• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Términos y condiciones de uso
  • Descargo de Responsabilidades sobre Ganancias
  • Contacto

PC Ahora

  • Inicio
  • App & Software
    • Mejor Antivirus
    • Mejor VPN
    • Espiar Movil
  • Electrónica
    • Monitor
      • Para Gaming
      • Para Fotografia
    • Ordenador
    • Router
    • SSD
    • Otros
  • Windows

Electrónica

Elegir entre 2.4 GHz vs 5 GHz

1 junio, 2020 di admin Leave a Comment

En pocas palabras, deberías elegir 5 GHz para tu banda 802.11 por razones simples. Opera a velocidades mucho más rápidas con la tecnología más reciente. Una ves que entremos en los detalles de la diferencia entre 2.4 GHz y 5 GHz, la mejor opción será menos clara.

2.4 GHz vs 5 GHz

Puedes usar esta guía fácil de entender para que te ayude a decidir entre 2,4 GHz y 5 GHz para juegos, retransmisión multimedia, o tareas simples que haces en general con un ordenador.

1. Rango de señal inalámbrica de 2.4 GHz vs 5 GHz

2.4 GHz tiene mejor rango. Pero, ¿Es mejor?

La idea de rango puede ser bastante engañosa en este caso. Si tienes un hogar mediano, el rango de 2.4 GHz puede cubrir la casa entera además de tu patio. Así que al menos que tengas una casa grande o quieras usar tus dispositivos en un patio grande, por lo general no necesitas rango extra de tu señal inalámbrica de 2.4 GHz.

[Read more…] about Elegir entre 2.4 GHz vs 5 GHz

Filed Under: Router Tagged With: Router, WIFI

Análisis del TP-Link Archer C7 AC1750: un router económico que ofrece internet confiable.

26 mayo, 2020 di admin Leave a Comment

El Router Archer C7 AC1750 de TP-Link fue por mucho tiempo uno de las mejores opciones económicas a elegir si necesitabas un router con un rango y rendimiento apto para un hogar promedio, ofreciendo radios de 2.4 GHz y 5 GHz para una velocidad combinada teórica de 1750 Mbps. Yo mismo usé el Archer C7 por un par de semanas para determinar si se adapta o no a tus necesidades.

mejor opción económica

TP-Link Archer C7TP-Link Archer C7

Resumen: El Archer C7 sigue siendo un excelente router económico que puede manejar las necesidades de conexión de un hogar promedio.

Ventajas:
  • Un precio correcto
  • Configuración fácil y rápida
  • Conexiones confiables
  • Cuatro puertos LAN
  • Garantía de dos años, atención al cliente 24/7
Desventajas:
  • Diferentes SSIDs para las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz
  • Notable desmejora de rendimiento en largas distancias

Hardware y especificaciones

TP-Link Archer C7 AC1750

Rendimiento AC1750
(450 Mbps + 1.300 Mbps)
Frecuencia 2.4 GHz, 5 GHz
Procesador Qualcomm QCA9563
750 MHz
Memoria 16 MB Flash
128 MB RAM
Estándares inalámbricos 802.11a/b/g/n/ac
Antenas Tres externos
Tres internos
Rango teórico 230 m²
Puertos Un USB-A 2.0
Ethernet Cuatro LAN
Una WAN

Diseño y Características del TP-Link Archer C7

TP-Link Archer C7 AC1750

El Archer C7 tiene un cuerpo negro estándar, con tres antenas ajustables y una fila de luces LED de estado en la parte frontal. El diseño en general parece un poco desactualizado luego de haber usado sistemas WiFi en malla con pequeños routers con pantallas táctiles, y no creo que nadie te culpe por esconder este router detrás de algún mueble. Tiene capacidad de ser montado en la pared si quieres ahorrar algo de espacio. En cualquier caso, es relativamente compacto midiendo 9.4 pulgadas x 6.4 pulgadas, especialmente al compararlo con algunos routers de alto rendimiento del mercado. Las tres antenas externas pueden ser ajustadas para apuntar en cualquier dirección para obtener un poco más de rango, pero no pueden ser completamente removidas.

La parte trasera del router tiene el botón WPS, un botón de encendido, y un interruptor de reseteo, al igual que cuatro puertos LAN para conectar dispositivos por cable, un puerto WAN para conectarlo a tu Modem, y un puerto USB-A 2.0. Sería bueno tener un puerto USB-A 3.0 – en especial al tener un puerto USB menos comparado con el C7 – aunque al procesador de 750 MHz que tiene adentro probablemente le resultaría difícil mantenerse a la par. Puedes compartir una impresora con el puerto USB-a 2.0 y ciertamente puedes conectar una unidad USB llena de multimedia, aunque si este fuese tu objetivo, te iría mejor con un router con un rendimiento superior o una verdadera configuración NAS.

Configuración y administración

TP-Link Archer C7 AC1750

TP-Link hace que la configuración del router sea lo más fácil posible, permitiéndote elegir entre una aplicación (disponible en Android o iOS) y un navegador web para los pasos iniciales. Yo usé la aplicación, y el proceso completo entre sacarlo de la caja y tener internet funcional tomo unos cinco minutos. Se me pidió en mi teléfono que eligiera un nombre y una contraseña, que tipo de conexión quería, y si quería o no una dirección MAC fija, con algunas recomendadas por defecto ya preseleccionadas. Incluso si eres un principiante en redes, no deberías tener problemas.

Tanto la aplicación como la interfaz de navegador web son fáciles de usar, y puedes encontrar muchos ajustes en ambas. En la aplicación puedes cambiar rápidamente la contraseña y activar o desactivar radios, puedes diagnosticar problemas en la red con un simple clic, una red de invitados en cada radio puede ser habilitada y administrada, y puedes ajustar la intensidad de los LEDs en la parte frontal del router.

También puedes cambiar en cualquier momento el tipo de conexión a L2TP o PPTP si te interesa configurar una VPN para tener un poco más de privacidad, y los controles parentales te permiten agregar dispositivos y páginas web o una lista negra. La interfaz web es indiscutiblemente más compleja, ofreciendo los ajustes para compartir USB e impresora, control QoS (Quality of Service, Calidad de Servicio), características de seguridad adicionales, opciones de redireccionamiento NAT, y muchas más opciones robustas para VPN.

Si quieres un control completo sobre tu router, la interfaz web es tu mejor opción, aunque cualquier persona que quiera mantener las cosas simples puede quedarse con la aplicación y aun así tener acceso a muchos ajustes básicos. En mi experiencia, no tuve que molestarme con ninguno de los dos una vez hice la configuración inicial.

Rendimiento

Por el precio de 60$, el Archer C7 ofrece un rendimiento apto para el tamaño y la cantidad de dispositivos de un hogar moderno. La radio de 2.4 GHz puede ofrecer velocidades teóricas de hasta 450 Mbps, mientras que la radio de 5 GHz puede llegar a 1300 Mbps para un rendimiento combinado AC1750, aunque en el uso del mundo real no cabe duda de que nunca veras estos números. Mientras probábamos el router no notamos ninguna caída imprevista o señales débiles (dentro de una distancia aceptable).

Las dos radios operan con SSIDs separadas, con lo que no ha direccionamiento de banda. Si estás conectado a la banda de 5 GHz y te sales del área de cobertura, tu dispositivo no será automáticamente cambiado a la banda de 2.4 GHz, la cual ofrece mejor cobertura. Tengo muchos dispositivos compitiendo por un poco de ancho de banda, e incluso con otra persona usando sus propios dispositivos en dos radios, no hubo ninguna caída notable en el rendimiento. Una familia grande que quiere ver videos HD y jugar todo al mismo tiempo puede que note algún cuello de botella, pero para 3 o 4 personas con necesidades estándares de internet, el Archer C7 deberías ser una opción adecuada.

Hice algunas pruebas usando Ookla’s Speedtest para comparar el Archer C7 con el router Hitron que me dio mi proveedor de internet. Ten en cuenta que mi plan de internet es de 300 Mbps de bajada y 25 Mbps de subida.

TP Link Archer C7 (2.4 GHz)

Ubicación Ping Velocidad de bajada Velocidad de Subida
Salón (3 metros) 25 ms 86.05 Mbps 16.37 Mbps
Oficina (9 metros) 20 ms 21.50 Mbps 16.18 Mbps
Sótano (12 metros) 11 ms 13.08 Mbps 15.71 Mbps

TP Link Archer C7 (5 GHz)

Ubicación Ping Velocidad de bajada Velocidad de Subida
Salón (3 metros) 12 ms 173.01 Mbps 15.21 Mbps
Oficina (9 metros) 12 ms 34.22 Mbps 16.10 Mbps
Sótano (12 metros) 12 ms 35.85 Mbps 16.40 Mbps

La ubicación donde es más fácil colocar un router en mi hogar es en la esquina frontal, lo cual no es muy conveniente para tener un buen alcance. Ambas radios vieron una caída significante de velocidad en rangos medios y largos, pero ofrecieron una excelente velocidad de cerca

Mover el router físicamente a una ubicación más centralizada mantendría sin dudas una velocidad más consistente por todo mi hogar. La radio de 5 GHz fue capaz de ofrecer el doble de velocidad del router Hitron cuando estaba más lejos en el sótano.

TP Link Archer C7 (2.4 GHz)

Ubicación Ping Velocidad de bajada Velocidad de Subida
Salón (3 metros) 25 ms 86.05 Mbps 16.37 Mbps
Oficina (9 metros) 20 ms 21.50 Mbps 16.18 Mbps
Sótano (12 metros) 11 ms 13.08 Mbps 15.71 Mbps

Hitron (2.4 GHz)

Ubicación Ping Velocidad de bajada Velocidad de Subida
Salón (3 metros) 24 ms 80.49 Mbps 16.22 Mbps
Oficina (9 metros) 25 ms 25.29 Mbps 16.00 Mbps
Sótano (12 metros) 11 ms 15.36 Mbps 11.20 Mbps

Hitron (5 GHz)

Ubicación Ping Velocidad de bajada Velocidad de Subida
Salón (3 metros) 10 ms 153.63 Mbps 16.33 Mbps
Oficina (9 metros) 9 ms 64.31 Mbps 16.27 Mbps
Sótano (12 metros) 12 ms 13.30 Mbps 11.34 Mbps

El router Hitron ofreció mejores velocidades en rangos medios, aunque no logro mantenerse a la par del Archer C7 en rangos largos.

¿Deberías comprar el TP-Link Archer C7?

Luego de usar el Archer C7 por un par de semanas, es seguro decir que este router económico vale la pena. Las conexiones a todos los dispositivos eran sólidas y no recuerdo haber notado una sola caída de señal. No tuve que cambiar ninguno de los ajustes (solo observé un poco) luego de la configuración inicial, y aunque hubo una caída notable en el rendimiento a largas distancias. El C7 logró ofrecer velocidades respetables en la banda de 5 GHz cuando estaba lo más lejos posible en mi hogar de 1000 pies cuadrados.

Si no tienes ninguna meta ambiciosa en mente para la red de tu hogar – El USB-A 2.0 en la parte trasera no es el mejor para compartir multimedia si rendimiento no es apto para un montón de usuarios intensos con altas demandas de ancho de banda – y solo necesitas un router confiable, el Archer C7 es lo mejor que puedes comprar por este precio.

Router Económico

TP-Link Archer C7 AC1750Un router económico excelente.

Con una excelente relación calidad-precio, configuración y administración simples, y bastantes opciones de conectividad en su parte trasera, el Archer C7 es un router al que muchos acudirán para cubrir necesidades de redes de hogar asequibles.

.

Filed Under: Router Tagged With: Router

Los Mejores Ajustes para Routers WiFi Gaming

26 mayo, 2020 di admin Leave a Comment

Tener el equipamiento es una de las ecuaciones en tener un ambiente gaming sin latencias. Aunque los ajustes por defecto por lo general son buenos ya que funcionan, no siempre son óptimos ni lo mejor para jugar online.

En esta guía, cubriremos los ajustes avanzados de router de los cuales la gente por lo general no habla. No mencionaremos nada que no marque una diferencia en tu rendimiento y velocidad.

Esto significa que no hablaremos de redireccionamiento de puertos, DMZ o direcciones Mac. Aun debes configurarlas correctamente, pero casi nunca afectan la velocidad. Envés de eso, veremos todo lo que hace que tu router y juegos online vayan más rápido y sin latencia.

Antes de que empecemos con las pruebas,

1. Asegúrate de que no tengas todos los dispositivos de tu casa conectados a un router. Piensa en comprar un router separado dedicado a tus dispositivos de videojuegos.

[Read more…] about Los Mejores Ajustes para Routers WiFi Gaming

Filed Under: Router Tagged With: Router, WIFI

Ajustar ancho de banda de 20 MHz o 40 MHz

26 mayo, 2020 di admin 1 Comment

SI estás confundido en cuanto a cómo configurar el ancho de banda de 20 MHz o 40 MHz en tu router, has venido al lugar indicado. Veremos algunas reglas simples para ayudarte a decidir el mejor ancho de banda para tu red inalámbrica.

¿Cómo elegir 20 o 40 MHz?

La respuesta varía dependiendo de los dispositivos que tengas en tu casa. Está ligada al tipo de radiodifusión que hayas elegido. La estrategia para saber cuál es la mejor radiodifusión puede saberse con nuestra guía de WiFi 2.4 GHz vs 5 GHz.

¿Cuándo deberías usar 20 MHz como ancho de banda?

Si usas radiodifusión de 2.4 GHz, deberías usar un ancho de banda de 20 MHz. La razón simple es que 20 MHz es en realidad una medida de compatibilidad con tus dispositivos más antiguos. Usar 20 MHz en una radiofrecuencia de 5 GHz contradice el propósito de usar 5 GHz en primer lugar.

[Read more…] about Ajustar ancho de banda de 20 MHz o 40 MHz

Filed Under: Router Tagged With: Router

¿Qué es La Beamforming (Conformación de Haz) WiFi ? – Activar o Desactivar La Beamforming.

26 mayo, 2020 di admin Leave a Comment

La conformación de haz (beamforming) es una función avanzada de router que incrementa el rendimiento de tu red inalámbrica. El propósito de esta guie simple de beamforming es ayudarte a saber cuándo y cuando no habilitar la función de beamforming en tu router. Y una simple regla básica que debes seguir cuando implementes ajustas avanzados de tu router.

Beamforming

Por favor ten en cuenta que esta es una guía general que da una explicación amplia de cómo funciona, y no nos adentraremos en términos técnicos ni comparaciones con números complejos o tablas. Ofrecemos ejemplos simples y prácticos y sugerencias para ayudarte a configurar tu WiFi.

Que significa “beamforming” de WiFi y cuál es su efecto

La tecnología de transmisión de señal de un router es por lo general una transmisión uniforme en todas las direcciones. Este método por defecto de transmisión de señal del router significa que se desperdicia bastante señal cuando se envía en direcciones en las que no hay dispositivos.

[Read more…] about ¿Qué es La Beamforming (Conformación de Haz) WiFi ? – Activar o Desactivar La Beamforming.

Filed Under: Router Tagged With: Router

Una solución simple a un WiFi malo: Usa cables

9 abril, 2020 di admin Leave a Comment

El WiFi es grandioso – los routers modernos y kits de red en malla te ahorran la molestia de tener cientos de pies de cables por tus paredes para permitir que tus dispositivos se comuniquen unos con los otros y compartan una sola conexión a Internet, sin importar que tan grande o de forma extraña sea tu casa. Per aun hay una tarea que cumplir para el humilde cable. Los cables son confiables y consistentes, lo cual es ideal para jugar online o reproducir videos a 4K sin esperar el búfer. Y usar cables en tu red cuando sea posible, incluso si son solo un par de dispositivos, también puede mejorar el rendimiento de toda tu red inalámbrica, no solo de las cosas a las cuales conectas cables. Porque la verdad es que: el Internet por cable es casi siempre más rápido que el Internet inalámbrico.

Limitaciones del WiFi, explicadas.

¿Por qué las conexiones inalámbricas se quedan detrás de las cableadas? Los principales problemas del WiFi son la interferencia y la competencia entre dispositivos. Hablemos primero de interferencia.

[Read more…] about Una solución simple a un WiFi malo: Usa cables

Filed Under: Router Tagged With: Router, WIFI

Wifi 4 vs. Wifi 5 vs. Wifi 6 vs. WiGig: ¿cual es la diferencia? 802.11ax vs. 802.11ad vs. 802.11ac vs. 802.11n?

31 marzo, 2020 di admin Leave a Comment

Vivimos en la era del Internet y las conexiones inalámbricas, y la mayoría de personas tienen un router inalámbrico en sus casas. El WiFi se ha convertido en un término común en nuestro vocabulario, pero los estándares de las redes inalámbricas no son fáciles de entender, o incluso pronunciar. Esto se debe a que tienen nombres complicados, inventados por ingenieros de redes y corporaciones. ¿Sabes lo que es 802?11ax? ¿y 802.11ad? ¿o 802.11 ac? ¿Has sabido de las noticias que indican que los nombres están cambiando a términos más simples como WiFi 6? ¿Wifi5? ¿o Wifi 4? ¿Quieres entender lo que todo esto significa y por qué es importante? Lee este artículo para encontrar la información que necesitas:

La Alianza WiFi está a cargo del desarrollo de estándares de redes inalámbricas.

La alianza WiFi es una alianza de fabricantes de computadoras de todo el mundo que desarrolla y publica los estándares de las redes inalámbricas. Toda la industria de tecnología los sigue y desarrolla dispositivos inalámbricos que son compatibles unos con los otros, con la ayuda de los estándares WiFi.

Wifi

Sin la alianza WiFi, no tendríamos inter operabilidad entre routers y dispositivos inalámbricos, como tu laptop y smartphone. La alianza WiFi publica todos los estándares que se cubren en este artículo. Hablamos de ellos uno por uno:

[Read more…] about Wifi 4 vs. Wifi 5 vs. Wifi 6 vs. WiGig: ¿cual es la diferencia? 802.11ax vs. 802.11ad vs. 802.11ac vs. 802.11n?

Filed Under: Router Tagged With: Router, WIFI

MU-MIMO: Lo que necesitas saber sobre esta nueva tecnología de WiFi.

24 marzo, 2020 di admin Leave a Comment

WiFi, la vieja y confiable opción de conectividad inalámbrica de todos, está mejorando cada vez más. Ya sabemos que el WiFi tiene un nuevo estándar de seguridad después de casi una década llamado WPA3. Ahora, el WiFi está preparado para volverse incluso más rápido, gracias a la nueva tecnología MU-MIMO. MU-MIMO (multi-user, multiple input, multiple output, o múltiples usuarios, múltiples entradas, múltiples salidas) fue creado para ofrecer soporte a los ambientes en los cuales múltiples usuarios acceden a una red inalámbrica simultáneamente.

MU-MIMO

MU-MIMO es una mejora revolucionaria en los estándares WiFi en comparación con el anterior SU-MIMO (single user, usuario único) el cual estuvo en existencia por más de una década. SU-MIMO el cual fue introducido con el estándar WiFi 802.11n, le permitía a los routers enviar y recibir datos simultáneamente de un dispositivo. Sin embargo, una gran desventaja de SU-MIMO era que esta tecnología puede enviar/recibir datos de un dispositivo a la vez. Si múltiples dispositivos tratan de conectarse al WiFi de un router, creaba congestión debido a que SU-MIMO acepta usuarios bajo la regla del primero que llega, primero en ser servido.

MU-MIMO: Conoce más

La tecnología MU-MIMO fue introducida opcionalmente en la segunda ola de productos del estándar 802.11ac. Es por esto que MU-MIMO es a veces conocido como “AC de segunda generación” o “AC de segunda ola”. Sin embargo, se han visto mejoras drásticas en tecnología con el más reciente estándar 802.11ax (WiFi6).

[Read more…] about MU-MIMO: Lo que necesitas saber sobre esta nueva tecnología de WiFi.

Filed Under: Router Tagged With: Router, WIFI

Modem vs Router : ¿Cuál es la Diferencia?

24 marzo, 2020 di admin Leave a Comment

Mientras que a veces intercambiamos los términos modem y router cuando hablamos del hardware de internet en nuestro hogar, estos dos dispositivos no son lo mismo. De hecho, sus funciones son muy diferentes.

Entonces, ¿Qué es un modem? ¿Qué es un router? Y ¿Cuál es la diferencia entre un modem y un router? Aquí te mostramos lo que necesitas saber de estos dos dispositivos.

¿Qué es un Modem?

Modem

Un Modem convierte las señales entrantes y salientes entre un proveedor de internet y el hogar o lugar de trabajo de un usuario. El trabajo del modem incluye convertir estas señales en formatos compatibles, lo cual permite la transmisión de datos requerida para conectarse a internet.

[Read more…] about Modem vs Router : ¿Cuál es la Diferencia?

Filed Under: Router Tagged With: Router

¿Cuántos Dispositivos Puedo Conectar a mi Router?

2 marzo, 2020 di admin Leave a Comment

Mejor respuesta: Técnicamente puedes conectar cientos de dispositivos diferentes de forme inalámbrica a un único router Wi-Fi al mismo tiempo, además de un número específico de conexiones cableadas de ethernet basadas en el modelo del router. Sin embargo, solo porque técnicamente puedes no significa que quieras hacerlo. Para manejar mejor un número elevado de conexiones, Usa un router con direccionamiento de banda como el NETGEAR R7000P Nighthawk, o un router en malla como el Ubiquiti AmpliFi HD.
  • Alto rendimiento: NETGEAR R7000P Nighthawk
  • Red en malla: Ubiquiti AmpliFi HD

Más dispositivos conectados tendrán un mayor impactó en el rendimiento

Incluso aunque puedas conectar cientos de dispositivos de manera inalámbrica a tu router, no querrás hacerlo. No solo habrá muchísima interferencia de señal, el hardware (como el procesador y la RAM) y los servicios del router probablemente no estén diseñados para manejar esa cantidad de conexiones simultaneas. Por lo que las velocidades se verán gravemente afectadas.

[Read more…] about ¿Cuántos Dispositivos Puedo Conectar a mi Router?

Filed Under: Router Tagged With: Router

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 7
  • Go to page 8
  • Go to page 9
  • Go to page 10
  • Go to page 11
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 18
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Copyright © 2023 · Genesis Framework