• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Términos y condiciones de uso
  • Descargo de Responsabilidades sobre Ganancias
  • Contacto

PC Ahora

  • Inicio
  • App & Software
    • Mejor Antivirus
    • Mejor VPN
    • Espiar Movil
  • Electrónica
    • Monitor
      • Para Gaming
      • Para Fotografia
    • Ordenador
    • Router
    • SSD
    • Otros
  • Windows

WIFI

Wifi 4 vs. Wifi 5 vs. Wifi 6 vs. WiGig: ¿cual es la diferencia? 802.11ax vs. 802.11ad vs. 802.11ac vs. 802.11n?

31 marzo, 2020 di admin Leave a Comment

Vivimos en la era del Internet y las conexiones inalámbricas, y la mayoría de personas tienen un router inalámbrico en sus casas. El WiFi se ha convertido en un término común en nuestro vocabulario, pero los estándares de las redes inalámbricas no son fáciles de entender, o incluso pronunciar. Esto se debe a que tienen nombres complicados, inventados por ingenieros de redes y corporaciones. ¿Sabes lo que es 802?11ax? ¿y 802.11ad? ¿o 802.11 ac? ¿Has sabido de las noticias que indican que los nombres están cambiando a términos más simples como WiFi 6? ¿Wifi5? ¿o Wifi 4? ¿Quieres entender lo que todo esto significa y por qué es importante? Lee este artículo para encontrar la información que necesitas:

La Alianza WiFi está a cargo del desarrollo de estándares de redes inalámbricas.

La alianza WiFi es una alianza de fabricantes de computadoras de todo el mundo que desarrolla y publica los estándares de las redes inalámbricas. Toda la industria de tecnología los sigue y desarrolla dispositivos inalámbricos que son compatibles unos con los otros, con la ayuda de los estándares WiFi.

Wifi

Sin la alianza WiFi, no tendríamos inter operabilidad entre routers y dispositivos inalámbricos, como tu laptop y smartphone. La alianza WiFi publica todos los estándares que se cubren en este artículo. Hablamos de ellos uno por uno:

[Read more…] about Wifi 4 vs. Wifi 5 vs. Wifi 6 vs. WiGig: ¿cual es la diferencia? 802.11ax vs. 802.11ad vs. 802.11ac vs. 802.11n?

Filed Under: Router Tagged With: Router, WIFI

MU-MIMO: Lo que necesitas saber sobre esta nueva tecnología de WiFi.

24 marzo, 2020 di admin Leave a Comment

WiFi, la vieja y confiable opción de conectividad inalámbrica de todos, está mejorando cada vez más. Ya sabemos que el WiFi tiene un nuevo estándar de seguridad después de casi una década llamado WPA3. Ahora, el WiFi está preparado para volverse incluso más rápido, gracias a la nueva tecnología MU-MIMO. MU-MIMO (multi-user, multiple input, multiple output, o múltiples usuarios, múltiples entradas, múltiples salidas) fue creado para ofrecer soporte a los ambientes en los cuales múltiples usuarios acceden a una red inalámbrica simultáneamente.

MU-MIMO

MU-MIMO es una mejora revolucionaria en los estándares WiFi en comparación con el anterior SU-MIMO (single user, usuario único) el cual estuvo en existencia por más de una década. SU-MIMO el cual fue introducido con el estándar WiFi 802.11n, le permitía a los routers enviar y recibir datos simultáneamente de un dispositivo. Sin embargo, una gran desventaja de SU-MIMO era que esta tecnología puede enviar/recibir datos de un dispositivo a la vez. Si múltiples dispositivos tratan de conectarse al WiFi de un router, creaba congestión debido a que SU-MIMO acepta usuarios bajo la regla del primero que llega, primero en ser servido.

MU-MIMO: Conoce más

La tecnología MU-MIMO fue introducida opcionalmente en la segunda ola de productos del estándar 802.11ac. Es por esto que MU-MIMO es a veces conocido como “AC de segunda generación” o “AC de segunda ola”. Sin embargo, se han visto mejoras drásticas en tecnología con el más reciente estándar 802.11ax (WiFi6).

[Read more…] about MU-MIMO: Lo que necesitas saber sobre esta nueva tecnología de WiFi.

Filed Under: Router Tagged With: Router, WIFI

Cómo ver la Contraseña del Wifi Guardada en Windows 10, Mac o Router?

23 noviembre, 2019 di admin Leave a Comment

Para conectarse a su red WiFi desde un dispositivo conectado, a menudo es necesario ingresar una contraseña (si este no es el caso en casa, tenga en cuenta que su red está abierta a todo tipo de amenazas y le recomiendo que implemente medidas de seguridad, ¡de forma inmediata!).

Se supone que usted debe recordar esta contraseña de memoria para evitar intrusiones, pero, ¿qué sucede si no puede recordarla? ¿Su red está condenada para siempre y no será capaz de conectarse de nuevo? ¡No! No se preocupe, porque hay diferentes soluciones que le permitirán recuperar el control de su red. Si nada funciona, terminaremos reiniciando el router para recuperar la contraseña predeterminada. Para realizar estas manipulaciones, le aconsejo que utilice una computadora de escritorio en vez de una portátil y que el sistema operativo usado sea el indicado.

Comprobación del router

WiFiSi nunca antes ha cambiado la contraseña de su router/caja del módem, debería coincidir con la clave elegida por el fabricante. Aquí están mis consejos para conectarse a la red:

  • Compruebe la caja del router: Muchos fabricantes escriben sus credenciales para el primer uso directamente en la caja del router. Si no las ha modificado, debería ser capaz de usarlas.
  • Consulte la guía de instalación: Si las identificaciones de su router no están la caja, probablemente estarán en la guía de instalación. Verifíquelas para recuperar su contraseña.
  • Use el botón WPS: Para conectarse vía WiFi a un router de modelo reciente, no es precisamente necesario conocer la contraseña. También puede usar la “conexión rápida”, llamada «WPS». Le permite conectarse a la red sin ingresar la contraseña al presionar un botón físico en el router. Simplemente presione este botón en el router y conecte su dispositivo.

WiFi

Si todavía está conectado a la red (Windows)

[Read more…] about Cómo ver la Contraseña del Wifi Guardada en Windows 10, Mac o Router?

Filed Under: Router Tagged With: Router, WIFI

Cómo instalar una red en malla en tu casa u oficina?

10 noviembre, 2019 di admin Leave a Comment

Cómo instalar una red en mallaHabitualmente, instalar la WiFi en una zona amplia requería bastante sofisticación. Hacerlo de forma económica a menudo implicaba utilizar enrutadores baratos para evitar el elevado coste de puntos de acceso específicos (PAs). Esta situación ha cambiado radicalmente, con decenas de compañías que ahora ofrecen algún tipo de sistema de red en malla que ofrece acceso inalámbrico “plug and play”adecuado para casas más grandes y pequeñas oficinas.

¿Por qué red en malla?

Cómo instalar una red en malla

Cuando funciona bien, tener una malla de puntos de acceso WiFi ofrece un sistema fácil de administrar con perfecta cobertura y transiciones rápidas de un PA a otro a medida que los dispositivos se desplazan. Además, algunos sistemas de red en malla solo necesitan un nodo cableado, ya que los demás se comunican entre ellos de forma inalámbrica. Sin una red en malla, o al menos una plataforma de administración común, tendrías que ajustar los parámetros individualmente en cada PA y además, normalmente, conectarlos a la red de cable o instalar algunos como repetidores.

La malla frente a la solución de extensión tradicional

Si estás empezando desde cero, la única razón para no implementar una solución en malla es tener bajo presupuesto. Los distribuidores siguen cobrando un sobrecargo por las soluciones en malla, pero la explosión de competencia está cambiando la situación muy rápido. Son más fáciles de implementar y de mantener que un sistema de router y extensores ad hoc y además, al estar creados a medida para esta aplicación, normalmente ofrecen mejor rendimiento. Como todos los dispositivos se comunican, también pueden localizar los canales de forma automática en base al uso, al ruido y para minimizar las interferencias entre ellos.

Diseñar la red en malla

Una vez que ya tienes la idea del área que quieres cubrir, es necesario hacer algo de análisis. Evalúa dónde sería posible colocar PAs cableados, y piensa en qué lugares serían adecuados modelos pequeños y estilosos y cuáles podrían soportar versiones de aspecto más industrial. Recuerda que vas a necesitar electricidad en cualquier lugar donde pongas un PA. Esta planificación adelantada te ayudará a limitar las opciones. Si necesitas cobertura en el exterior del edificio en una zona extensa, quizás también quieras aprovechar un sistema que incluya un modelo resistente a la intemperie.

[Read more…] about Cómo instalar una red en malla en tu casa u oficina?

Filed Under: Router Tagged With: Router, WIFI

WiFi 6: Todo lo que necesitas saber

10 noviembre, 2019 di admin Leave a Comment

Ha llegado una nueva WiFi en la forma de WiFi 6. ¿Estás preparado?

Ha llegado una nueva nomenclatura de WiFi, y trae con ella cambios importantes. WiFi 802.11ax, ahora llamada WiFi 6 para evitar confusión, está encaminada a mejorar la velocidad y el rendimiento, así como a preparar un futuro inalámbrico de miles de dispositivos compitiendo por datos al mismo tiempo. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber.

¿Qué es WiFi 6 exactamente?

WiFi 6 es un nuevo estándar WiFi, llamado así para evitar la confusión con estándares antiguos, que ahora se designan como sigue:

  • 802.11b ahora es Wi-Fi 1
  • 802.11a ahora es Wi-Fi 2
  • 802.11g ahora es Wi-Fi 3
  • 802.11n ahora es Wi-Fi 4
  • 802.11ac ahora es Wi-Fi 5
  • 802.11ax ahora es Wi-Fi 6

WiFi 6 está basada en el nuevo estándar IEEE 802.11ax, así que puede que veas estos dos términos utilizados indistintamente. Va a seguir funcionando como la WiFi que ya conoces, salvo por algunos beneficios añadidos. La Alianza Wi-Fi (la organización de estándares WiFi que supervisa esta tecnología) lista estos cuatro beneficios de WiFi 6:

  • Velocidad general de transferencia más rápida a y desde dispositivos
  • Mayor capacidad para conectar dispositivos
  • Mejor rendimiento con múltiples dispositivos conectados
  • Menor gasto de batería en el dispositivo conectado

En resumen, WiFi 6 es una ampliación de WiFi 5 (802.11ac) que mejora la capacidad de afrontar grandes multitudes que compiten por datos a la vez (incluyendo extensos eventos públicos), y que es capaz de manejar velocidades teóricas de hasta 9.6Gbps, alrededor de tres veces el límite de velocidad teórica actual de WiFi 5 (802.11ac). A medida que avanzamos hacia streaming de video de resolución más alta, un rendimiento de juego más exigente, y más dispositivos conectados, WiFi 6 estará más preparada para atender estas necesidades.

¿Qué diferencia a WiFi 6 de los estándares anteriores?

WiFi 6Los dispositivos de WiFi 6 conectados a enrutadores WiFi 6 verán ganancias potenciales en el rendimiento de hasta el 40 por ciento en comparación con los dispositivos y enrutadores WiFi 5. Esto se consigue gracias a que WiFi 6 es capaz de empaquetar más datos en cada paquete, y va a funcionar en las bandas de 2.4GHz y 5GHz. Sin embargo, aparece un beneficio mayor cuando hay varios dispositivos conectados a la misma red. Si alguna vez has estado en un hotel o te has conectado a la WiFi en una cafetería, ya sabes lo lento que puede ser el rendimiento debido a que el punto de acceso principal está tratando de manejar todas las conexiones simultáneas.

[Read more…] about WiFi 6: Todo lo que necesitas saber

Filed Under: Router Tagged With: Router, WIFI

Modo de seguridad: ¿Abierto, WEP, WPA, WPA2, WPA3? ¿Cuál utilizo?

9 noviembre, 2019 di admin Leave a Comment

Modo de seguridadAquí está mi consejo relativo a qué modo de seguridad usar – WEP, WPA, WPA2 o WPA3. Iré actualizando este artículo a medida que se lanza nuevo equipo inalámbrico para cubrir las necesidades del mundo real. Como comprenderás, lo ideal es que utilices, por supuesto, la última versión, ya que estará actualizada y será más segura en todos los sentidos de la palabra.

¡No utilices la opción “Abierto”en ningún caso!

Incluso si tienes tu propia cafetería o restaurante, es mejor que configures WPA2 y ofrezcas la contraseña a tus clientes. Lo que ocurre es que una red WiFi abierta no solo está libre para ser utilizada sino que además tampoco encripta el tráfico de datos. Y esto significa que los hackers pueden conectarse fácilmente a tu red y husmear los datos bancarios de tus clientes así como otra información sensible.

¡No utilices WEP!

Incluso un colegial podría hackear la red usando el modo de seguridad WEP, porque es extremadamente vulnerable y obsoleto.

Finalmente, la respuesta: Utiliza WPA2 o WPA3

Deberías configurar tu enrutador o punto de acceso para que utilice WPA2 o WPA3 si es posible. Hoy en día, todos los dispositivos móviles con Android o iOS soportan WPA2. En el futuro próximo, se lanzarán dispositivos que soporten WPA3.

WPA2 es la opción correcta al 99%

En 2019, cuando prácticamente no hay posibilidad de encontrar una persona que use un enrutador WiFi con capacidad para WPA3 junto a un dispositivo cliente como iPhone, Android o PC con un USB o módulo PCIeX WiFi 6. Así, en el 99% de los casos la opción correcta es configurar tu router WiFi para usar WPA2-PSK como modo de seguridad si estás en tu casa, o WPA2-Enterprise si estás en tu oficina.

Modo de seguridadEspero que los fabricantes de router hagan la opción WPA2 + WPA3 disponible como lo estaba hace 10 o 15 años. Cuando tenía un router D-Link DIS-300, tenía la opción combinada disponible para WPA y WPA2. Eso significaba que podías conectarte a internet desde un dispositivo que no soportara el modo de seguridad más nuevo.

P.D. Asegúrate de desactivar WPS

WPS son las iniciales de Wi-Fi Protected Setup (instalación de WiFi protegida). Sin embargo, la palabra “protegida” es superflua en este caso. Si dejas la opción WPS habilitada en la configuración de tu router, será muy fácil hackear la clave de tu red inalámbrica. ¡Así que te recomiendo fuertemente que la desactives y guardes los cambios!

Lee mas:
¿Cuál es el mejor canal para la WiFi?
El Mejor Router WIFI 2019
Configuración de Router – Seguridad Fácil y Mejoras

Filed Under: Router Tagged With: Router, WIFI

¿Cuál es el mejor canal para la WiFi?

9 noviembre, 2019 di admin Leave a Comment

canal para la WiFi

Si el lag (retardo) está arruinando tu experiencia como jugador, o si tu episodio preferido de Netflix se descarga tan despacio que te dan ganas de gritar, quizás es necesario que cambies tu canal de WiFi.

Los canales que están repletos de conexiones son significativamente más lentos que los que no lo están, y esto afecta a la diversión y al partido que le sacas a tu conexión de internet.

Pero, ¿cómo puedes saber cuál es el mejor canal de WiFi para ti? Con total sinceridad, no hay una respuesta fija para esto. La respuesta dependerá de dónde vives y del número y la fuerza de las conexiones que tienes alrededor.

Lo que sí podemos hacer es sugerirte algunos consejos y métodos para saber más acerca de tu enrutador y tu conexión, que te permitan hacer la elección más fundamentada sobre el mejor canal de WiFi para ti.

Primero, encuentra tu banda

Para descubrir cuál es el mejor canal de WiFi para ti, primero necesitas encontrar la banda de tu router.

[Read more…] about ¿Cuál es el mejor canal para la WiFi?

Filed Under: Router Tagged With: Router, WIFI

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2

Primary Sidebar

Copyright © 2023 · Genesis Framework