• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Términos y condiciones de uso
  • Descargo de Responsabilidades sobre Ganancias
  • Contacto

PC Ahora

  • Inicio
  • App & Software
    • Mejor Antivirus
    • Mejor VPN
    • Espiar Movil
  • Electrónica
    • Monitor
      • Para Gaming
      • Para Fotografia
    • Ordenador
    • Router
    • SSD
    • Otros
  • Windows
You are here: Home / App & Software / VPN / NordVPN vs Private Internet Access (PIA): ¿cual es la diferencia? ¿cual es mejor?

NordVPN vs Private Internet Access (PIA): ¿cual es la diferencia? ¿cual es mejor?

12 mayo, 2022 di admin Leave a Comment

Contenido

  1. NordVPN vs PIA de un vistazo
  2. NordVPN vs PIA: servidores y ubicaciones
  3. NordVPN vs. PIA: jurisdicción y mantenimiento de registros
  4. NordVPN vs PIA: funciones y dispositivos
  5. NordVPN vs. PIA: precio y opciones de pago
  6. Elige NordVPN para más servidores y suscripciones más largas
  7. PIA ofrece un servicio más asequible en menos países
NordVPN – Más servidores Private Internet Access (PIA) – Más dispositivos simultáneos
NordVPN pia
NordVPN es un servicio rico en funcionalidades con miles de servidores en 60 países y un excelente rendimiento. Mantiene registros mínimos, está radicado en Panamá y no tiene límites de ancho de banda. Sin embargo, el límite de dispositivos es de seis, y al final pagarás más por NordVPN. Private Internet Access VPN tiene un máximo de un año de suscripción, pero es bastante más barato que una suscripción similar con NordVPN. No tienes tantos servidores en tantos países, pero obtienes diez dispositivos simultáneos que puedes usar y no se guarda ningún registro.
Pros

  • Soporte por chat 24/7
  • Suscripciones a largo plazo disponibles
  • Más servidores en más países
  • Jurisdicción de Panamá
  • Buen rendimiento, ancho de banda ilimitado

Contras

  • Seis dispositivos simultáneos
  • Suscripciones similares más caras que con PIA
Pros

  • Suscripciones más asequibles
  • No guarda absolutamente ningún registro
  • 10 dispositivos simultáneos
  • Muchas opciones de pago
  • Buen rendimiento, ancho de banda ilimitado

Contras

  • Máximo de un año de suscripción
  • Soporte mediante tickets de email
  • Menos servidores en menos países
Desde 2.99 USD / mes en NordVPN Desde 3.33 USD / mes en PIA

Estos dos proveedores de VPN están entre los más populares del mercado a día de hoy, y ambos tienen muchos servidores en muchos países, ancho de banda ilimitado, múltiples opciones de pago anónimo y un gran rendimiento y no guardan registros. Sin embargo, hay algunas diferencias significativas cuando empiezas a investigar un poco cada servicio.

NordVPN vs PIA de un vistazo

Echemos un vistazo rápido a la comparación entre estos dos servicios VPN sobre el papel.

NordVPN Private Internet Access
Servidoras 5,678 en 60 países 3,341 en 32 países
Protocolos OpenVPN
IKEv2/IPSec
L2TP/IPSec
SSTP
PPTP
OpenVPN
L2TP/IPSec
PPTP
Jurisdicción Panamá Estados Unidos
Dispositivos 6 simultáneos 10 simultáneos
Límite de ancho de banda Ilimitado Ilimitado
Registros Casi ninguno Ninguno
Opciones de pago Tarjeta de crédito
Amazon Pay
Criptomoneda
AliPay
Apple Pay y Google Pay
Tarjeta de crédito
Paypal
Amazon Pay
Criptomoneda
Tarjetas de regalo
Soporte 24/7 chat en vivo Correo electrónico

NordVPN vs PIA: servidores y ubicaciones

NordVPN vs Private Internet AccessCualquier proveedor de VPN por el que merezca la pena pagar una suscripción debería tener muchos servidores distribuidos por muchos países. En el caso de NordVPN, tiene 5.678 servidores VPN en 60 países, incluidos Argentina, Brasil, Malasia, Taiwán, Egipto y Turquía, lugares en los que PIA no tiene soporte. Con NordVPN, muchos de estos servidores son específicos para P2P, están ocultos para países con acceso restringido, tiene doble VPN para un doble cifrado o funcionan con la opción Onion over VPN.

Con PIA, tienes acceso a 3.341 servidores VPN y proxies repartidos en 32 países, y aunque es tanta variedad como con Nord, todos los servidores soportan la compartición P2P. Sin embargo, no tienes acceso a servidores doble VPN u Onion over VPN con PIA.

Con ambos servicios, obtienes ancho de banda ilimitado sin miedo a que te frenen la conexión o a excederte, y puedes cambiar entre servidores tanto como quieras hasta encontrar el que ofrezca un rendimiento óptimo. Ambos servicios funcionan extremadamente bien siempre que puedas encontrar un servidor cercano, lo que para mucha gente puede ser más fácil con Nord.

En cuanto a la seguridad, NordVPN usa OpenVPN con un cifrado AES de 256 bits y Diffie-Hellman de 2048 bits para intercambios de claves, mientras que el protocolo IKEv2/IPSec utiliza AES de 256 bits con clave Diffie-Hellman de 3072 bits. Hay varios niveles de seguridad OpenVPN entre los que elegir con PIA que afectan al rendimiento, incluido el cifrado AES estándar de 128 bits con handshake RSA de 2048 bits y clave Diffie-Hellman de 2048 bits, o una opción de máxima seguridad con cifrado AES de 256 bits con handshake RSA de 4096 bits y clave Diffie-Hellman de 4096 bits.

¿Qué significa todo esto? Pues que, en cualquier caso, puedes confiar en un cifrado potente para mantener seguros tus datos y tu privacidad cuando estés conectado a un servidor VPN, aunque PIA carece de un par de funciones que Nord sí tiene.

NordVPN vs. PIA: jurisdicción y mantenimiento de registros

NordVPN está radicado en Panamá, donde no tiene la obligación legal de recopilar ningún dato personal, aunque sí mantiene cierta información con fines operacionales y de facturación, como tu dirección de email, información sobre pagos, fecha y hora de sesión, información de atención al cliente y una grabación de tu visita a la página web de NordVPN. Puedes configurar un correo electrónico falso y pagar con criptomonedas para evitar algunos de estos registros, aunque se recogerán algunos metadatos.

https://pcahora.com/wp-content/uploads/2019/09/nordvpn-pia-es.jpg

PIA, que está radicada en EEUU y está sujeta a su jurisdicción, no guarda absolutamente ningún registro de ningún tipo, ni ninguna información. A pesar que sus diferencias de jurisdicción, PIA y NordVPN hacen todo lo posible para mantener cualquier información fuera del alcance de cualquiera que intente ver lo que hay dentro, y deberías sentirte seguro porque tus datos de navegación reales no se almacenan. Recuerda, esto no significa que seas libre de usar una VPN para actividades ilegales.

Además, NordVPN afirma en su sección warrant canary que nunca ha sido presionado en secreto por ninguna entidad gubernamental con órdenes de detención o de mordaza. PIA no usa warrant canary, afirmando que es mejor simplemente no almacenar nada que alertar a la gente de que se ha producido una brecha.

NordVPN vs PIA: funciones y dispositivos

NordVPN vs Private Internet AccessAunque definitivamente vas a pagar más por una suscripción similar con NordVPN, ofrece un montón de funciones. Además de los servidores dedicados para intercambio P2P, doble VPN, ocultación y Onion over VPN, obtienes bloqueador de anuncios y malware, protección contra fugas de DNS, SmartPlay para suavizar el streaming de vídeo y un kill switch automático que evita que tu identidad real sea expuesta si tu conexión al servidor VPN se cae.

La app de NordVPN funciona con Windows, Android, iOS, macOS, Android TV, Linux, Chrome y Firefox, y puede usarse con muchos routers. Sin embargo, solo puedes usar NordVPN en seis dispositivos simultáneos. Si tienes cualquier problema, el personal de atención al cliente puede contactarse 24/7 por chat en vivo.

PIA ofrece un bloqueador de anuncios y malware propio, kill switch, protección de fugas de DNS e incluso reenvío de puertos automático para intercambio P2P, pero no tiene los mismos servidores especializados que Nord. Su app funciona con Windows, Linux, macOS, iOS y Android y puede configurarse en ciertos routers para una mayor cobertura.

Si tienes muchos dispositivos, PIA ofrece diez conexiones simultáneas, lo que supera a los seis de NordVPN. Si tienes algún problema, tendrás que abrir un ticket se soporte por email, ya que no cuenta con chat.

NordVPN vs. PIA: precio y opciones de pago

NordVPN vs Private Internet AccessLos precios del servicio VPN fluctúan a menudo, con sus ofertas especiales y nuevos periodos, pero a día de hoy, PIA te costará más barato, al menos por un período de duración parecida. Si optas por un plan anual con PIA, pagarás 3,33$ al mes, para un total de unos 40$ al año. También puedes optar por una suscripción mensual por unos 7$ al mes, o una suscripción de seis meses por 6$ al mes o 40$ en total.

NordVPN vs Private Internet AccessNordVPN tiene el mismo plan mensual, pero cuesta unos 11.95$, 5$ más que PIA. El plan de un año de NordVPN cuesta alrededor de 6.99$ por mes o 83.88$ por año, casi el doble que la misma duración con PIA. Sin embargo, NordVPN ofrece también planes de suscripción de dos y tres años para un mayor ahorro, aunque tendrás que comprometerte por tres años si quieres pagar lo mismo al mes que con PIA.

Al final, vas a tener una mejor oferta con PIA, pero si prefieres que solo te facturen una vez cada dos o tres años, tendrás que optar por NordVPN en su lugar. En cuanto a las pruebas para ver si realmente quieres una VPN, PIA te ofrece siete días para probar su servicio, mientras que NordVPN te proporciona 30 días para recuperar tu dinero si no te gusta lo que ofrece.

Elige NordVPN para más servidores y suscripciones más largas

NordVPN cuesta más que PIA para suscripciones de duración parecidas, pero puedes elegir un periodo mayor que baje el precio mensual a casi el mismo precio. Con NordVPN, obtienes más servidores (incluyendo opciones especializadas) en más países, y puedes estar tranquilo de que tus datos se mantendrán seguros gracias a un cifrado potente. Siempre que no quieras más de seis dispositivos en uso simultáneamente, sin duda es la mejor opción para la mayoría.

NordVPN - Más servidores

Servidores especializados, servicio rico en funciones

NordVPN se adapta mejor a aquellos que quieren una suscripción a largo plazo, y ofrece muchos más servidores en todo el mundo. El soporte por chat está disponible las 24 horas del día, y puedes esperar un rendimiento rápido y un cifrado potente.

PIA ofrece un servicio más asequible en menos países

PIA es una opción más asequible que NordVPN, pero no tiene tantas funciones ni tantos servidores repartidos en tantos países. Tiene jurisdicción en los Estados Unidos, lo que puede espantar a algunos, pero puedes estar tranquilo de que consigues un cifrado potente, velocidades rápidas y no guarda absolutamente ningún registro. También es mejor opción si quieres conectar más de seis dispositivos a la vez.

Private Internet Access (PIA) - Más dispositivos

Paga menos, usa más dispositivos

PIA es una VPN con un rendimiento rápido y no guarda registros. Es asequible, puede usarse en las principales plataformas y puedes conectar diez dispositivos a la vez. Siempre que no te importe tener menos servidores en menos países y no contar con soporte en vivo, sigue siendo una gran opción.

Spread the love
 
    

Filed Under: VPN Tagged With: VPN

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Artículos Relacionados

  • Mejor VPN 2023 de pago: Cómo elegir una VPN
  • La Mejor App VPN Para Android 2023
  • La mejor VPN para descargar torrents anónimamente (P2P, Bittorrent)
  • Ocultar IP : Como Cambiar mi Direccion IP a Otro Pais en PC Windows 10, Android o iPhone?
  • Las Mejores VPNs para iPhone y iPad (iOS) en el 2022

Copyright © 2023 · Genesis Framework