hacerlo.

La PS5 utiliza un disco de estado sólido (SSD, por sus siglas en inglés) a diferencia de la PS4 Pro, que utiliza un HDD (disco duro) para el almacenamiento. Esto es importante ya que un disco SSD permite que la información sea leída mucho más rápido. Un SSD no tiene partes móviles y la información es almacenada en chips de memoria flash. Los HDD utilizan partes mecánicas móviles para escribir y/o leer información, haciendo que el proceso sea más lento. Si bien la PS4 puede cargar 1GB de información en 20 segundos, el PS5 puede cargar 2GB en 0,27 segundos (siempre que esté en perfectas condiciones).

Los juegos necesitan ser renderizados a velocidades increíblemente rápidas y eso es lo que los SSD hacen mejor.

Cuando todo lo que ves en la pantalla necesita ser renderizado y velocidades increíblemente rápidas, con lo que necesitas contar es con un SSD. Esto también reducirá enormemente los tiempos de carga, la carga de textura y la latencia. Sin embargo, no incidirá en los cuadros por segundo o la resolución.

La instalación de los juegos también debería ser un poco diferente en la PS5. El arquitecto de PlayStation, Mark Cerny, dijo que los juegos de la PS5 podrían ser descargados en bloques configurables. «En lugar de considerar a los juegos como un bloque enorme de datos», declaró Cerny, «permitimos un acceso más detallado a la información».

Esto significa que los jugadores pueden descargar partes de un juego, como el modo multijugador o las compañas en solitario, de forma separada. Si logras pasar toda la campaña en solitario de un juego, puedes desinstalarla y conservar el modo multijugador instalado.

Soporte de PSVR

PSVR

Tanto la PS4 Pro como la PS5 soportan PSVR. Sony no ha develado muchos detalles sobre cómo lucirá el PSVR en la PS5 más que anunciar que los headset PSVR funcionarán con ello. La compañía está pensando en un headset PSVR 2 para algún momento futuro, pero no llegará con la PS5.

No llegará con la PS5..

El director global de investigación y desarrollo de PlayStation, Dominic Mallinson, indicó que le gustaría que el PSVR de la PS5 cuente con tecnología de seguimiento ocular y sea completamente inalámbrico. También dijo que espera que la resolución aumente a «casi el doble en la próxima generación de productos VR», con un ángulo de visión aumentado a 120 grados. El control también debería recibir revisión masiva.

Para aquellos que no están familiarizado con el seguimiento ocular, es una tecnología de sensores que pueden rastrear el lugar al que una persona está enfocando la mirada. Esto significa que el dispositivo puede rastrear la posición y el movimiento de tus ojos de forma relativa a tu cabeza y a la pantalla, reduciendo idealmente el cansancio ocular y mejorando el rendimiento y la sensación de inmersión.

DualSense vs DualShock 4

El control DualSense que trae la PS5 es una actualización significativa en casa todos los aspectos cuando lo comparamos con el DualShock 4. Si bien mantiene su configuración simétrica de los thumbsticks, lo que se esconde debajo es mucho más importante. El control DualSense de la PS5 ahora cuenta con tecnología háptica y gatillos adaptativos, permitiéndole a los jugadores sentir la tensión real en cada acción que realizan, como tirar de la cuerda de un arco.

Todos los ojos de Sony para la siguiente generación están puestos en la inmersión. Todo acerca del DualSense está diseñado para sumergirte en la experiencia de juego como nunca lo has experimentado. El DualShock 4 definitivamente no era capaz de lograr lo mismo.

Aparte de estas importantes características, el DualSense contará con carga USB-C, micrófono incorporado, un botón «Crear» y una barra de iluminación. Los botones principales también parecen ser mucho más agradables al tacto que los que teníamos en el DualShock 4. En general, el DualSense luce un diseño impecable que está a la altura de una tecnología bastante impresionante.

Juegos exclusivos

Juegos exclusivos

Recientemente Sony reveló que muchos de sus próximos juegos, como Spiderman: Miles Morales y Horizon Forbidden West, serán lanzados para PS4 y PS5. Pero este no es el caso de todos los juegos. Habrá algunos juegos sólo disponibles para el hardware de siguiente generación, como es el caso de la PlayStation 5.

Juegos como GodFall, Demon’s Soul, Deathloop y mucho más no estarán disponibles para la PS4 o la PS4 Pro. Es de esperar que en los años que están por venir, el soporte a la PS4 disminuya progresivamente dado que los desarrolladores se enfocarán por completo en la PS5 y la Xbox Series X/S.

Retrocompatibilidad

Retrocompatibilidad

Por retrocompatibilidad nos referimos a la capacidad de correr juegos viejos en un hardware más moderno. Aunque Sony no aclarado el tipo de sistema que adoptará para el programa de retrocompatibilidad, se espera que una enorme cantidad de títulos de la biblioteca de PS4 (alrededor de 4000 juegos) estén disponibles para PS5.

Cabe destacar que la PS4 (incluyendo la versión Pro) no tienen ningún tipo de retrocompatibilidad. Si deseas jugar los juegos de PS3 o PS2 más viejos que tengas, necesitarás comprarlos nuevamente si fueron relanzados.

Interfaz de usuario

Interfaz de usuario

Aún no hemos visto cómo lucirá la nueva interfaz de la PS5, sin embargo de acuerdo a Matt MacLuarin, vicepresidente del departamento experiencia de usuario de Sony en PlayStation, «no quedará ningún pixel sin retocar».

«Como en toda interfaz de usuario, lo primero es que sea práctico, pero las modificaciones suponen el uso de un lenguaje visual totalmente nuevo y una completa revisión de la arquitectura de la interfaz de usuario», explicó MacLaurin. La interfaz de la PS5 aparentemente será «más sutil que llamativa». Continuó diciendo que un «100 por ciento de la interfaz de la PS4 será revisada y que dispondrá de algunos conceptos nuevos».

PlayStation Plus Collection

PlayStation Plus Collection

Sony también presentó la PlayStation Plus Collection junto a la PS5. Este será un nuevo beneficio para los miembros de PlayStation Plus, el cual les otorga acceso a un número selecto de títulos exitosos de PlayStation 4. Los 18 juegos anunciados para la PlayStation Plus Collection incluyen hasta ahora:

  • Batman Arkham Knight
  • Battlefield 1
  • Bloodborne
  • Days Gone
  • Detroit: Become Human
  • Fallout 4
  • Final Fantasy 15
  • God of War
  • Infamous: Second Son
  • Monster Hunter World
  • Mortal Kombat X
  • Persona 5
  • Ratchet & Clank
  • The Last Guardian
  • The Last of Us: Remastered
  • Uncharted 4
  • Until Dawn
  • Resident Evil 7
Dos modelos diferentes de PS5

PS5

A lo largo de los años, Sony lanzó al mercado diferentes PS4, como la PS4 Slim y la PS4 Pro, pero la compañía solo lanzó un modelo en su lanzamiento inicial. Eso cambiará con la PS5. Además de la PS5 normal, Sony dio a conocer una edición digital de la PS5, la cual deja a un lado la unidad de disco.

Aparte de la ausencia de una unidad de disco en la PS5 de Edición Digital, el CEO de Sony, Jim Ryan, declaró que ambas consolas son idénticas.

Como puedes ver, existe una pequeña diferencia en el factor de forma de las dos consolas Estoy seguro que notaste que el diseño estético básico es el mismo entre ellas. Así que la diferencia es solo esa y el hecho de que la edición digital no tiene una unidad de disco. Eso es todo. Aparte de eso, son productos idénticos.

La PS5 costará $499 mientras que la Edición Digital tendrá un valor de $399.

Conclusiones

No hay duda de que entre estas dos consolas la PS5 es superior en casi todos los aspectos. Con una tecnología mucho más avanzada y la posibilidad de jugar tus antiguos títulos de PS4, es fácil tomar una decisión. A menos que la PS4 Pro baje de precio dramáticamente, le recomendaría a todo aquel que esté buscando una nueva consola que al menos compre la PS5 de Edición Digital. Cuesta casi lo mismo que la PS4 Pro y tendrás un mejor sistema.

Filed Under: Ordenador Tagged With: PlayStation

Asus VG259QM Análisis y Opinión – Monitor Gaming IPS Ultra-Rápido de 280Hz para E-Sports

14 noviembre, 2020 di admin Leave a Comment

El Asus VG259QM es una de las mejores opciones que puedes adquirir si deseas un monitor gaming para para E-Sports que sea rápido y que esté a un precio razonable. Es la opción más rápida disponible, y no es tan costoso como el increíble AsusPG259QN, lo cual te dejará algo de presupuesto para otras partes importantes como una poderosa GPU. Revisemos el rendimiento del Asus VG259QM y veamos si es el rey del mercado de monitores competitivos de alta velocidad de hoy en día.

Asus VG259QM

Diseño y características

Es fácil confundir el Asus VG259QM con su hermano de 144Hz, el VG259Q, dado que son prácticamente idénticos a simple vista. El diseño de los monitores gaming de Asus aún se conserva en este modelo, ofreciendo un chasis completamente negro mate a prueba de rayaduras y manchas. La pantalla no está libre de marcos, aunque la marca hizo los bordes tan delgados como les fue posible para que fueran menos molestos durante el calor de la batalla.

Asus VG259QM

Para ser honestos, nos encanta como luce el Asus VG259QM, dado que es mucho más fácil incorporarlo en un montaje temático en comparación con los modelos ROG. Luce justo como cualquier otro monitor, con algunas diferencias muy discretas y, a diferencia del PG258Q que tiene una base en forma de hélice, no es tan llamativo. Esto significa que no te aburrirás de él tan fácilmente, así que no tendrás que considerar el costo de un nuevo monitor cuando reconstruyas tu sistema.

[Read more…] about Asus VG259QM Análisis y Opinión – Monitor Gaming IPS Ultra-Rápido de 280Hz para E-Sports

Filed Under: Monitor Tagged With: Monitor

Samsung Odyssey G9 Análisis y Opinión – El monitor Super UltraWide para juegos más interesante de este año.

14 noviembre, 2020 di admin Leave a Comment

Samsung Odyssey G9

Podría decirse que el monitor Samsung Odyssey G9 o el C49G95T es uno de los monitores más impresionantes de este año gracias a sus inmejorables especificaciones y a su llamativo diseño. Combina prácticamente todo lo que buscarían los entusiastas de las pantallas de gama alta, haciéndolo digno de la inversión. El Samsung Odyssey G9 es uno de monitores de mayor venta y que aún hoy día forma parte de la lista de favoritos de muchos gamers. Veamos a continuación si vale su costo como producto premium.

Samsung Odyssey G9

Diseño y características

Deberías darte cuenta de todo lo que representa el Samsung Odyssey G9 con tan solo darle un vistazo, dado que luce como un monitor único en su tipo comparado con otros monitores lanzados previamente por la marca. El monitor tiene una estética que es ideal para los estudios, pero algunos aspectos como la iluminación RGB delatan sus verdaderas raíces gaming. El Samsung Odyssey G9 no es un monitor libre de bordes, pero ellos son lo suficientemente delgados para pasar desapercibidos en comparación con el tamaño enorme de la pantalla.

Samsung Odyssey G9

Comprar el Samsung Odyssey G9 implicará que debes despejar tu escritorio o comprar uno nuevo, dado que es realmente grande. El dispositivo necesita más de 40 centímetros de profundidad cuando está completamente ensamblado y pesa bastante, alrededor de 17 kilos. Su curva pronunciada es la principal causa de ello, pero la enorme base requerida para soportarlo también contribuye bastante.

[Read more…] about Samsung Odyssey G9 Análisis y Opinión – El monitor Super UltraWide para juegos más interesante de este año.

Filed Under: Monitor Tagged With: Monitor

Análisis de Asus PG259QN – El Primer Monitor de 360HZ IPS para Gaming Competitivo – Extremadamente Recomendado

12 octubre, 2020 di admin Leave a Comment

El monitor Asus PG259QN logra superar a todos sus competidores, siendo el primero en ofrecernos una frecuencia de actualización ultra suave de 360HZ, por medio de un panel IPS vibrante. Ya habían logrado agitar las aguas con su PG258Q de 240HS, pero aquel modelo, basado en la tecnología TN, ponía el foco en potenciar la velocidad antes que la calidad de imagen. El rediseño y las mejoras del Asus PG259QN vienen a alterar el orden dentro del mercado de monitores para E-sports, así que vamos a analizar que rendimiento nos ofrece por un valor de $699.

Asus PG259QN

Características y Diseño

El Asus PG259QN mantiene principalmente la estética de los monitores ROG Swift, pero presenta importantes modificaciones en el soporte que lo hacen lucir más elegante y sofisticado. El chasis del monitor es mayormente de color negro mate, y los toques en color bronce y naranja le dan el contraste necesario al tiempo que resaltan su natural pertenencia a la primera línea. La pantalla no tiene biseles en tres lados, pero aun así veremos los bordes del panel cuando el monitor esté encendido.

Asus PG259QN

El Asus PG259QN no es un monitor gigante, pero además si se compara con su predecesor de 240Hz presenta algunas reducciones en sus medidas. Este modelo es levemente más pesado, pero también es más delgado y ocupa un poco menos de espacio. La base mantiene el formato de hélice, pero en este modelo se extiende hacia los costados de modo que no interfiere con los periféricos ubicados en el frente.

La calidad en la construcción es -como siempre- excelente en el Asus PG259QN, cómo en la mayoría de los productos que la marca ofrece al mercado desde el producto base hasta el tope de gama. El chasis se observa grueso y robusto y no ostenta defectos estéticos en ninguna de sus partes. Los soportes son muy estables y una vez que el monitor se afirma no presenta movimientos de ningún tipo.

Asus PG259QN

Otro aspecto diferencial del Asus PG259QN es la presencia del logo del ojo ROG, compuesto de LEDs RGB, ubicado en la parte trasera del monitor. Esta característica funciona con Aura Sync, así que podremos agregar el monitor a nuestros otros periféricos de Asus y a su ecosistema de iluminación. Es lo suficientemente brillante para operar como Fuente de retroiluminación, aunque su ubicación refleja la luz hacia un lado, lo que podría resultar un poco incomodo dependiendo de la estructura que rodee al monitor.

El Asus PG259QN tiene un diseño de controles que nos resulta muy familiar, compuesto por un joystick OSD complementado con teclas de acceso rápido. Acceder al menú de características del monitor es realmente muy fácil, pero tendremos que aprendernos las funciones de las teclas de acceso rápido que permiten acceder a las funcionalidades extras del monitor, como por ejemplo las superposiciones. La realidad es que con este rango de precios desearíamos tener algo un poco más sofisticado como un control remoto, pero el caso es que no es necesario solucionar aquello que no tiene desperfectos.

El soporte incluido en el Asus PG259QN nos permite realizar ajustes de altura, pivoteo, giro e inclinación, así que será posible alcanzar casi cualquier ángulo de visión. También lo podremos cambiar por un soporte VESA si necesitamos ahorrar espacio, pero adquirir este soporte podría sumar costos extras a una actualización que ya de por sí es bastante cara. Además nos perderíamos el valor estético del soporte, que según sabemos es una de las características más valoradas al momento de decidirnos a comprar un monitor.

Asus PG259QN

Cómo el panel de 360Hz fue desarrollado en conjunto con Nvidia, el Asus PG259QN es un monitor que cuenta con tecnología con G-Sync para gaming. El controlador FPGA del monitor limita el receptor de video a un slot para DisplayPort 1.4 y una entrada HDMI 2.0, pero además obtendremos dos soportes para USB 3.0 y un jack de 3.5mm. Este modelo tampoco incluye altavoces porque -como sabemos- el usuario objetivo de este dispositivo generalmente prefiere utilizar auriculares.

Pantalla y rendimiento

El monitor Asus PG259QN incorpora un panel Fast-IPS de 25 pulgadas que entrega una resolución de 1920 x 1080, una frecuencia de actualización de 360Hz, y 1ms de tiempo de respuesta. El panel tiene una retroiluminación de 400 cd/m2, mientras que el radio de contraste aún tiene una limitación de 1000:1 como la mayoría de los paneles IPS. Este modelo también es compatible con HDR 400, entre otras cosas, pero sabemos que esta opción otorga mejoras limitadas en la calidad de imagen.

La limitación más notoria del Asus PG259QN es que aún nos ofrece una resolución de 1080p, que muchos consideran ya expirada. Sin embargo esto no nos sorprende pues sabemos que este es el formato universal para el gaming a nivel competitivo, la razón principal para la cual fue diseñado el monitor. No tendremos la necesidad de escalar más arriba utilizando esta resolución, pero algunos podrían extrañar el brillo extra de la variante de 1440p si están habituados a ella.

La frecuencia de actualización a 360Hz y sus beneficios pueden generar un verdadero debate acerca de la efectividad o respecto a sí realmente vale la pena realizar la inversión. Para ser honestos, es algo complicado reconocer las mejoras que nos entrega el Asus PG259QN por sobre las características de los 240Hz, pero la realidad es que la suavidad extra y las mejoras en la claridad de la imagen están a la vista. Estas mejoras no son muy claras en un primer momento, pero veremos las ventajas una vez que hagamos los ajustes correspondientes o si reacomodamos la frecuencia de actualización a un nivel más bajo.

El monitor Asus PG259QN no permite una saturación potente porque está limitada a 97% sRGB, algo que nos resulta sorprendente porque muchos modelos Fast IPS ya superan el 100%. De todas maneras, debemos saber que se trata de un monitor previamente calibrado que nos entregará una impresionante precisión delta E 0.56. Además la temperatura del color ronda casi los 6500K, así que no tendremos necesidad alguna de calibrar la pantalla.

No es necesario utilizar un colorímetro para el Asus PG259QN a no ser que nos toque un modelo en particular que entregue malas prestaciones, porque pueden existir variaciones entre una unidad y otra. Pero creemos que esto es muy poco probable, si tenemos en cuenta que estos modelos son sometidos a las más exigentes medidas de control para cumplir con los estándares actuales. Y si hubiese mejoras posteriores a la calibración, realmente serían mínimas o casi imperceptibles.

La retroiluminación del Asus PG259QN alcanza un registro máximo de 470 cd/m2, mientras que el radio de contraste escala a un máximo de 1250:1 con un brillo de 50%. Estos son excelentes resultados, pero la retroiluminación aún es limitada porque proviene de un rendimiento HDR. Esta gama es restringida y no hay una función de atenuación local, por lo tanto, la salida HDR que veremos será muy limitada.

La uniformidad del panel del Asus PG259QN es sencillamente fenomenal porque no hay fugas o problemas relevantes de nubosidad en los cuadrantes de la pantalla. Una imagen completamente negra nos permite visualizar algunos problemas en los bordes de la pantalla, pero esto pasa totalmente desapercibido mientras estamos jugando. Tengamos en cuenta que este modelo aún utiliza IPS y por lo tanto puede ser propenso a la presencia de este tipo de defectos, es decir que probablemente existan unidades que tengan peores síntomas.

El monitor Asus PG259QN es realmente muy veloz, y por lo tanto la respuesta de sus pixeles y los tiempos de dibujo están muy avanzados en comparación con lo que pueden ofrecer otros modelos fast-IPS. Si no utilizamos su overdrive podremos observar un leve desenfoque, debido a que el tiempo de respuesta no puede igualar la velocidad de los fotogramas. De cualquier manera, si configuramos la función a sus valores normales eliminaremos toda mancha o persistencia. No hay necesidad de utilizar la configuración Extrema, debido a que esto puede generar un exceso de impulso que podría arruinar las ya excelentes prestaciones del monitor Asus PG259QN a la hora de administrar el movimiento.

El Asus PG259QN en cierta manera es único porque aún es compatible con FreeSync por medio de DisplayPort, incluso aunque se trate de un monitor full G-Sync. Usualmente remarcamos que esta última opción es menos práctica porque nos impide utilizar los GPU de AMD, pero esto modifica aquello incluso cuando el precio sigue siendo considerablemente más caro. El retardo de los inputs es de menos de 2ms, lo que convierte a este modelo en el monitor más veloz disponible en el mercado en la actualidad.

Consideraciones sobre el Asus PG259QN

El modelo Asus PG259QN es el monitor para gaming más competitivo que el dinero puede comprar, gracias a su fantástica velocidad y suavidad. Por momentos esto es difícil de advertir, pero las mejoras en la claridad de la imagen y en la fluidez son tangibles y muy reales. El otro elemento que nos resulta formidable es su compatibilidad con FreeSync, incluso aunque se trate de un monitor G-Sync para gaming, lo que nos deja muy en claro que la industria está empezando a priorizar a los gamers por encima de los flujos de fondos.

El Asus PG259QN puede hacer lucir lento al modelo de 144Hz, pero todavía es un poco limitado en cuanto a vitalidad y calidad de imagen. Para este monitor esperábamos una mayor vitalidad de colores, pero su excelente calibración de fábrica compensa esto con creces. Sin dudas el Asus PG259QN es la mejor opción para aquellos que buscan el monitor plug and play para gaming más veloz de la actualidad, pero debemos saber que estas características pueden costar varios centavos extra, algo que para muchos puede resultar muy poco práctico.

Pros:
  • Es el Monitor para Gaming más Rápido Disponible
  • Compatibilidad con G-Sync/FreeSync
  • Diseño atractivo
  • Baja demora de Inputs y Excelentes Tiempos de Respuesta
  • La calibración de fábrica es impresionante
Contras:
  • Gama Limitada
  • El rendimiento del HDR resulta decepcionante
  • Para ser un monitor de 1080p es realmente muy caro

Lee mas:
Mejores Monitores Gaming
Mejores Monitores Gaming 4K

Filed Under: Monitor Tagged With: Monitor

Explicación de Router Gaming y Los Mejores que Puedes Conseguir Ahora

4 octubre, 2020 di admin Leave a Comment

Si juegas bastantes juegos en línea y crees que ahora es el momento de conseguir el mejor router gaming para que pueda pasar al siguiente nivel, entonces creo que ¡has descubierto algo increíble! Pero ¿alguna vez has preguntado qué constituye exactamente uno?

Esta publicación explica qué es un router para gaming e incluye una lista actual de los que considero los mejores. Sin embargo, una cosa es segura, el router no te dará mucha ventaja. Al final, se trata de tener skilz. Pero creo que ya lo sabías.

¿Qué es un router gaming?

Me hago esta pregunta cada vez que hago un «review» de un router para «gaming», especialmente cuando se trata de alguno que se autodenomina así, pero que poco tiene para ofrecerle a los jugadores. Por ejemplo, el TP-Link Archer AX11000, si lo llegas a usar notarás cuan lamentable es este «engaño”, la noción de juego en su mayoría es sólo una estratagema de marketing y no tiene ninguna relevancia en la práctica. Al parecer, TP-Link simplemente cambia artificialmente los nombres de muchas configuraciones comunes de la interfaz web del router para incluir la palabra «Juego» en ellas.

Sin definición oficial

No hay una definición oficial de lo que es un router para gaming. Se puede jugar la mayoría de los juegos a través de cualquier router. Por esta razón, los vendedores sólo pueden pintar un router de color rojo flamante y llamarlo una máquina de juegos con fines de marketing, como el caso mencionado del TP-Link.

Y, a decir verdad, experimentarás muchos juegos de la misma forma no importa qué router utilices. Por ejemplo, si pierdes un torneo de póquer en línea, probablemente tu seas la única persona culpable de ello.

Entonces, no, no necesariamente podemos culpar a las estrategias de marketing. ¿Quién puede decir que este o aquel no es un router para gaming?

El lag mata

Pero con los juegos que requieren interacciones en tiempo real, todos los que clasifican como juegos en línea por estos días, un router puede desempeñar un papel fundamental en tu resultado. Eso se debe a un hecho simple: El lag mata. Y no me refiero a tu enemigo.

El lag, o latencia, es el retraso en una conexión de red. Cuanto mayor sea el lag, mayor será el retraso.

En los juegos en línea específicamente, es la cantidad de tiempo que tarda en aparecer en la pantalla el efecto de la orden que has dado, a través de un clic del mouse o una pulsación en un control. Y quieres que sea instantáneo.

Por ejemplo, en un juego de disparos, si tu consola tiene un lag terrible, es probable que tu objetivo se haya movido mientras llega la bala que disparaste, incluso aunque lo hayas hecho en el momento perfecto.

O, por otro lado, tu personaje podría quedarse quieto y ser volado en pedazos por una granada, a pesar de que ya le habías has ordenado repetidamente que se agachara detrás de una pared mientras le gritabas airadamente a la pantalla.

¿Qué significa el ping en los gaming?

La alta latencia es frustrante. Una vez más, en los juegos en línea, deseas que la orden que has dado tome la menor cantidad de tiempo para llegar al servidor del juego.

Usamos el ping en milisegundos (ms) para medir el tiempo (la latencia) de una conexión. Para los juegos, tenga en cuenta estos valores de ping:

  • 100 ms o superior: Horrendo. Probablemente no puedas jugar ningún juego interactivo en tiempo real de manera efectiva. Encuentra un nuevo pasatiempo.
  • 40-60 ms: Aceptable. Aun no es ideal para juegos de disparos, especialmente en competiciones.
  • 30 ms o menos: Excelente. Se puede jugar todos los juegos.
  • 10 ms o menos: Ideal. Si pierdes, solo te tienes a ti mismo para culpar.

¿Te preguntas cuál es tu ping en este momento? Pulsa el botón Ir a continuación para una prueba de Internet y podrás descubrirlo.

¿Cómo administra un router el ping?

Es importante tener en cuenta que cada conexión a Internet viene con un cierto lag determinado de parte del proveedor. No hay nada que puedas hacer al respecto.

La mayoría de las conexiones terrestres (fibra, cable o DSL) tienen retrasos extremadamente bajos de 15 ms o incluso menores. Las conexiones inalámbricas de banda ancha — satélite, 4G, disco, etc. — tienden a tener pings más altos, alrededor de 30 ms. (Se supone que la nueva red celular 5G tiene retrasos extremadamente bajos.)

Sea cual sea este lag, es la base de tu conexión. Un router no puede bajarlo. En otras palabras, ese es el mejor nivel de latencia posible que un buen router puede ofrecerte.

Por lo tanto, cuando se trata del lag, el trabajo del router es eliminar cualquier retraso extra. En los juegos, un router reduce el ping al:

  • Buscar y encontrar el servidor más cercano o de mejor rendimiento para usar. O
  • Crear de una red virtual de partes con las mejores conexiones.

Además de eso, también puede administrar la red local de manera efectiva.

QoS es importante también

Eso es correcto. La latencia, que, de nuevo, en última instancia está a merced de tu proveedor de Internet, es sólo una parte de la ecuación. También necesitas una red local libre de congestión.

Específicamente, tu equipo de juego, ya sea una computadora, un dispositivo móvil o una consola, debe obtener la primera porción de Internet antes que todos los demás dispositivos, sobre todo tu motor de descargas BitTorrent.

Y ahí es donde la calidad de servicio (QoS) del router entra en juego. Es una función que le permite priorizar el tráfico de Internet.

La mayoría de routers tienen QoS hasta cierto punto y te permiten establecer prioridad en algunos dispositivos conectados específicos.

Sin embargo, un buen router (para juegos), al menos también debería tener la capacidad de priorizar en función de las aplicaciones. Un juego necesita ser priorizado sin importar en qué computadora lo juegas.

Los adornos

Finalmente, la apariencia puede importar.

En una fiesta de gaming, las luces intermitentes pueden ayudar a ambientar el momento o simplemente subir los ánimos. O es solo marketing. Pero notarás que todo el equipo para gaming tiende a venir con una iluminación excesiva o cierto diseño para verse diferente.

Aunque no es de mi pleno gusto, me importa más la función de un router y odio las distracciones innecesarias. Pero si los diseños extraños, los trabajos de pintura locos o las luces que cambian de color te cautivan el ojo, no soy nadie para juzgar.

OK. Entonces, un router gaming es…

En conclusión, en mi opinión, para ser calificado como un equipo de juego, un router primero debe ser excelente para fines generales. Y luego debe tener al menos dos de las siguientes funciones.

  • Una configuración preprogramada actualizada regularmente para una buena selección de juegos populares. Cuando elijas un juego el router ajustará su configuración para ti conforme a ello.
  • Una robusta función de QoS basada en aplicaciones.
  • La capacidad de mantener la latencia lo más baja posible.
  • Piezas llamativas (opcional).

Dicho esto, en la mayoría de los casos, la QoS es la característica más importante para los juegos. Esto se debe a que, en la mayoría de los juegos, no tienes el lujo de elegir un servidor ya que hay tantos mundos. En este caso, simplemente configura la QoS para priorizar los juegos o la consola de juegos, y listo.

Sin embargo, si juegas estos juegos con muchos servidores personalizados (como Fortnite) o alojados por tus amigos, un router que puede administrar pings también será útil para ayudarte a elegir el mejor servidor para conectarte.

Entonces, un router para gaming es una cuestión de matices. Uno real puede mejorar tu experiencia de juego, un poco o mucho, dependiendo de cómo funciona tu router actual para tu conexión a Internet y el estado de tu red local.

Conseguir un router para gaming no te garantiza que vayas a ganar, pero te puede dar una pequeña ventaja. ¿Estás en búsqueda de uno ahora mismo? Echa un vistazo a esta lista para descubrir las mejores opciones hasta la fecha.

Lista de los mejores routers para gaming

Todos los routers en esta lista son excelentes para uso general. Además de eso, cumplen conjuntamente todos los requisitos como para ser calificados como una herramienta para juegos. Se enumeran aquí en orden de opinión con lo último en la parte superior.

¿No ves tu favorito? Bueno, vuelve a mirar. Podría agregarlo mientras reviso más.

6. Netgear XR1000: un sofisticado router para gaming

Netgear XR1000

El Netgear XR1000 se ve bastante bien.

El XR1000 es algo así como una actualización al XR500 a continuación. Es la segunda base de router para gaming en DumaOS y la primera que usa Wi-Fi 6.

El nuevo router ejecuta la versión 3.0 del firmware centrado en el juego y tiene algunas características interesantes, incluido un Geo-Filter mejorado con modo polígono y mapa de calor Ping.

La nueva versión del firmware es un poco pesada para las especificaciones del hardware del router y el XR1000 es un poco caro, pero en general, es un gran router para aquellos que juegan un conjunto de juegos específicos.

Pros :

  • Fácil de instalar;
  • interfaz altamente pulida;
  • Doble cifrado;
  • Muchos servidores;
  • Sin fugas de datos;
  • Gran calidad-precio.
Contras

  • Velocidad media;
  • No todos los servidores pueden desbloquear las páginas web.

5. Asus RT-AX82U: posiblemente el router gaming de aspecto más cool

Asus RT-AX82U

El Asus RT-AX82U y su exclusiva iluminación Aura RGB frontal programable.

El Asus RT-AX82U es básicamente el RT-AX86U a continuación con un hardware ligeramente menor. A cambio, tiene una fantástica iluminación frontal programable única ¡que seguro atraerá a cualquier jugador! Si estás buscando router para gaming con adornos, este es el router perfecto para ti.

Pros :

  • Excelente rendimiento
  • Hermoso diseño con toneladas de configuraciones de redes útiles y características relacionadas con el juego
  • Robusta interfaz de usuario web, aplicación móvil bien diseñada
  • Comparativamente más asequible
Contras

  • No tiene soporte para WTFast Gamer VPN
  • Ningún puerto de red multi-gig
  • El rendimiento del almacenamiento en red (cuando se aloja una unidad portátil) podría mejorar
  • No se puede montar en la pared
4. Asus RT-AX86U: el mejor router Wi-Fi 6 de banda dual hasta la fecha

Asus RT-AX86U

Llamé al Asus RT-AX86U el mejor router de banda dual hasta la fecha por una razón. Es genial.

En cuanto a los juegos, tiene muchas funciones que incluyen un conjunto de configuraciones preprogramadas robustas, un puerto LAN de juego y más. El puerto multi-gig de 2,5 Gbps también significa que está listo si necesitas una conexión por cable ultrarrápida.

Pros :

  • Rendimiento rápido, excelente rango, confiable
  • Toneladas de funciones y configuraciones de red útiles
  • Ajustes útiles para juegos en línea
  • Robusta interfaz de usuario web, aplicación móvil bien diseñada
  • soporte para multi-gig y agregación de enlaces WAN / LAN
  • Excelente rendimiento y funciones NAS al alojar un dispositivo de almacenamiento
  • Comparativamente más asequible
Contras

  • No tiene soporte para WTFast Gamer VPN
  • No se puede montar en la pared
  • Las funciones de juego desactivan la QoS adaptable
  • Los puertos multi-gig alcanzan solo 2.5 Gbps

3. TP-Link Archer AX11000: Un pollo que piensa que es un pato

TP-Link Archer AX11000

El TP-Link AX11000 es un router masivo con ocho antenas extraíbles.

Sí, este es el que llamé un «engaño». Pero el TP-Link Archer AX11000 se ve como un router para gaming y tiene una QoS robusta donde puede activar fácilmente la priorización para los juegos.

Pros :

  • Rendimiento Wi-Fi rápido y fiable
  • Puerto WAN de 2,5 Gbps con ocho puertos LAN Gigabit
  • Soporte de ancho de banda de canal de 160 MHz
  • Excelente, Antivirus, QoS y funciones de control parental
  • Robusta interfaz de usuario web completa, útil aplicación móvil
  • Diseño de hardware llamativo y conveniente
  • USB-C listo, se puede montar en pared
Contras

  • Apariencia de juego engañosa, sin funciones reales específicas para juegos
  • Sin puerto LAN multi-gig, diseño voluminoso
  • Sin opciones de red
  • Los elementos artificiales de «juego» hacen que la interfaz sea innecesariamente confusa
  • La aplicación móvil requiere una cuenta de inicio de sesión

2. Asus GT-AX11000: La última edición para jugadores de un router Wi-Fi 6

Asus GT-AX11000

El Asus GT-AX11000 es un enorme router Wi-Fi 6. El GT-AX11000 es el primer router Wi-Fi 6 para los jugadores, y ofrece entre otras cosas, tiene soporte integrado para WTFast gamer VPN, lo que le permite ser parte de una VPN única donde puedes disfrutar ciertos juegos con retrasos extremadamente bajos.

Alternativamente, también puedes optar por el RT-AX92U, que es básicamente la versión mini de este router.

Pros :

  • Rendimiento Wi-Fi rápido y fiable con excelente alcance
  • Un montón de funciones útiles para los usuarios domésticos
  • Configuraciones únicas y efectivas para juegos en línea
  • Puerto de red Multi-Gig, Dual-WAN, agregación de enlaces
  • Con opciones de red
Contras

  • Caro
  • Diseño voluminoso, antenas sueltas, no montable en pared
  • Menos puertos LAN que el modelo anterior
  • Largo tiempo de arranque, firmware con errores, rendimientos de Wi-Fi fluctuantes

1. Netgear XR500: un router gaming en el corazón

Netgear XR500

El XR500 tiene un diseño fresco que parece una nave espacial.

No se puede negar que Netgear XR500 es un router para gaming. Esto se debe a que fue el primero, en los Estados Unidos, en ejecutar DumaOS, un firmware especial hecho por la firma británica Netduma que desarrolla routers especiales para gaming.

Como resultado, el XR500 tiene muchas características únicas relacionadas con el juego, incluido Geo-Filter, que le permite crear una zona de lag bajo para los juegos. Alternativamente, también puedes encontrar el XR300 y el XR700.

(Nota: Netgear anunció recientemente la versión Wi-Fi 6, el XR1000, que supuestamente es incluso mejor.)

Pros :

  • DumaOS ofrece una QoS completa y efectiva y funciones de juego en línea con una interfaz web robusta
  • Excelente rendimiento general
  • Fácil de configurar y divertido de usar
Contras

  • Sin seguridad incorporada para proteger toda la red de amenazas en línea
  • El filtrado de contenido no puede bloquear sitios web seguros como Facebook o Youtube
  • Configuración de Wi-Fi limitada

Filed Under: Router

Wi-Fi banda dual vs Wi-Fi banda triple y esa pregunta candente sobre el ancho de banda

25 septiembre, 2020 di admin Leave a Comment

Wi-Fi banda dual vs Wi-Fi banda triple

Wi-Fi banda dual vs Wi-Fi banda triple: no puedes decidirte entre el Netgear RAX120 de banda dual (izquierda) y el Netgear RAX200 de banda triple, en apariencia y, en la mayoría de los casos, en términos de rendimiento de Wi-Fi

Últimamente he recibido muchas preguntas sobre los routers dual-band vs los tri-band. Preguntas como «¿cuál debería comprar si el factor precio no es un problema?

Es por eso que en esta publicación te explicaré las diferencias entre ellos como routers independientes. Pero, si tienes prisa, esto es lo principal: no está de más ir por un router de banda triple y, en algunos casos, se podría decir incluso que lo necesitas. Aunque, en la mayoría de las veces, invertir en un router de banda triple es poco probable que se considere como una buena inversión.

Bien, comencemos con el router de banda dual.

Wi-Fi banda dual: ¿Por qué lo tenemos?

La banda dual se remonta al estándar Wi-Fi 802.11n (hoy en día llamado Wi-Fi 4). Las cosas aún eran simples en ese entonces y los routers de banda dual surgieron porque los necesitábamos.

De hecho, inicialmente, la tecnología Wi-Fi comenzó con solo la banda de frecuencia de 2.4GHz, que era, y sigue siendo, demasiado ubicua. Aparte de los dispositivos Wi-Fi; los teléfonos inalámbricos, los dispositivos Bluetooth y los electrodomésticos (como microondas) también utilizan esta frecuencia. Está saturada.

Estando disponible para demasiadas aplicaciones, la banda 2.4GHz generalmente sufre de muchas interferencias. Poco después de su introducción, rápidamente demostró ser poco confiable para redes Wi-Fi en áreas urbanas, y se ha mantenido así.

Fue entonces cuando entró en juego la red Wi-Fi de 5GHz. Esta banda de frecuencia, en su mayor parte, está dedicada al uso de Wi-Fi y tiene una velocidad inalámbrica mucho mayor.

Durante un breve período, la red Wi-Fi de 5GHz estuvo disponible en el estándar Wi-Fi 802.11a y se ofreció como una solución de banda única como contraparte de la banda 2.4GHz, hasta incluso pensar que podría reemplazarla lentamente. Pero, debido a su rango más corto, a su velocidad-no-tan-súper-rápida de entonces, y al hecho de que había muchos clientes exclusivos de la red 2.4GHz, la banda 5GHz no podía sobrevivir por sí sola: nadie quería un router que solo tuviera una frecuencia de 5GHz.

Como resultado, comenzando con Wi-Fi 4, siempre hemos tenido banda dual: la coexistencia de una red 2.4GHz y otra 5GHz. Un router Wi-Fi de banda dual ofrece rendimiento y compatibilidad con versiones anteriores. Así que, todos felices.

Banda triple: Lo más importante es el ancho de banda

Para comprender la idea detrás de la banda triple, primero debemos saber cómo funciona el ancho de banda de un router. Tomemos, por ejemplo, el Asus Blue Cave; un router Gigabit dual-band AC2600.

Gigabit significa que sus puertos de red (cuatro LAN y uno WAN) tienen un límite de 1 Gbps (1000 Mbps). AC es la abreviatura del estándar 802.11ac (o Wi-Fi 5). Y 2600 es el ancho de banda combinado redondeado de la velocidad de 1733 Mbps del router en la banda de 5 GHz y 800 Mbps en la banda de 2,4 GHz.

Dado que un cliente de Wi-Fi solo puede conectarse a un router usando una banda a la vez, la mejor conexión inalámbrica que podrá conseguir con el Blue Cave es de 1733 Mbps.

Pero eso es solo cuando hay un solo cliente. Si hay dos clientes conectados y activos al mismo tiempo, cada uno solo recibirá la mitad de ese ancho de banda. Si hay diez clientes activos simultáneamente, cada uno se conectará a solo alrededor de 170 Mbps; o 17 Mbps si tienes 100 clientes. ¿Se entiende la idea? Y, en general, un router doméstico puede albergar hasta 253 clientes.

Un router de tres bandas tiene el doble de ancho de banda en la frecuencia de 5 GHz, en comparación con un router de banda doble.

Así que, en pro de aumentar el ancho de banda, en 2014, los fabricantes de chips decidieron agregar otra banda de 5 GHz. Un router de tres bandas hoy en día tiene el doble de ancho de banda en la red 5 GHz, en comparación con un router de banda doble como el Blue Cave mencionado anteriormente. Y a los proveedores de redes les encantó esto. Un número más alto significa una mejor herramienta de marketing.

Ancho de banda de los routers: Wi-Fi vs. Cable de Red

Vale la pena señalar que la velocidad inalámbrica mencionada anteriormente es la tasa teórica. Según mi experiencia, una conexión Wi-Fi de 1733 Mbps en el mundo real ofrece una velocidad sostenida de alrededor de 1000 Mbps.

El uso de radio para transmitir datos Wi-Fi es susceptible a interfaces y, por lo tanto, tiene muchos costes indirectos.

Y es por eso que las conexiones por cable son generalmente superiores en términos de rendimiento. Una conexión Gigabit a través de un cable de red tiene una velocidad constante de casi 1000 Mbps.

En otras palabras, la tasa neta de una conexión por cable es aproximadamente la misma que su velocidad máxima. Entre otras cosas, los alambres dentro de un cable de red están protegidos de los elementos del exterior y, por lo tanto, pueden funcionar sin obstáculos.

Además, en un router (o switch), los puertos de red no comparten el ancho de banda. Cada puerto ofrece su ancho de banda nominal completo incluso cuando todos los puertos están activos. Por lo tanto, si copias datos de un dispositivo Gigabit a otro, la velocidad entre ellos sigue siendo de 1 Gbps.

Pero las redes cableadas tienen una gran desventaja: es necesario utilizar cables. Y eso solo significa que simplemente no puede vencer a una red Wi-Fi.

Wi-Fi banda dual vs banda triple: La realidad

El primer router de banda triple, hasta donde sé, es el Netgear R8000 Nighthawk X6. Recuerdo haberlo reseñado anteriormente y haber tenido dificultades para encontrar una manera de demostrar lo necesario que era disponer de una segunda banda de 5 GHz.

Frustrado pero curioso, compré uno para mi uso personal; todavía lo tengo. Pasaron los años y no pude encontrar ninguna ventaja clara de tener la otra banda de 5 GHz. Me di por vencido y guardé el router.

Y así son las cosas. En cuanto a su uso en el mundo real, probablemente no verás ninguna diferencia entre los routers de banda dual y los de banda triple. La primera razón es que, de todos modos, es probable que no tengas tantos clientes activos.

Clientes conectados vs clientes activos

Como se mencionó anteriormente, el ancho de banda de la red Wi-Fi de un router se divide entre clientes activos: aquellos que están enviando o recibiendo algo; y clientes conectados. Puede tener cientos de clientes conectados, pero solo cuentan los clientes activos.

Cuanto más rápida es una conexión Wi-Fi, menos tiempo permanece activo un cliente ya que necesita menos tiempo para terminar de transmitir la misma cantidad de información. Por ejemplo, mientras lees esto, es probable que tu computadora (o dispositivo móvil) ya no esté activo porque la publicación se descargó por completo. Entonces, un hogar típico, es probable que tenga solo uno o dos clientes activos en un momento dado.

E incluso cuando tienes muchos clientes activos, lo demandantes que sean con la conexión Wi-Fi también dependerá de su categoría de Wi-Fi, la aplicación que usan y la velocidad de Internet.

Niveles de Wi-Fi

Los números que mencioné anteriormente con el ejemplo del Blue Cave fueron los de los clientes Wi-Fi 5 4 × 4. En la mayoría de los hogares, sin embargo, es probable que utilices clientes de diferentes niveles y estándares de velocidad de Wi-Fi.

Por ejemplo, si usas un cliente Wi-Fi 5 2 × 2, tu velocidad ya se limita a 867 Mbps, incluso cuando solo haya un único cliente conectado. Si usa clientes Wi-Fi 4 2 × 2, este número ahora es 450 Mbps como máximo. Y así sucesivamente. Además, algunos clientes usan la banda de 2.4GHz y no ponen ninguna carga en la frecuencia de 5GHz.

Por lo tanto, no todos los clientes activos usan la cantidad máxima de ancho de banda disponible en el extremo del router, incluso cuando trabajan a plena capacidad.

Aplicaciones

Y los clientes de Wi-Fi tienden a no trabajar a plena capacidad. Eso es porque la mayoría de las aplicaciones solo necesitan una cierta cantidad de ancho de banda. Puedes poner más a su disposición, pero eso no se traducirá en una mejor experiencia de usuario. Es la ley de los rendimientos decrecientes.

Tomemos, por ejemplo, la reproducción de películas en streaming, una transmisión 4K requiere 25 Mbps y no usará más que eso. Por lo tanto, la banda de 5 GHz del router Blue Cave por sí sola teóricamente puede manejar unos 70 clientes simultáneos conectados por Wi-Fi reproduciendo contenido 4K. Agrega otros 32 clientes al caso de la banda de 2.4GHz.

La cantidad real de posibles clientes simultáneos viendo contenido en streaming es menor en el mundo real, pero, aun así, cualquier router Wi-Fi 5 de banda dual puede ofrecer mucho más de lo que un hogar necesitaría.

Velocidad de Internet

La velocidad de banda ancha es probablemente el factor más importante que hace que la banda triple sea excesiva. Eso es porque usamos Wi-Fi principalmente como un puente a Internet. Y dado que la red Wi-Fi y la Internet son dos cosas diferentes, una red Wi-Fi más rápida no se traduce necesariamente en un acceso a Internet más rápido.

Haz clic en el botón de arriba y haz la prueba ahora mismo, y tendrás una idea de qué tan rápido es tu Internet actualmente.

Digamos que tu ancho de banda es de 150 Mbps, lo cual es bastante decente. Cuando haya diez clientes conectados por Wi-Fi accediendo a Internet al mismo tiempo y utilizando la misma aplicación, a cada uno de ellos se le asignarán 15 Mbps.

E incluso, si solo hay un cliente, los 150 Mbps siguen siendo inferiores a la velocidad que la red Wi-Fi puede ofrecer en general. Dicho esto, no importa cuánto más ancho de banda agregues a tu red Wi-Fi, no podrás acceder a una red de Internet de forma más rápida.

El punto es que es probable que uses todo el ancho de banda de tu conexión mucho antes de que tengas que preocuparte por la velocidad de tu red Wi-Fi local. En consecuencia, mejorar el ancho de banda de tu red Wi-Fi no hará nada más que hacerte gastar más dinero.

¿Cuándo es de utilidad un router de banda triple?

Hay pocos casos en los que adquirir un router de tres bandas tiene sentido.

Claramente, primero, necesitas tener muchos clientes de 5GHz para pensar siquiera en usar adquirir un router de tres bandas. Y luego, asegúrate de tener al menos uno de los siguientes ítems para que la inversión valga la pena.

  • Una conexión de banda ancha ultrarrápida: si eres uno de los afortunados que tiene una conexión de banda ancha Gigabit, un router de tres bandas también es útil para soportar la alta velocidad de banda ancha para más clientes al mismo tiempo. Una vez más, ten en cuenta que las aplicaciones en línea generalmente solo requieren una parte del ancho de banda para funcionar bien, mucho menos de 1 Gbps en la mayoría de los casos. La única vez en la que una conexión más rápida será siempre mejor es cuando se trate de descargar un archivo grande. 
  • Configuración de una red inalámbrica mallada: esto es cuando usas una conexión Wi-Fi para vincular unidades de hardware de un sistema Wi-Fi en malla. En este caso, se recomienda un router de banda triple. Puedes utilizar la segunda banda de 5 GHz como backhaul dedicado. Ten en cuenta que la mayoría de los routers independientes de tres bandas no tienen una función de malla incorporada; solo funcionan como un router único. Hasta ahora, solo los routers independientes de Asus y Synology pueden funcionar como parte de un sistema de malla.
  • Compatibilidad: este podría ser el uso más evidente de un router de banda triple. Puedes configurar una banda de 5 GHz para admitir velocidades máximas y la otra para trabajar en modo de compatibilidad para clientes heredados. Sin embargo, esto fue útil cuando se estaban utilizando clientes 802.11g y más antiguos principalmente. La mayoría de estos dispositivos viejos ya han sido descontinuados. Los clientes de Wi-Fi 4 y de generaciones posteriores generalmente vienen con tecnologías que les permiten funcionar bien en un entorno mixto, sin ralentizarse entre sí.
  • Uso intensivo de la red Wi-Fi local: es de utilidad si tienes una red extensa que usa Wi-Fi, en lugar de conexiones por cable, para tareas locales. Ejemplos de estos son las redes de backup, intercambio de archivos, edición de fotos / videos. En este caso, asegúrate de que todos los clientes, incluidos los equipos de escritorio, utilicen la categoría de Wi-Fi más rápida.

Wi-Fi banda dual vs. Banda triple: Conclusión

Como puedes ver, hablando desde el punto de vista estrictamente de Wi-Fi, en general, no necesitas un router independiente de banda triple. En algunos casos, un router de tres bandas ayuda, pero, aun así, no es imprescindible. Un buen router de banda doble siempre será suficiente.

Pero, por otro lado, tampoco veo algún escenario en el que el uso de un router de banda triple resulte perjudicial. Entonces, al final, todo se reduce a tu poder adquisitivo. Si puedes pagarlo, te diría que vayas por él. Siempre es bueno poder subir un escalón más.

Filed Under: Router Tagged With: Router, WIFI

Router WiFi Explicado y Cómo Elegir uno Perfecto Para Ti.

22 septiembre, 2020 di admin Leave a Comment

Router WiFi

El primer paso para saber cómo elegir el mejor router WiFi para tu hogar es encontrar lo que un router puede o no puede hacer.

Este artículo está pensado en que te crees las expectativas correctas y en ayudarte a saber cómo elegir el mejor router WiFi para tu situación. Ya he escrito bastante sobre este tema – encontrarás links a todo ello aquí – pero hay una razón para escribir este, Y también es bastante larga.

Un vistazo más cercano a un router WiFi de hogar

Para elegir el Router WiFi correcto, tu primera necesidad es entender sus capacidades y limitaciones. Pero hay una cosa que todos los routers tienen en común y se trata de su función primaria de crear una red local para que múltiples dispositivos trabajen juntos.

Ancho de banda de red: Cableado vs WiFi, y el número de dispositivos con los q un router de hogar puede trabajar.

Técnicamente, un router de hogar puede trabajar con 254 dispositivos, incluido el mismo router.

(Esto se debe a que las subredes IPv4 están limitadas a 255 con una dirección destinada a un propósito especial. Pero estos son detalles técnicos innecesarios, ¿no crees?).

[Read more…] about Router WiFi Explicado y Cómo Elegir uno Perfecto Para Ti.

Filed Under: Router Tagged With: Router, WIFI

Cómo Desbloquear un iPhone para Usar con un Operador Diferente en 2020

21 septiembre, 2020 di admin Leave a Comment

Es posible que muchos de ustedes hayan comprado un iPhone que está bloqueado para un solo operador. Esto suele ocurrir cuando compras el dispositivo a un precio subsidiado y firmas un contrato por dos o tres años. Así que aquí te dejamos una publicación que detalla todas las opciones de desbloqueo que tienes en este 2020.

Métodos para desbloquear un iPhone para usarlo con un operador diferente

Desbloqueo de iPhone mediante el operador

Muchos operadores están dispuestos a desbloquear tu iPhone si ha ya has completado el período estipulado en el contrato o si has pagado la tarifa de cancelación anticipada (ETF, por sus siglas en inglés).

[Read more…] about Cómo Desbloquear un iPhone para Usar con un Operador Diferente en 2020

Filed Under: Smartphone Tagged With: iPhone

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to page 7
  • Go to page 8
  • Go to page 9
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 18
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Copyright © 2023 · Genesis Framework