• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Términos y condiciones de uso
  • Descargo de Responsabilidades sobre Ganancias
  • Contacto

PC Ahora

  • Inicio
  • App & Software
    • Mejor Antivirus
    • Mejor VPN
    • Espiar Movil
  • Electrónica
    • Monitor
      • Para Gaming
      • Para Fotografia
    • Ordenador
    • Router
    • SSD
    • Otros
  • Windows
You are here: Home / Electrónica / SSD / Cómo clonar los contenidos de un disco duro antiguo a uno nuevo (o a una SSD)

Cómo clonar los contenidos de un disco duro antiguo a uno nuevo (o a una SSD)

13 agosto, 2019 di admin Leave a Comment

SSD

Existen momentos en los que requerimos copiar el contenido completo de un disco duro a otro disco duro.

Este proceso se llama “clonar”, y usualmente se lleva a cabo cuando quieres mudarte a un disco duro de más capacidad o al reemplazar un disco duro que se encuentre a punto de fallar.

Clonar un disco duro no es nada complicado. Todo lo que necesitas es tener ambas unidades conectadas a la computadora al mismo tiempo y una copia de una buena aplicación para clonación de discos duros (yo uso y recomiendo Clonezilla, ya que funciona bastante bien y su descarga es gratuita).

A continuación, te explicamos cómo utilizar Clonezilla, para clonar los contenidos de un disco duro a otro:

1 – Con la alimentación apagada y la PC desenchufada, conecta el nuevo disco duro a la computadora. Si existe un espacio de disco duro vacío y un juego disponible de cables de datos y de alimentación, puedes instalarlo temporalmente como un segundo disco duro interno. Si no cuentas con ello, puedes comprar un adaptador USB para disco duro en tu tienda local de electrónicos o en Amazon.com e instalarlo temporalmente como una unidad USB externa.

2 – Descarga Clonezilla y quema el archivo ISO en un CD en blanco o en un DVD.

3 – Reinicia tu computadora desde el disco Clonezilla que acabas de crear en el paso 2. Quizá necesites cambiar el orden de arranque desde la BIOS para forzar al sistema a arrancar primero desde la unidad óptica.

4 – Corre Clonezilla y en el menú emergente de 2 elementos selecciona device – device.

5 – Selecciona el disco duro antiguo como la unidad de origen (o source) y al nuevo disco duro como la unidad de destino (o destination).

6 – Una vez que el proceso de clonado finalice puedes remover el disco duro antiguo e instalar el disco nuevo en su lugar. Si es parte de una actualización, podrás dejar el disco duro antiguo instalado y utilizarlo como un disco secundario, si tú lo deseas.

Si clonaste el disco duro antiguo debido a que estaba a punto de fallar, bien podrías simplemente deshacerte de él (¡reciclar siempre es bueno!). Solo asegúrate de tener el disco duro antiguo a la mano hasta que el disco duro nuevo haya funcionado exitosamente.

¡Ya terminaste! ¡Ahora tienes un flamante disco duro nuevo que contiene todo lo que tenías en el anterior!

Consejo extra: Si no te molesta gastar un poco más, Este es el método de clonación más sencillo de todos (y funciona tanto con discos duros de laptop de 2.5″como con discos de escritorio de 3.5″)!

Lee mas:
Como Cambiar un Disco Duro de una laptop?
Incrementa dramáticamente la velocidad de tu PC reemplazando tu disco duro por una SSD
Mejor SSD

Spread the love
 
    

Filed Under: SSD Tagged With: SSD

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Artículos Relacionados

  • Como instalar un SSD en tu PC (SSD M.2 o 2.5 pulgadas)?
  • PCIe 3.0 vs PCIe 4.0 – ¿Cuáles son sus beneficios?, ¿y es posible darles uso?
  • SSD NVMe vs M.2 vs SATA: ¿Cuál es la mejor alternativa para tu próxima SSD?
  • ¿Qué tipo de SSD deberías comprar?
  • Cómo clonar un disco duro o SSD simplemente presionando un botón

Copyright © 2023 · Genesis Framework