• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Términos y condiciones de uso
  • Contacto

PC Ahora

  • Inicio
  • App & Software
    • Mejor Antivirus
    • Mejor VPN
    • Aplicaciones de Control Parental
    • Editor PDF
  • Electrónica
    • Monitor
      • Para Gaming
      • Para Fotografia
    • Ordenador
    • Ratón
      • Mejor Raton Gaming
    • Router
      • Mejor Router Wifi
      • Router WiFi 6
      • Router VPN
    • Smartphone
    • SSD
      • Mejor SSD
    • Otros
  • Windows
Estás aquí: Inicio / Electrónica / Monitor / Los Mejores Monitores Gaming 4K 2021

Los Mejores Monitores Gaming 4K 2021

1 febrero, 2021 di mavis 2 comentarios

Contenido

  1. Lo que necesitas de un monitor Gaming 4K
    1. Tamaño de la pantalla y PPI (Pixels Per Inch, Píxeles por Pulgada)
  2. Tipos de Panel
    1. Paneles TN (Twisted nematic)
    2. Paneles VA (Vertical Alignment)
    3. Paneles IPS (In-Plane Switching)
  3. Tasa de actualización, objetivos comunes y sobremarcha
    1. Tiempo de respuesta: Qué es y qué no es.
    2. VRR, FreeSync y G-Sync
    3. Color de 8 bits, color de 10 bits, gama de colores y precisión.
    4. HDR: ¿Sí o no?
    5. Estándares HDMI y DisplayPort a 4K
    6. Gaming, Resolución y Escalado
  4. Nuestras elecciones
    1. Los Mejores Monitores Gaming 4K 2021:
      1. Monitor Gaming ASUS PG27UQ 4K: Vale cada centavo
      2. Monitor Acer Predator XB273K 4K 144 Hz: La siguiente mejor opción.
      3. BenQ EW3280U: HDR 4K con excelente color y USB-C
      4. MSI Optix MAG321CURV – Presupuestos ajustados
      5. Asus TUF Gaming VG289Q: Ultra HD, Ultra barato.
      6. BenQ EL287U: Precio imbatible.

Hoy te ayudaremos a encontrar el mejor monitor gaming 4K que cubra tus necesidades.

Para conseguir esto, profundizaremos en el tema y te diremos todo lo que necesitas saber acerca de la compra de un monitor. Al final de este artículo, serás un experto en tecnologías de pantallas – por lo menos, lo suficiente para tomar una decisión de compra responsable.

Por tu conveniencia, también Incluiremos nuestras cuatro mejores opciones al final del artículo.

Saltar directamente a las recomendaciones de monitores >

Lo que necesitas de un monitor Gaming 4K

Primero, hablemos de lo que en realidad necesitas.

Si no sabes ya lo que deberías estar buscando, entonces se te hará difícil tomar la decisión correcta según tus necesidades. Algunos podrían instintivamente elegir lo que luzca más grande y tenga mejor aspecto, pero este no es siempre el mejor camino a seguir cuando se trate de tecnología.

Las especificaciones técnicas, y un correcto entendimiento de lo que realmente significan esas especificaciones, son vitales para tomar la decisión correcta.

Tamaño de la pantalla y PPI (Pixels Per Inch, Píxeles por Pulgada)

Primero, hablemos del tamaño de la pantalla y los PPI, o Pixeles por Pulgada.

PPI

Como este artículo se trata de monitores 4K, asumiremos que cualquier monitor que elijas tendrá una resolución 4K (3840×2160 con una proporción de aspecto 16:9). Sin embargo, la fidelidad percibida de un monitor 4K también cambiará dependiendo del tamaño de la pantalla y la distancia entre tú y esta.

Asumiendo que la distancia de visualización sea la misma, la mejor forma de percibir este cambio es midiendo los PPI:

24 pulgadas

Los PPI de un monitor 4K de 24 pulgadas son casi 183 PPI. El mismo monitor con una resolución HD/1080p tendría casi unos 91 PPI. Esto significa un incremento de casi el doble sobre 1080p en la fidelidad percibida, aunque esto viene acompañado de un pequeño problema…

En la distancia promedio a la mayoría de ojos, la diferencia será difícil de notar, o completamente imperceptible. Por esta razón, los monitores 4K tienden a ser de 27 pulgadas o más, y todas nuestras elecciones a continuación siguen este patrón.

Sin embargo, como la mayoría de las personas piensan que los monitores de 22-a-24 pulgadas con una resolución 1080p se ven perfectamente bien, esto demuestra un punto particularmente educacional: 90-100 Pixeles Por Pulgada es el mínimo esencial para tener una buena experiencia visual con un monitor de PC.

Discutiremos un poco acerca del rango mínimo de PPI en las próximas secciones, pero por ahora, terminemos con lo que ya hemos empezado.

Al menos que tengas una visión 20/20 o te estés sentando extremadamente cerca de tu monitor 4K, un monitor de 24 pulgadas probablemente no sea la elección correcta.

Una resolución más alta se percibirá mejor en un monitor más grande, Especialmente si te encuentras limitado en cuanto al espacio del que dispones en un monitor para realizar multitareas comunes o trabajo profesional.

27 pulgadas

Los monitores de 27 pulgadas están incrementando rápidamente su popularidad entre profesionales y gamers. En este tamaño de pantalla y con una resolución 4K, tu monitor tendrá casi unos 163 PPI, lo cual sigue siendo mucho más que nuestro rango mínimo de 90-100.

Desafortunadamente, es aquí donde 1080p empieza a fallarle a la mayoría de usuarios. La resolución de 1080p en un monitor de 27 pulgadas cae a solo 81 PPI, y es en este rango donde los usuarios empiezan a quejarse de la fidelidad de la imagen.

(Para ser más específico en cuanto a los monitores de 27 pulgadas a 1080p, la fidelidad de la imagen se ve impactada mayormente en la navegación de internet y otras tareas de productividad. Los juegos, en especial en resolución nativa y los ajustes más altos, no se ve tan afectados negativamente.)

Debido a las debilidades de la resolución 1080p en monitores de 27 pulgadas, 1440p (o 2560 x 1440) es la opción más popular, en especial para tasas de actualización altas. En 1440p, un monitor de 27 pulgadas tendrá 108 PPI, lo cual sobrepasa con comodidad nuestro rango mínimo de 90.

Con un tamaño de pantalla de 27 pulgadas, seguirás teniendo mucha libertad antes de alcanzar los límites de la fidelidad 4K.

Para la mayoría de personas, sin embargo, esta es la zona de confort ideal entre claridad y espacio útil en pantalla. El salto de 24 a 27 pulgadas podría no parecer muy grande, pero sí que lo es.

Sin embargo, no todas nuestras elecciones de monitores son de 27 pulgadas. También tenemos algunos monitores de 32 pulgadas.

32 pulgadas y más

En 32 pulgadas, una imagen 4K tendrá cerca de 137 PPI. Hay un salto más grande entre 24 y 27 pulgadas, pero sigue siendo mejor que un monitor de 24 pulgadas a 1080p, y que uno de 27 pulgadas a 1440p.

La brecha de PPI a nuestra recomendación mínima se está volviendo más pequeña (y la diferencia entre monitor y Televisor también se está empezando a desvanecer), pero los usuarios 4K siguen disfrutando de un mayor beneficio en comparación con los de 1080p y 1440p

Tamaño de la pantalla

A 1440p, un monitor de 32 pulgadas apenas llegará a nuestro requerimiento mínimo con 91 PPI.

A 1080p, los PPI se desploman a 68, lo cual está muy por debajo del requerimiento mínimo. En este punto, el monitor se vuelve inapropiado para uso de escritorio y trabajo profesional, y debe ser visto desde una distancia mucho mayor para seguir viéndose nítido.

Afortunadamente, los usuarios 4K se ven muy beneficiados por un monitor de 32 pulgadas. Nosotros en particular recomendamos este tamaño para profesionales que necesitan mucho espacio de pantalla.

Puede ofrecer una experiencia gaming mucho más inmersiva, pero requerirá una mayor rotación de la cabeza y alejar más la vista del centro de la pantalla para estar al tanto de la vida, municiones y enfriamiento de habilidades.

Para consumo de multimedia y trabajo profesional, esta es probablemente la combinación perfecta de tamaño/resolución.

PPI @ 1080p PPI @ 1440p PPI @ 4K PPI minimo raccomandato
24″ 91 122 183 90-100
27″ 81 109 163 90-100
32″ 68 91 137 90-100

Tipos de Panel

Ahora con los tipos de panel. Hablando técnicamente, tu monitor no se trata solo de la pantalla: también se trata de todos los componentes que vienen con ella. El elemento que tendrá el mayor impacto en cosas como el tiempo de respuesta, reproducción de color, y la calidad de la imagen es el panel dentro de tu monitor.

Hay tres tipos principales de panel en el mercado: TN, VA y IPS. Nombraremos las ventajas y desventajas de cada uno a continuación.

(Nota: No hemos incluido ningún monitor VA en nuestra selección final. La razón será obvia a continuación.)

Paneles TN (Twisted nematic)

Ventajas:

  • Generalmente los más económicos de producir, con precios más bajos correspondientes
  • Los menores tiempo de respuesta de píxeles y las tasas de actualización más altas, lo cual es ideal para jugar.
  • Sin sangrado de retroiluminación
  • Los Paneles TN de alta gama puede tener una cobertura de gama de colores y precisión de colores decentes.

Desventajas

  • Ángulos de visión bastante malos – la visión descentrada causa cambios de color y otros problemas
  • Gama de color y precisión de color limitadas, en especial cuando se compara con paneles IPS y VA.

Paneles VA (Vertical Alignment)

Ventajas

  • Mejor gama de colores y precisión que los paneles TN
  • Mejores ángulos de visión que los paneles TN – por lo general
  • Mejor atenuación local que los paneles IPS, lo cual ofrece una mejor experiencia al ver escenas oscuras.
  • Tiempos de respuesta de píxel y tasas de actualización decentes
  • No es mucho más costoso que TN

Desventajas

  • Tiempos de respuesta más lentos que TN, y también que los IPS con frecuencia.
  • Mejor gama de colores y precisión que los paneles TN – pero sigue siendo insuficiente para trabajo profesional
  • Los ángulos de visión siguen siendo bajos al compararse con la mayoría de paneles IPS

Paneles IPS (In-Plane Switching)

Ventajas:

  • La mejor gama de colores y precisión de color, ideal para usuarios profesionales
  • Con modelos de gama alta o con suficiente “overdrive (sobremarcha)” aplicada, puede tener tiempos de respuesta de pixeles menores que los de paneles VA.
  • Los mejores ángulos de visión, en especial con modelos de gama alta.

Desventajas:

  • Los tiempos de respuesta de los pixeles siguen siendo mayores que TN, lo cual hace que los tiempos de actualización rápidos como 165 Hz y 240 Hz se vena peor de lo que deberían
  • Los más costosos de producir, y por lo tanto los más caros para el usuario final.

Tipos de Panel

Tasa de actualización, objetivos comunes y sobremarcha

La tasa de actualización cuenta el número de veces que tu pantalla se “actualiza” en un segundo, y se mide en Hertz.

Es similar a los cuadros por segundo o FPS (Frames per second), y determina el número máximo de FPS que tu display puede mostrar. (Si tu FPS excede la tasa de actualización de tu monitor, tendrás desgarramiento de pantalla o cuadros perdidos).

Los dos son técnicamente medidas separadas, pero están estrechamente relacionadas: en especial para gamers.

Mientras más alta sea tu tasa de actualización (Tomando en cuenta que tu tiempo de respuesta puede mantenerse a la par, de lo cual hablaremos luego), más claros y fluidos serán los movimientos en tu pantalla.

La mayoría de contenido de video corre a 24, 30 o 60 FPS, por lo que estos beneficios son aprovechados en gran medida por los gamers. Sin embargo, Los navegadores y otras aplicaciones profesionales tendrán un desplazamiento notablemente más fluido y claro para profesionales.

60 Hz
El objetivo básico para la mayoría de monitores en el mercado. Si has usado cualquier monitor fabricado en los últimos 20 años, lo más probable es que este corriera por lo menos a 60 Hz

75 Hz
75 Hz son un salto pequeño, y no ofrece mucho en cuanto a una mejora tangible. Sin embargo, es un objetivo popular para sobremarchas de monitor, en especial si estas empezando con un panel de 60 Hz

120 Hz
120 Hz ofrecen el salto más tangible desde 60 Hz, pero fue rápidamente reemplazado por 144 Hz en términos de popularidad y uso en monitores de gama alta.

144 Hz
Esencialmente el equivalente de 75 HZ para 120 Hz: una mejora marginal, pero bienvenida. Este se ha convertido en el objetivo más común pantallas de tasas de actualización altas en el mercado, y por lo general se le considera como la mejor opción para paneles IPS y VA antes de que los tiempos de respuesta pongan todo borroso. Hablaremos más sobre esto luego.

240 Hz
El salto de 60 a 120 Hz es mucho más perceptible que el salto de 120 a 240 Hz, pero los profesionales de eSports siguen prefiriendo esta velocidad.

Desafortunadamente, la tecnología de pantallas requerida para 240Hz a 4K aun no está disponible al momento de escribir esto (finales del 2019).

No dudes en dejar un comentario abajo si algún monitor que tenga estas características está disponible al momento en que leas esto.

Tiempo de respuesta: Qué es y qué no es.

Y ahora hablaremos de los tiempos de respuesta, uno de los detalles técnicos menos entendidos y más malinterpretados en las tecnologías de pantallas. Antes que nada: El tiempo de respuesta no tiene nada que ver con la latencia de entrada.

Los tiempos de respuesta se refieren al tiempo que le toma a cada pixel individual para cambiar de color, y es normalmente medido en GTG, o Grey-to-Grey (Gris a Gris). Sin embargo, esto no explica del todo lo que realmente significa.

Esencialmente, Mientras más bajo sea tu tiempo de respuesta, más claras se verán las imágenes en movimiento. Con tiempos de respuesta de pixeles más altos, las imágenes con movimientos rápidos podrían verse más borrosas, o incluso sufrir de “imagen fantasma”

Esto sucede porque los pixeles individuales son incapaces de mantenerse a la par de los movimientos.

Esto es particularmente problemático para los gamers, en especial aquellos que se dediquen a los juegos de disparos en primera persona, donde el movimiento rápido y preciso es un requerimiento esencial.

El tiempo de respuesta también afecta la tasa de actualización, en cierta forma. Si el tiempo de respuesta de los pixeles es muy alto para mantenerse a la par de la tasa de actualización, entonces tendrás dificultad en disfrutar los movimientos e imágenes fluidas de esa tasa de refresco.

Una tasa de refresco de 1 ms se ajusta a prácticamente cualquier tasa de actualización sin causar imágenes fantasmas o borrosas, pero los tiempos de respuesta de 5 o 6 ms darán una imagen menos clara en tasas de actualización altas, como 165 HZ y 240 Hz.

VRR, FreeSync y G-Sync

La tecnología VRR (Variable Refresh Rate, tasa de actualización variable) se usa para sincronizar cuadros enviados a tu monitor por la tarjeta gráfica con la tasa de actualización del monitor, eliminando por completo el desgarramiento de pantalla y ofreciendo una experiencia más fluida y consistente.

Las dos tecnologías VRR más prominentes en el mercado son FreeSync/VESA Adaptative Sync, el cual está desarrollado principalmente por AMD.

Esto no requiere tecnología adicional incorporada al monitor, solo implementación estándar HDMI y DisplayPort. Con los GPU GTX de envidia de la seria 10 o superior, puedes usar FreeSync con una tarjeta gráfica Nvidia.

La contraparte propiedad de Nvidia es G-Sync, la cual requiere hardware especializado en el monitor. Esto incrementa los precios, y por lo general viene acompañado de otras características, como compatibilidad con HDR.

Adicional a esto, no ofrece compatibilidad con tarjetas gráficas AMD, por lo que, si deseas usar AMD, puede que prefieras una pantalla FreeSync.

Para gamers, esta tecnología es ideal para minimizar el desgarramiento de pantalla sin incrementar la latencia de entrada. (Métodos más antiguos como V-Sync también eliminan el desgarramiento de pantalla, pero incrementan la latencia de entrada.)

Para usuarios profesionales, esto en realidad no hace ninguna diferencia. Todas las aplicaciones que no sean de pantalla completa son puestas automáticamente en triple buffer en Windows, lo cual también elimina el desgarramiento de pantalla.

Color de 8 bits, color de 10 bits, gama de colores y precisión.

Primero, vamos a explicar el color de 8 bits y 10 bits. En esencia, 8 bits pueden mostrar 16.7 millones de colores, mientras que 10 bits pueden mostrar la impresionante cantidad de 1.07 millardos de colores.

Para trabajo sensible al color, 10 bits es un requerimiento.

Para habilitar el color de 8 bits en tu pantalla, tendrás que abrir el panel de control de tu tarjeta gráfica. Estarás limitado al color de 8 bits en tasas de actualizaciones de 60 Hz o superiores en la tecnología actual, lo cual explicaremos con más detalle luego.

Color

Afortunadamente para los gamers, pocos títulos usan el color de 10-bits. Bajar a 8 bits para subir a 120 o 144 Hz es casi siempre la mejor opción.

En cuanto a profesionales, es mejor quedarse con 10 bits.

Hasta hace poco, la compatibilidad de Nvidia con color de 10 bits estaba limitada a GPUs Quadro. Ahora con los últimos controladores, incluso tarjetas al nivel de consumidores regulares tanto de AMD como de Nvidia son compatibles con salida de color de 10 bits, aunque puede que necesites una GPU de la serie RTX para tener esta característica en Nvidia.

Ahora hablemos de gama de colores y precisión.

La gama de colores es el rango de colores más amplio que tu pantalla puede mostrar. Para uso profesional, querrás un mínimo de cobertura sRGB de 100%, y 90% o más de cobertura DCI-P3.

sRGB es el espacio de color estándar usado por la mayoría de aplicaciones y electrónicos hechos en la última década, mientras que DCI-P3 es la contraparte de gama alta para los dispositivos de la próxima generación y de gama de colores amplia.

También existen otros dos estándares – Adobe RGB y NTSC. Estos corresponden con material impreso y espacio de color de TV, respectivamente, y ambos exceden la cobertura de sRGB

Adobe RGB

Para uso profesional, Adobe RGB y DCI-P3 son por lo general los estándares más importantes

La Precisión de color está estrechamente relacionada con la gama de colores, y se refiere a lo que su nombre implica, precisión. Para obtener la mejor precisión de color es generalmente necesario realizar una calibración por parte del usuario una vez que reciba su monitor, pero algunos fabricantes pueden calibrar el monitor previamente antes de enviártelo.

Para gamers, la gama y la precisión de colores no suele importar demasiado al menos que todo se vea demasiado fuera de lugar. Sin embargo, para profesionales, estas son vitales.

Si tu monitor no viene con un certificado de calibración de fábrica, querrás calibrarlo tú mismo para asegurar la mejor precisión de color una vez lo tengas.

HDR: ¿Sí o no?

El HDR basado en monitores de ordenador no es muy popular al momento de escribir esto. El HDR a 4K basado en televisores es mucho más popular, y para esto hay una sola razón relacionada con hardware: Tamaño.

En el contexto de las tecnologías de monitores (no de fotografía, ese es un HDR diferente), HDR esencialmente se refiere al brillo y oscuridad máximos de una imagen. El HDR requiere un sistema de iluminación avanzado para permitir que el monitor puede mostrar diferentes secciones de la pantalla se muestren muy iluminadas o muy oscuras sin interferir una con la otra.

Esto resulta en la percepción de claros más claros y oscuros más oscuros, en las pantallas HDR de gama alta.

Desafortunadamente, esto es mucho más difícil que conseguir en monitores, los cuales suelen ser más pequeños. El HDR por lo general no impacta la gama o la precisión de los colores.

Al menos que estés creando videos HDR, no necesitas un monitor capaz de reproducir imágenes HDR bien sea como profesional o como gamer. Los monitores HDR lucirán un poco mejor de lo que lo harían uno que no es HDR, pero para ver imágenes en HDR, es mejor un televisor.

Estándares HDMI y DisplayPort a 4K

Es interesante observar que en la resolución 4K es donde empiezas a ver los límites de las tecnologías actuales de pantallas. Incluso con cables de alto ancho de banda de DisplayPort 1.4, alcanzar 120 o 144 Hz y también mantener un color de 10 bits y HDR es impensable para conectores y cables actuales.

Hasta que DisplayPort 2.0 y HDMI 2.1 no estén completamente disponibles en el mercado, es importante tener en cuenta estos límites.

HDMI

Para gamers, bajar tus juegos a color de 8 bits no debería resultar en una desmejora perceptible de la calidad visual, en especial por que tener 120/144 Hz asegurará una experiencia más fluida.

Para profesionales, Se recomienda mantener tu tasa de actualización a 60 Hz si aun quieres disfrutar de la gama de colores completa que necesitas para trabajar

Gaming, Resolución y Escalado

Como ultimo punto, pero no menos importante, hablemos de jugar. Específicamente jugar a 4K, y los retos que esto conlleva.

Al momento de escribir esto, existen pocas (o quizás ninguna) GPUs que puedan llevar los juegos más modernos en su máxima calidad grafica y 4K a 144 Hz. Con la llegada de tecnologías como ray-tracing en tiempo real, esta meta parece que estará un tanto lejana por un tiempo.

Sin embargo, Esto no significa que no debas jugar a 4K. La resolución debería ser tu primera prioridad cuando estés ajustando los parámetros en tus juegos, en especial si quieres jugar competitivamente. Tener una vista clara y nítida de tu alrededor es de vital importancia.

Antes de bajar tu resolución o parámetros principales (sombras, calidad de texturas, calidad de modelos), baja primero los ajustes de post procesamiento como Anti-alias o parámetros relacionados con partículas.

Una vez que tus otros ajustes están tan bajos como puedas tolerarlos, entonces puedes empezar a ajustar tu resolución.

Gaming

El escalado de pantalla es un tema algo gracioso. Verás, las pantallas modernas difieren re resoluciones antiguas como las de los CRTs. Realmente solo puede mostrar una imagen en su resolución nativa, usaremos los monitores 1440p como ejemplo.

Si estas enviando una señal 1440p a un monitor 1440p, no tendrás ningún problema.

Pero si estás enviando una señal 1080p a un monitor 1440p, la señal 1080p se verá peor en el monitor 1440p cuando la comparas con un monitor 1080p del mismo tamaño. Esto es porque los pixeles son pequeños cuadrados, y no puedes aumentar una imagen en 1.5 pixeles.

El resultado es una imagen borrosa, por que pixeles debe ser creados en el intermedio para ajustarse a la nueva imagen.

Entonces, ¿cómo se relaciona esto con monitores Gaming 4K?

Puesto de manera sencilla, significa que las mejores resoluciones en jugos en un monitor 4K será 1080p (escalado perfecto 2:1), 1800p (Imperfecto-pero-mejor-que 1440p), y 4K nativo.

1440p podría verse mejor que 1080p en un monitor 4K, dependiendo de como el monitor maneja imágenes no nativas, pero por lo general querrás mantener una de las tres resoluciones mencionadas anteriormente.

Antes de que cambies la resolución de tu juego, asegúrate de que tu juego no tiene una opción de “resolución 3D” o “escalado de resolución”.

Si tu juego tiene estas opciones, esto significa que puedes usar una solución de escalado integrada en el juego envés de dejárselo a tu monitor, lo cual dará por lo general mejores resultados. También mantendrá tu HUD y otros elementos estáticos en tu resolución nativa, haciéndolos lucir mucho mejor.

Nuestras elecciones

Hemos cubierto prácticamente todo

Ahora, es momento de adentrarnos en nuestras elecciones:

Los Mejores Monitores Gaming 4K 2021:

ModelosPrecioTamaño/ panel/ ResoluciónTiempo de respuesta (G2G)
Frecuencia de actualización
Retraso de entradaAdap.sync
ASUS ROG Swift PG27UQ
Recomendado
Detalles en Amazon | PCcomponentes27” / IPS
3840 x 2160
HDR 1000
4ms
144 Hz
8.14 msG-SYNC
Acer Predator XB273K
Recomendado
Detalles en Pccomponentes | Amazon27” / IPS
3840 x 2160
HDR 400
4 ms
144 Hz
4.7 msG-SYNC
Acer Predator XB321HK Detalles en Pccomponentes | Amazon32” / IPS
3840 x 2160
4 ms
60 Hz
9.6 msG-SYNC
Asus ROG Strix XG27UQ
Recomendado
Detalles en Pccomponentes | Amazon27” / IPS
3840 x 2160
HDR 400
4 ms
144 Hz
3.7 msAdaptive-sync VRR;
G-sync Compatible
Acer Nitro XV273K
Detalles en Pccomponentes27” / IPS
3840 x 2160
HDR 400
4ms
144 Hz
6.40 msFreeSync
G-sync Compatible
BenQ EW3280UDetalles en Amazon | PCcomponentes32” / IPS
3840 x 2160
HDR 400
5 ms
60 Hz
3.13 msFreeSync
G-sync Compatible
ASUS TUF Gaming VG289Q
Recomendado
Detalles en Amazon | PCcomponentes28” / IPS
3840 x 2160
HDR 10
5 ms
60 Hz
9 msFreeSync
G-sync Compatible
LG 32UK550-BDetalles en Amazon | PCcomponentes32” / VA
3840 x 2160
HDR 10
4ms
60 Hz
Sin datosFreeSync
BenQ EW3270UDetalles en Amazon | PCcomponentes32” / VA
3840 x 2160
HDR 10
4ms
60 Hz
13 msFreeSync
G-sync Compatible
MSI Optix MAG321CURV Detalles en Amazon | PCcomponentes32” / VA (Curvo)
3840 x 2160
HDR 10
4 ms
60 Hz
Sin datosSin soporte
LG 27UL650-W Detalles en Amazon | PCcomponentes27” / IPS
3840 x 2160
HDR 10
5 ms
60 Hz
9.5 msFreeSync
G-sync Compatible
BenQ EL2870UDetalles en Amazon | PCcomponentes28” / TN
3840 x 2160
HDR 10
1 ms
60 Hz
11.2 msFreeSync

Monitor Gaming ASUS PG27UQ 4K: Vale cada centavo

Aparte del costo, el Asus ROG Swift PG27UQ no tiene debilidades significativas. Es extremadamente bueno para gaming, video, trabajo con colores y tareas generales. Y una ves hayas experimentado un juego en resolución Ultra HD y 144Hz, es difícil imaginar el jugar de cualquier otra forma.

Ventajas:
  • Imagen Impresionante
  • 144HZ Ultra HD
  • Excelente contraste SDR y HDR
  • Más de 90% de cobertura DCI-P3
  • G-Sync
  • Construcción robusta, estilo visual
Desventajas:
  • Costoso

ASUS PG27UQ 4K

Asus ROG Swift PG27UQ se coloca orgullosamente en nuestra página de los mejores monitores gaming 4K y está incluso entre los mejores monitores HDR disponibles a día de hoy. Con una tasa de actualización impresionante, en especial a esta resolución, y tecnología avanzada de retroiluminación, el monitor sigue siendo un buen candidato a más de un año de su lanzamiento.

Hemos hecho reviews de muchos monitores gaming Ultra HD, pero ninguno ha sido capaz de ofrecer tasas de actualización mayores de 60 Hz – hasta ahora. El nuevo ROG Swift PG27UQ de Asus tiene un panel IPS de 27 pulgadas con una resolución de 3840 x 2160, tasa de actualización de 144 Hz con overclock, G-Sync, HDR10, color DCI-P3 y capacidad real de 1000 nits de brillo.

El Asus ROG Swift PG27UQ vale cada centavo de su precio de 2000€. Y está claro que no es cualquier monitor gaming. Mientras que este es su principal propósito, puede servir igual de bien como una pantalla para trabajo con colores, una máquina Windows y una excelente forma de ver videos Ultra HD.

Cuando probamos monitores Ultra HD con HDR, los hemos estado comparando con el Dell UP2718Q por su capacidad total de retroiluminación selectiva por zonas. Es obvio que la única forma en la que cualquier tecnología LCD pudiese mostrar correctamente HDR era con retroiluminación selectiva. Nuestra experiencia y los resultados de las pruebas nos dicen esto sin lugar a dudas.

El PG27UQ ahora se coloca como el mejor monitor del que hemos hecho un review. Tiene 1000 nits reales en modo HDR y ofrece contrastes de más de 61000:1 Incluso el contenido SDR es mejorado enormemente con una proporción de contraste de más de 17000:1. El color extendido es implementado correctamente con una cobertura de más del 90% de la gama de colores DCI-P3. Y si quieres un poco más de saturación en modo SDR, esta amplia gama está disponible en el OSD.

El PG27UQ puede realmente hacerlo todo. Carga la última versión de Windows 10 y podrás tener HDR en todas tus aplicaciones. Conecta un reproductor Blue-Ray Ultra HD y hará que tus discos canten. Incluso los videos premium de YouTube se ven mejor. ¿Y los juegos? Una vez hayas experimentado un titulo HDR, no querrás volver atrás. El realismo es tan bueno que da miedo.

La única desventaja del PG27UQ es su precio. Creemos que vale la pena, pero sabemos que 2000€ está por fuera del presupuesto de muchos usuarios. Y no te olvides de incluir otros 800€ por una GTX 1080 Ti. Por ahora, este monitor probablemente se encuentre solo en unos pocos sistemas de alta gama. Pero ese precio bajará en algún momento. El futuro es hoy y solo va a ponerse mejor a partir de ahora.

>> Más información y opiniones de usuarios en Amazon <<

Monitor Acer Predator XB273K 4K 144 Hz: La siguiente mejor opción.

Al evitar la retroiluminación selectiva y el pico de brillo de 1000 nits, el Acer Predator XB273K les ahorrará a sus compradores 500€ y seguirá siendo capaz de ofrecer un rendimiento gaming impresionante y precisión profesional de color. Es uno de los mejores monitores que hemos probado.

Ventajas:
  • Excelente experiencia gaming
  • Precisión de color de fábrica
  • 144 Hz
  • G-Sync
  • HDR
  • Color DCI-P3
  • -ertificado DisplayHDR 400
Desventajas:
  • Costoso

Acer Predator XB273K

Si no te gusta la idea de gastar 2000 en el Asus ROG Swift PG27UQ, el Acer Predator XB273K es la solución a quienes quieran maximizar su rendimiento gaming y agregar HDR. Es uno de los pocos monitores 4K que corre a 144 Hz. Cuando se le combina con una tarjeta gráfica potente, es difícil mirar a otro lado cuando estás jugando en un ambiento gaming renderizado con una densidad de pixeles tan alta y moviéndose fluidamente a más de 100 fps

El bono inesperado llega en la forma de precisión de color de grado profesional. No esperamos que los monitores gaming muestren colores tan precisos, pero el XB273K viene listo de fábrica para ser usado con aplicaciones críticas. Ni siquiera tenía sentido intentar hacer una prueba de calibración. Con una gamma casi perfecta, la calidad de imagen del Predator XB273K impresiona tanto en SDR y HDR.

Es agradable ver opciones en cuanto a material SDR, en donde se puede ajustar el contraste con una retroiluminación variable efectiva y mostrar color extendido con un modo de gama de color DCI-P3 que cubre casi el 85% de la especificación. El XB273K también hace el cambio entre HDR y SDR de forma impecable, para que tu contenido siempre se muestre correctamente.

Algunos seguirán pensando que el precio es un poco alto, dado el costo de un monitor gaming de 27 pulgadas típico. Pero ¿dónde puedes encontrar HDR combinada con resolución 4K, una tasa de actualización de 144 Hz y G-Sync por menos? Estamos de acuerdo con que 1040€ es un precio premium, pero en este momento, el XB273K no tiene contrincantes. Dicho esto, si el dinero no fuese una opción, compraríamos una pantalla con retroiluminación adaptativa completa (como el ROG Swift PG27UQ o el Predator X27), pero el Predator XB273K es una alternativa impresionantemente suprema y competente.

>> Más información y opiniones de usuarios en pccomponentes<<

BenQ EW3280U: HDR 4K con excelente color y USB-C

Con el precio de 800$ del BenQ EW3280U, solo tendrás un mejor monitor gaming si elijes uno más pequeño. Este monitor de 32 pulgadas es luminoso y colorido y solo está limitado por su contraste de nivel IPS. Los modos HDRi son buenos profundizando imágenes de calidad SDR. Además, el EW3280U ofrece un gran balance de rendimiento para gaming, entretenimiento y tareas de trabajo diario.

Ventajas:
  • Color preciso y saturado
  • Emulación efectiva de HDR
  • Buena construcción de calidad con USB-C
Desventajas:
  • Contraste relativamente bajo
  • Tasa de actualización de solo 60 Hz
  • Ajustes limitados de base

BenQ EW3280U

Hay muchos monitores especialmente enfocados en gaming y otros mejor adaptados a tareas específicas o aplicaciones generales. Pero encontrar una pantalla que balancee entretenimiento con precisión mientras que ofrezca lo último en tecnologías de sincronización adaptativa y HDR requiere un poco más de esfuerzo. Por lo general, estos productos se encuentran en la categoría premium con precios elevados. Pero si tu presupuesto es más modesto, hace falta hacer algunos sacrificios.

El BenQ EW328U es uno de los monitores mejor balanceados de los que hemos hecho reviews. En el lado del entretenimiento, ofrece FreeSync y G-Sync (no de manera oficial), ambos con HDR. Aunque su panel IPS no tiene mucho contraste, la característica HDRi, algo único de BenQ, mejora el contraste percibido en contenido SDR. Combina esto con su cobertura casi total de la gama de colores DCI-P3 y excelente precisión, y tienes un monitor sólido con una buena imagen que no romperá tu bolsillo.

Los gamers apreciaran la compatibilidad delEW3280U con ambas tecnologías de AMD y Nvidia, aunque algunos desearían tener una tasa de actualización más alta. Esto puede conseguirse en otras pantallas por un mayor precio. Sin embargo, por este precio, Ultra HD llegará a un máximo de 60 Hz.

Unas de nuestras características favoritas son los modos HDRi. Consiguen crear contraste adicional para contenido SDR sin ningún fallo visible. Cambiar entre ellas fue muy fácil y rápido gracias al mando. Y no podemos creer que otros monitores no tengan un ajuste de volumen. Es lo mejor que hemos visto en mucho tiempo.

Lo único negativo es el contraste. La tecnología IPS limita la habilidad tal y como lo hace la retroiluminación de borde. Los modos HDRi son efectivos, pero a la final hacen del EW3280U igual que un monitor estándar VA, y no mejor que este.

Si estás buscando una pantalla plana grande en la proporción tradicional de 16:9, el EW3280U es una excelente opción. Es un monitor gaming capaz, con pantalla profesional todo en uno. Definitivamente debes echarle un ojo.

>> Más información y opiniones de usuarios en Amazon <<

MSI Optix MAG321CURV – Presupuestos ajustados

El MSI Optix MAG321CURV es excelente para uso general, entregando resolución 4K, buen contraste y color preciso por solo 400€. Pero para gamers, la falta de G-Sync o FreeSync y DCI-P3 pueden ser una razón para no comprarlo.

Ventajas:
  • Contraste
  • Imagen nítida
  • Color preciso
  • Calidad de construcción y buen estilo
Desventajas:
  • Sin sincronización adaptativa
  • El HDR no es muy impresionante
  • Sin color extendido
  • Tasa de actualización máxima de 60 Hz

MSI Optix MAG321CURV

Los monitores Gaming sin G-Sync o FreeSync son raros en los mercados de hoy. La pregunta que viene a la mente es: ¿Hay suficientes características que lo hagan un buen monitor gaming? ¿Puede una buena fidelidad por si sola producir una buena experiencia gaming sin FreeSync o G-Sync? No hay respuesta definitiva, así que recurriremos al “depende”.

El MSI Optix MAG321CURV tiene varios trucos bajo la manga. El hecho de que es un monitor 4K curvo de 32 pulgadas por 400$ es una ventaja. No debes irte muy atrás en el tiempo para encontrar un monitor con la misma forma por 3000$. Los usuarios antiguos saben de qué estoy hablando. Pero si quieres una pantalla grande de 3840 x 2160 pixeles con color preciso y buen contraste, este monitor cuenta con ello.

Pero cómo se comporte con gaming dependerá de los juegos que estés jugando y tu nivel de destreza. Con una tasa de actualización máxima de 60 Hz y sin sincronización adaptativa, Habrá artefactos ocasionales de desgarramiento de pantalla. Sin embargo, Si tienes una tarjeta gráfica que puede mantener 60 fps, el impacto es mínimo. Aquellos con una mayor destreza quizás quieran buscar otra opción.

Aunque es vendido como un monitor HDR, al MAG321CURV no hace justicia a sus especificaciones técnicas. En nuestra experiencia, las imágenes HDR no se vieron muy diferentes a las SDR. Cuando jugamos Call Duty: WWII, preferimos el detalle de sombras superior del modo SDR. Algo positivo es que no tuvimos quejas cuando jugamos juegos SDR basándonos en el espacio de color sRGB.

Si quieres un monitor 4K de 32 pulgadas de a un precio bajo, el MAG321CURV es una buena opción. Como pantalla curva 16:9, el Optix MAG321CURV es algo raro. Si quieres un monitor de alto rendimiento, busca otro modelo.

>> Más información y opiniones de usuarios en Amazon <<

Asus TUF Gaming VG289Q: Ultra HD, Ultra barato.

Asus VG289Q ofrece HDR 4K y sincronización adaptativa por un precio super bajo.

Asus hico los sacrificios correctos para traernos un monitor gaming 4K a un precio super bajo. Con un panel IPS de calidad, el TUF Gaming VG289Q ofrece color preciso, sincronización adaptativa en ambos sabores (de forma no oficial) y compatibilidad con HDR. Una excelente opción para los gamers más competitivos.

Ventajas:
  • Buen valor
  • Color preciso
  • Buena calidad de construcción.
Desventajas:
  • Contraste promedio
  • El HDR solo se ve ligeramente mejor que el SDR

Asus TUF Gaming VG289Q

Los usuarios que busquen Ultra HD barato no tienen que conformarse más con un panel TN con características reducidas. El VG289Q lo prueba con una pantalla IPS de alta calidad, color DCI-P3 y HDR. Y mientras viene con FreeSync y no está certificado por Nvidia como compatible con G-Sync, corrió G-Sync correctamente en nuestras pruebas. Ambos sabores de sincronización adaptativa funcionaron con HDR y la gama de colores completa de la pantalla.

La retroiluminación consta de LEDs sin parpadeos colocados en el borde. No hay oscurecimiento de zonas o contraste dinámico adicional para HDR. El monitor muestra todo el contenido en la gama de colores extendida, la cual cubre cerca del 80% de DCI-P3.

Asus incluye su suite completa de GamePlus, la cual cuenta con guías de alineación para configuraciones de múltiples pantallas. Y con el precio del VG289Q, es fácil hacerse con dos o tres de ellos.

Esta pantalla ofrece todo lo que necesitas para satisfacer la jugabilidad en un panel IPS de 28 pulgadas por menos de 350€. Lo único faltante es una tasa de actualización alta. Pero, aunque 60 Hz es el máximo y los mejores monitores gaming llegan hasta 144 Hz o más, con una resolución 4K hace falta una tarjeta gráfica costosa para alcanzar velocidades que superen esta marca. El ASUS VG27AQ con una tasa de actualización más alta se vende a casi el doble de precio. Así que, si estás buscando por el mejor valor en un monitor 4K gaming, el Asus TUF Gaming VG289Q es tu mejor opción.

>> Más información y opiniones de usuarios en Amazon <<

BenQ EL287U: Precio imbatible.

El BenQ EL 2870U brilla cuando se ven películas o realizan tareas generales. Es bueno para jugar con FreeSync, pero los gamers experimentados querrán algo más rápido. Los compradores ahorrativos tendrán problemas consiguiendo algo mejor. Pero si estás dispuesto a pagar por el mejor rendimiento, busca otra opción

Ventajas:
  • Precio
  • Compatibilidad HDR
  • FreeSync
  • Calidad de construcción
Desventajas:
  • Bajo contraste nativo
  • Límite de 60 Hz

BenQ EL287U

El monitor EL2870U de BenQ es un excelente monitor gaming 4K y en teoría tiene todo lo que puedes pedir en un monitor de este precio. Viene con la tecnología FreeSync de AMD, una buena calidad de construcción con un diseño minimalista, un OSD simple y sencillo de usar y también viene con una larga garantía limitada de 3 años. El EL287U es un buen monitor para todos los propósitos que puede ser usado para escuchar música, ver películas o trabajo de oficina.

AL ser un panel TN, los ángulos de visión no serán tan buenos como en un panel IPS y el monitor EL287U también sufre ligeramente de sangramiento de retroiluminación. Otra desventaja de este monitor es el par de altavoces integrados de 2W. Son de calidad medio baja e incluso cuando el volumen se sube al 100% la salida de audio sigue siendo bastante baja. Yo rara vez uso altavoces integrados así que esto no me afecta a mí, pero tenlo en cuenta si estás buscando por monitores integrados de buena calidad.

Como ya mencioné, el EL287U no ofrece una experiencia HDR real, pero trata de emularla. Para que un monitor muestre contenido HDR real, debe ser compatible con colores de más de 10-bits, tener una cobertura alta del espacio de color DCI-P3, y también tener más de 1000 nits de brillo máximo. Si estás buscando por un monitor HDR real, fíjate en el Asus PG27UQ, pero te costará unos 2000€.

>> Más información y opiniones de usuarios en Amazon <<

Spread the love
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Archivado en: Monitor Etiquetado como: Monitor

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Angel dice

    14 agosto, 2019 al 3:07 pm

    Ninguno de los dos monitores de Asus, nº 4 y nº 5, tienen 144Hz a 4k. Son o WQHD o FHD a 144Hz, cuando los buscas en 4k son a 60Hz.

    Y ya que estoy criticando, pues para gaming es bastante más importante las cifras de Input Lag y MPRT que de G2G.

    Responder
    • Ada dice

      2 octubre, 2020 al 11:39 am

      Hola Angel, cual aconsejarías para call of duty con Xbox serie X

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Artículos Relacionados

  • Los 5 Mejores Monitores PC Baratos (Calidad Precio) en 2021
  • Análisis del Asus PG329Q -175Hz QHD IPS-Rápido con G-Sync – Recomendado
  • Monitores gaming 60Hz/120Hz/144Hz ¿Cuál es el mejor para este 2021?
  • Los 7 Mejores Monitores PC de 27 Pulgadas en 2021
  • Monitor 144hz: El Mejor Monitor Gaming 144Hz 2021 (4K, 2K, barato)

Copyright © 2021 · Iniciar sesión