• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Términos y condiciones de uso
  • Descargo de Responsabilidades sobre Ganancias
  • Contacto

PC Ahora

  • Inicio
  • App & Software
    • Mejor Antivirus
    • Mejor VPN
    • Espiar Movil
  • Electrónica
    • Monitor
      • Para Gaming
      • Para Fotografia
    • Ordenador
    • Router
    • SSD
    • Otros
  • Windows
You are here: Home / Electrónica / Otros / ¿Qué tarjeta gráfica necesito para HDR, y que juegos son compatibles?

¿Qué tarjeta gráfica necesito para HDR, y que juegos son compatibles?

19 diciembre, 2019 di admin 1 Comment

HDRLa tecnología HDR en ordenadores sigue siendo un lío a día de hoy, pero si no te asusta pagar el astronómico precio de los mejores monitores gaming para HDR, ni tampoco el actual debate de si Windows 10 es realmente compatible, entonces el siguiente paso hacia la gloria del alto rango dinámico es una tarjeta gráfica compatible con HDR.

Abajo encontrarás una lista de todas las tarjetas gráficas de Nvidia y AMD que tienen compatibilidad con HDR integrada, así como todo lo que necesitas saber acerca de comprar una que también sea compatible con los estándares propios de HDR para Nvidia y AMD, G-Sync HDR and FreeSync 2. También he creado una lista de todos los juegos de PC que son compatibles con HDR. No son muchos, para ser honesto, pero estaré actualizando la lista con más títulos a medida que estos vayan siendo estrenados, así que siempre estará actualizada.

HDR: Tarjetas gráficas Nvidia.

La buena noticia es que todas las tarjetas gráficas de sobremesa Nvidia GeForce de las series GTX 900, 1000 y 1600 y la mas nueva serie RTX 2000 están listas para correr HDR de fábrica. Eureka! La mala noticia es que la seria 900 solo puede hacerlo a través de su puerto HDMI 2.0 ya que sus salidas DVI y DisplayPort no son compatibles. Esto se debe a que la compatibilidad de HDR con DisplayPort fue introducida por primera vez en la versión DisplayPort 1.4. La serie GTX 900 de Nvidia cuentan solo con salida DisplayPort 1.2.

Afortunadamente, Nvidia rectificó esto en sus tarjetas gráficas de la serie GTX 1000. Tal y como puedes apreciar en la lista de abajo, todas estas pueden correr HDR a través de las conexiones HDMI y DisplayPort, debido a que todas las tarjetas de la serie GTX 1000 vienen con conectores DisplayPort 1.4 de fábrica. Mientras tanto, Las series GTX 1600 y RTX 2000 ofrecen conectores DisplayPort 1.4a y HDMI 2.0b.

HDMI 2.0 HDMI 2.0 y DisplayPort 1.4 HDMI 2.0b y DisplayPort 1.4a
Nvidia GeForce GTX 950 Nvidia GeForce GTX 1050 Nvidia GeForce GTX 1660
Nvidia GeForce GTX 960 Nvidia GeForce GTX 1050 Ti Nvidia GeForce GTX 1660 Ti
Nvidia GeForce GTX 970 Nvidia GeForce GTX 1060 Nvidia GeForce RTX 2060
Nvidia GeForce GTX 980 Nvidia GeForce GTX 1070 Nvidia GeForce RTX 2070
Nvidia GeForce GTX 980 TI Nvidia GeForce GTX 1070 Ti Nvidia GeForce RTX 2080
Nvidia GeForce GTX Titan X Nvidia GeForce GTX 1080 Nvidia GeForce RTX 2080Ti
  Nvidia GeForce GTX 1080 Ti  
  Nvidia Titan X  
  Nvidia Titan Xp  

HDR: Tarjetas gráficas AMD

Para aquellos que cuenten con una tarjeta gráfica AMD, estaremos mirando básicamente a la familia Polaris de tarjetas gráficas, esto se refiere a las series RX 400 y RX 500, así como sus tarjetas gráficas de alta gama Vega y Radeon 7. También puedes contar con que las nuevas tarjetas gráficas Navi de AMD sean compatibles con HDR una vez salgan al mercado.

Sin embargo, si resultas tener una de las tarjetas de AMD mas antiguas de la seria R9 300, puede que estés de suerte, ya que también son compatibles con HDR a través de sus conexiones HDMI 1.4b y DisplayPort 1.2 aunque con algunas limitaciones; solo podrán llegar a un máximo de 30fps en resoluciones 4K y una profundidad de color de 8 bits envés de 10 bits a través del conector HDMI debido a limitaciones del ancho de banda.

HDMI 1.4b y DisplayPort 1.2 HDMI 2.0 y DisplayPort 1.4
AMD Radeon R9 380 AMD Radeon RX 460
AMD Radeon R9 380X AMD Radeon RX 470
AMD Radeon R9 390 AMD Radeon RX 480
AMD Radeon R9 390X AMD Radeon RX 550
  AMD Radeon RX 560
  AMD Radeon RX 570
  AMD Radeon RX 580
  AMD Radeon RX 590
  AMD Radeon RX Vega 56
  AMD Radeon RX Vega 64
  AMD Radeon 7

¿Qué tarjeta gráfica necesito para el G-Sync HDR de Nvidia?

Aunque las tarjetas gráficas de la serie GTX 900 de Nvidia son capaces de producir imágenes HDR, necesitarás una de las series GTX 1000, 1600 o RTX 2000 para poder aprovechar el estándar de Nvidia G-Sync HDR – específicamente, la GTX 1050 o superior.

También necesitarás asegurarte de que tienes instalados los controladores adecuados – R369 GA2 o superior – y que tu ordenador corre Windows 10. Nvidia también recomienda usar la conexión DisplayPort 1.4 de tu tarjeta gráfica.

¿Qué tarjeta gráfica necesito para el FreeSync 2 de AMD?

La tecnología FreeSync 2 de AMD es un poco más difícil de descifrar que el G-Sync HDR de Nvidia, ya que toda tarjeta gráfica que sea actualmente compatible con FreeSync también lo será con FreeSync 2. Esto incluye todas las tarjetas AMD mencionadas antes, así como la Radeon HD 7790, la Radeon HD 8770, las R5, R7 y R9 serie 200 (excluyendo la R9 270X y R9 280X) y las R5, R7 y R9 serie 300 (excluyendo la R9 370X). También se incluyen las tarjetas Radeon R9 Nano, Radeon R9 Fury y la edición 2016 de la Radeon Pro Duo.

Como resultado, esto significa que todas estas tarjetas pueden, de hecho, correr HDR siempre y cuando estén conectadas a un monitor FreeSync 2 y estés jugando juegos compatibles con FreeSync 2, tal y como me ha confirmado AMD. Esto limita tus opciones un poco – no todos los juegos en la lista de abajo son actualmente compatibles con FreeSync 2 específicamente, por ejemplo – pero al menos hay un poco mas de flexibilidad que con las tarjetas G-Sync HDR de Nvidia.

Personalmente, recomendaría quedarse con las tarjetas gráficas RX400, RX 500 y Vega mencionadas en la tabla de arriba para estar absolutamente seguro de que tendrás la mejor experiencia HDR posible con tu tarjeta AMD, pero al menos quienes posean tarjetas más antiguas no están completamente fuera de juego.

¿Qué juegos de PC son compatibles con HDR?

Hay muy pocas opciones en el mundo del HDR por el momento, pero cada mes esta lista irá creciendo más y más. Hay más por venir, pero por ahora, estos son todos los juegos compatibles con HDR en PC:

  • ARK: Survival Evolved
  • Agents of Mayhem
  • Anthem
  • Assassin’s Creed Origins
  • Assassin’s Creed Odyssey
  • Assassin’s Creed III Remastered
  • Assassin’s Creed Liberation Remastered
  • Battlefield 1
  • Battlefield V
  • Call of Duty: WWII
  • Call of Duty: Black Ops III
  • Celestial Command
  • Chess Ultra
  • Crackdown 3
  • Dark and Light
  • Destiny 2
  • Devil May Cry 5
  • Divinity: Original Sin II / DOSII: Definitive Edition
  • F1 2017
  • F1 2018
  • Far Cry 5
  • Far Cry: New Dawn
  • Final Fantasy XV
  • Fortnite
  • Forza Horizon 4
  • Forza Motorsport 7
  • Grabity
  • Gravel
  • Halo Wars 2
  • Hellblade: Senua’s Sacrifice
  • Heroes of Hammerwatch
  • Hitman
  • Hitman 2
  • Injustice 2
  • Jump Force
  • MXGP Pro
  • Madden NFL 19
  • Mass Effect: Andromeda
  • Metro Exodus
  • Middle-earth: Shadow of War
  • Monster Hunter: World
  • MotoGP 18
  • Nex Machina
  • Ni No Kuni II: Revenant Kingdom
  • Paragon
  • PES 2019
  • Redout
  • Resident Evil 2 (2019)
  • Resident Evil VII
  • Sekiro: Shadows Die Twice
  • Shadow Warrior 2
  • Shadow of the Tomb Raider
  • Star Wars Battlefront II
  • Strange Brigade
  • Sword Art Online: Fatal Bullet
  • TerraTech
  • The Elder Scrolls Online
  • Tom Clancy’s The Division 2
  • World War 3
  • X-Plane 11
  • Zone of the Enders: The 2nd Runner MARS
Spread the love
 
    

Filed Under: Otros Tagged With: Tarjeta gráfica

Reader Interactions

Comments

  1. Hector says

    28 noviembre, 2022 at 2:41 pm

    Hola, el contenido en HDR en TV OLED, por ejemplo LG G2 de ultima generación, se pueden ver películas en 4K en HDR o HDR+???? Quiero un portátil UE reproduzca pelis en HDR para mi tele nueva y no se si las gráficas de portátil lo soportan con las pelis descargadas o en plataformas a través del ordenador, o Kodi y ya se que hay otras alternativas pero yo quiero un Pc que lo pueda hacer, si es posible.
    Quedo a la espera de vuestra respuesta amigos.
    Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Artículos Relacionados

  • Tableta Gráfica: Cómo elegir la mejor Tableta Gráfica con pantalla en el 2021y alternativas a Wacom
  • Nvidia GTX 1660 vs GTX 1060: ¿Cuál es más rápida?
  • Cuánta VRAM necesito para jugar (a 1080p, 1440p y 4K)
  • AMD vs NVIDIA para el gamer económico

Copyright © 2023 · Genesis Framework