• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Términos y condiciones de uso
  • Descargo de Responsabilidades sobre Ganancias
  • Contacto

PC Ahora

  • Inicio
  • App & Software
    • Mejor Antivirus
    • Mejor VPN
    • Espiar Movil
  • Electrónica
    • Monitor
      • Para Gaming
      • Para Fotografia
    • Ordenador
    • Router
    • SSD
    • Otros
  • Windows

Teclado

Cómo Limpiar tu Teclado ?

21 septiembre, 2021 di Enzo Deja un comentario

Por favor limpia tu teclado de vez en cuando

limpiar tu teclado

So no supiéramos que los teclados fueron diseñados para introducir símbolos en un ordenador, podrían fácilmente ser confundidos con trampas diseñadas para atrapar suciedad. En los pequeños espacios entre teclas, el contacto constante con las manos, y su hábitat natural “justo debajo de tu boca”, los teclados atraen mucho polvo, partículas de piel, y migajas. Los pelos de mascotas también son atrapados, sumando al dicho de que el pelo de mascotas está en todos lados.

Así que en nuestra guía de limpieza de ordenadores, te enseñaré cómo limpiar tu teclado mostrándote – con todas las fotos asquerosas – cómo limpio yo el mío. Necesitarás:

  • Un teclado Sucio
  • Un trozo de tela limpio y seco
  • Un pequeño cepillo
  • ¡Quizás! Una lata de aire comprimido

limpiar tu teclado

Digo “Quizás” por que aunque el aire comprimido puede ahorrarte bastante tiempo, sacando los restos más grandes de pan consumido en tu escritorio, y pelos de gatos deambulantes, No limpian tan profundamente. Es por esto que antes recomendé el método del cepillo para alcanzar esas pequeñas ranuras. Más de esto en un minuto.

1. Voltea el teclado y sacúdelo

limpiar tu teclado

Un primer paso un tanto simple y casi absurdo, pero que puede ayudar a deshacerse de bastante suciedad sin realizar una limpieza real. En especial en teclados mecánicos en los que con frecuencia hay más espacio entre las teclas y el chasis para que se acumule la suciedad. No caigas en la tentación de sentir que ya acabaste con tan solo sacudir el teclado, y no sacudas el teclado sobre superficies suaves que luego tendrás que limpiar, como una alfombrilla de mouse. Hazlo sobre un escritorio despejado, superficie de cocina u otra superficie de trabajo, luego simplemente retira la suciedad que caiga

2. Polvo con un cepillo

limpiar tu teclado

Si no puedes remover las teclas de tu teclado, o simplemente prefieres no hacerlo, puedes intentar limpiar la suciedad debajo de las teclas y simultáneamente el polvo en los costados de las mismas teclas. Puedes comprar cepillos o brochas diseñadas específicamente para teclados y para esta tarea, al igual que esa cosa pegajosa con aspecto radioactivo que se filtra entre las teclas y luego lo retiras, estos no me convencen mucho ya que puedes hacerlo perfectamente con un cepillo o una brocha. Sólo pásalo entre las teclas, asegurándote de que las cerdas lleguen a una buena profundidad, y podrás remover prácticamente todo el polvo visible. También podrás remover el polvo acumulado en el fondo.

3. Frotar con un trapo

limpiar tu teclado

El clásico trapo que se encuentra en todas las cocinas es bastante útil para limpiar tu teclado así como para limpiar el resto de tu ordenador o periféricos. Incluso estando completamente seco, frotar repetitivamente deberías ser suficiente para limpiar esa sucia capa de piel que se forma en las teclas o en la base luego de unos meses de uso. Para manchas difíciles, aplica una pequeña cantidad de limpiador de superficies al trapo, frota las secciones sucias del teclado, y luego frota con una parte seca del mismo trapo hasta que todo esté nuevamente limpio.

Esto básicamente cubre el proceso, pero si puedes remover tus teclas, es mejor hacerlo y realizar una limpieza profunda a tu teclado. Remover las teclas te dará más acceso a las partes más sucias de tu teclado, el espacio entre las teclas y el chasis, y facilita el proceso – aunque tendrás que invertir más tiempo – de limpiar y pulir las partes de difícil acceso de cada tecla.

4. Remover las teclas

limpiar tu teclado

En la mayoría de teclados mecánicos, puedes remover cada tecla – incluyendo las grandes como la barra espaciadora y la tecla Intro – tirando de estas con tus dedos. Si quieres que sea aún más fácil puedes usar una herramienta dedicada para sacar teclas; estas están disponibles online pero normalmente viene incluidas con teclados nuevos. Sin embargo, antes de empezar, toma una foto de tu teclado o encuentra una imagen online de tu modelo; esto te puede ayudar a reinsertar luego las teclas en el lugar correcto.

Una vez hayas retirado todas las teclas, puedes usar aire comprimido, tus pulmones, un cepillo o brocha, o un trapo seco para deshacerte de todos los restos y cabellos debajo de las teclas, este es el preciso escenario en el que me gusta usar aire comprimido, por que hay muchas esquinas y partes filosas debajo de las teclas que pueden atrapar un trapo, pero igualmente vale la pena usar una herramienta sólida para lograr limpiar toda la suciedad.

5. Da un baño a tus teclas

limpiar tu teclado

Si quieres tomarte muy en serio la limpieza de tu teclado, podrías sumergir todas las teclas removidas en agua jabonosa antes de reinsertarlas. Esto es menos loco de lo que parece: desinfecta las teclas y suaviza cualquier resto de piel que esté adherido a estas. No hay partes electrónicas en las teclas, así que simplemente sumérgelas en agua por unos minutos y luego déjalas sobre una toalla o sobre papel de cocina hasta que se sequen completamente.

Si una tecla está muy sucia, podrías frotarla con un trapo seco antes de reinsertarla, pero es más fácil limpiar una tecla cuando no está insertada en el teclado. Insértalas todas de nuevo usando como referencia la foto que tomaste, y ya lo tienes: un teclado bastante menos asqueroso.

limpiar tu teclado

Archivado en: Otros Etiquetado como: Teclado

Review del Logitech G915 Lightspeed: El teclado inalámbrico perfecto.

19 julio, 2021 di admin Deja un comentario

El santo grial de los teclados gaming inalámbricos

Logitech G915 Lightspeed

Gastar más de 100$ en un teclado no es algo que se tome a la ligera, y es por eso que la mitad de los productos en mi lista de los mejores teclados gaming cuestan menos de 100$. Pero, ¿más de 200$? Eso es sin lugar a dudas extorsión. Pero ¡cómo se defiende el Logitech G915 Lightspeed Wireless de 250$ y justifica el enorme gasto!

Para empezar, es bastante atractivo. Su base de aluminio es bastante delgada, y sus bordes redondeados y acabado delgado se sienten totalmente como un producto de 250 dólares. Sus teclas tienen un revestimiento oleofóbico por lo que las huellas no quedan marcadas, y ¡ni hablemos de su rueda de volumen! Que cosa tan espectacular. Tan fluida, tan elegante, y tan, tan bonita y agradable al tacto – y las teclas multimedia dedicadas debajo tampoco están nada mal.

[Leer más…] acerca de Review del Logitech G915 Lightspeed: El teclado inalámbrico perfecto.

Archivado en: Otros Etiquetado como: Teclado

Review del ASUS ROG Claymore II

19 julio, 2021 di admin Deja un comentario

Un teclado gaming inalámbrico premium con un precio igualmente premium

ASUS ROG Claymore II

El ASUS ROG Claymore original fue una introducción al mundo de los teclados mecánicos, convirtiendo mi amor por las membranas suaves y acolchadas en un gusto por los tecleos fríos, duros y ruidosos. Sigo recordándolo con gran afecto, aunque su precio prevenga su inclusión en nuestra lista de ese momento de los mejores teclados gaming. Ahora, ASUS ha vuelto con el ROG Claymore II, un enfoque innovador e inalámbrico de su clásico teclado compacto.

Especificaciones del ASUS ROG Claymore II

  • Tipo de tecla: Óptica mecánica ROG RX red/blue
  • Conectividad: 2.4GHz inalámbrico, USB-C
  • Duración de la batería: Hasta 43 horas
  • Extra: RGB, Passthrough de USB, teclas macro dedicadas, rueda de volumen, reposamuñecas desmontable, teclado numérico desmontable.
  • Dimensiones: 461x155x39mm
  • Peso: 1.06Kg
  • Precio: 270$

Sigue siendo extremadamente costoso, alcanzando unos dolorosos 270$ al momento de escribir esto, pero es sin lugar a dudas uno de los teclados más gaming más flexibles que ha pasado por mi escritorio en los últimos meses. Al igual que el Claymore original, el Claymore II viene con un teclado numérico desmontable que puedes colocar a ambos lados del cuerpo principal, solo que esta vez viene con una rueda de volumen más ancha y táctil y agrega cuatro teclas macro personalizables para poder tener esos comandos macro tan importantes. También viene con un reposamuñecas desmontable que puedes anclar al teclado con imanes o tener suelto sobre tu escritorio.

[Leer más…] acerca de Review del ASUS ROG Claymore II

Archivado en: Otros Etiquetado como: Teclado

Barra lateral primaria

Copyright © 2022 · Iniciar sesión